jueves 8 mayo 2025
Inicio Blog Página 9333

Calafate: personal del SAMIC reclama por deuda

0

Los trabajadores del Hospital SAMIC de El Calafate realizan este miércoles un paro de 24 horas en el sector de quirófano, administración, laboratorio y consultorios, entre otros.

Se trata de un reclamo el aumento acordado en paritaria nacional donde se determinó un 5% de aumento a pagarse en el mes de enero y otro 5% en febrero.

Sin embargo, este incremento no fue abonado aún la intervención del Hospital, lo que provocó que los trabajadores se movilizaran y reclamaran.

En tanto, desde la intervención del nosocomio santacruceño reconocieron la deuda que mantienen con los trabajadores pero argumentan que “por falta de fondos”, no han podido cancelarla.

Desde el sector de los trabajadores informaron que hubo un ofrecimiento de pagar un 5%  desde abril, pero no se les informó respecto al pago de las deudas. Además, recordaron que en breve comenzará una nueva negociación salarial a nivel nacional.

“Si no pueden pagarnos lo que nos deben como van a hacer cuando se defina el nuevo aumento”, cuestionaron. Fuente: ahoracalafate.com

Nuevo “puerta a puerta” y aumento de franquicia

0

Desde el Ministerio de Producción informaron este miércoles que a partir del próximo 1º de abril se simplificará el servicio puerta a puerta internacional a través del Correo Argentino.

Indicaron que todo el trámite se podrá realizar de manera online y no será necesario ir hasta la Aduana para retirar la compra, con lo que el envío llegará directamente al domicilio del particular de quien compró el producto,.

Asimismo, se precisó que se incrementará la cantidad y el monto de las compras que se realizan en el exterior por este mecanismo. A partir de abril se podrán ingresar al país 12 envíos al año de 50 dólares cada uno (600 anual).

Cabe recordar que actualmente la franquicia es para solo un envío anual, de 25 dólares. Con este fin, la AFIP publicará próximamente una resolución general con las modificaciones operativas del régimen.

De esta forma, desde la cartera de Producción adelantaron que el Gobierno oficializará estos cambios a trabes de una publicación en el Boletín Oficial.

De acuerdo a lo  informado por el secretario de Simplificación Productiva, Pedro Inchauspe, las nuevas disposiciones son “un paso más hacia la normalización e integración de la Argentina con el mundo”.

«Simplificamos y mejoramos el trámite para que al ciudadano le resulte más simple comprar un producto en el exterior y recibirlo en la puerta de su casa. Así brindamos transparencia al sistema. Estamos normalizando la economía para continuar trabajando en la integración de nuestro país al mundo», insistió.

Inchauspe subrayó que este nuevo sistema dará «mayor transparencia y trazabilidad en las operaciones de comercio electrónico, así como mayor precisión sobre los tiempos y velocidad en la entrega».

Con el nuevo mecanismo, el consumidor, después de hacer luego de concretada la compra por Internet en el exterior, deberá ingresar al Portal de Envíos Internacionales del Correo Argentino (https://www.e-pago.correoargentino.com.ar) para hacer el aviso de compra y gestionar la entrega en su domicilio.

En este punto destacaron que no habrá necesidad de ingresar a la página web de la AFIP para estos trámites ni tampoco contar con clave fiscal para realizar los mismos, como sucede actualmente.

De esta forma, el comprador será informado por e-mail de la llegada del envío al país, en lugar de un telegrama; realizar la declaración de contenido; el pago de los derechos de importación -de corresponder-; y la tasa de gestión Correo.

También se le permitirá conocer en todo momento dónde se encuentra el envío y saber con exactitud el día en el que lo recibirá en su domicilio.

En este marco, Gustavo Papini, director general de Correo Argentino, dijo que «el nuevo servicio puerta a puerta busca responder a los desafíos del comercio electrónico internacional, ofreciéndole a los compradores velocidad en la entrega, información de sus envíos en todo el proceso y precisión del momento de la entrega».

«Además y para aquellos envíos clasificados por Aduana para retiro presencial, el Correo podrá representar al destinatario y así evitar que tenga que trasladarse hasta una sucursal con asiento de aduana para retirar su envío”, reveló.

El funcionario detalló que “el comercio electrónico internacional es parte fundamental en el desarrollo del negocio de la paquetería, uno de los pilares estratégicos en la transformación del Correo».

Por último, el director general de Aduanas, Diego Dávila, resaltó que «con estos cambios estamos simplificando el trámite de envíos postales internacionales y, a la vez, mejorando la eficiencia del sistema de control aduanero, gracias a la incorporación de nueva tecnología». Fuente: Télam

Facilitarán el registro de Iglesias en Chubut

0

El gobernador Mariano Arcioni se reunió este miércoles por la tarde con referentes pastorales evangélicos de Rawson, donde recibió consultas e inquietudes y les transmitió el acompañamiento de su gestión a la labor que realizan.

Junto al mandatario estuvieron  el jefe de Asesores, Claudio Blanchart; y los secretarios de Gobierno de Rawson, Nicolás Souza y de Familia, Vanesa Freeman.

Además, el presidente de la Congregación de Pastores de Rawson, Horacio Cáceres, quien entregó un presente al Gobernador.

En la oportunidad, Blanchart aseguró que “el sentido de este trabajo con las iglesias está en lo más alejado de una especulación electoral, porque tenemos un plan de trabajo muy claro para empujar la igualdad de derechos en todas las iglesias cristianas”.

“El Gobernador acaba de anunciar que vamos a firmar un convenio con la Secretaría de Culto de la Nación durante el mes de abril, que me parece que va a ser otro de los hitos históricos”, adelantó Blanchart.

El funcionario explicó que “con este convenio se disminuirán todos los trámites burocráticos para la inscripción de las iglesias, además terminar el cobro por gestoría para lograr la inscripción en Buenos Aires. No tendrán que pagar más por este trámite”.

Además, el funcionario realzó que “es la primera vez que le pone una mirada a iglesia sin tinte electoral, este rumbo lo planteó el Gobernador y ha sido muy bien recibido por las iglesias; nos abren las puertas porque confían en él”.

En tanto, el pastor Horacio Cáceres, presidente de la Congregación de Pastores de Rawson, expresó que “es la primera vez que el Gobernador viene a exponer su tarea y trabajo junto con los pastores; y para nosotros es una bendición que sabemos que está funcionando un trabajo entre el Gobierno provincial, las iglesias y la comunidad, creo que es un proyecto para desarrollar. Pensamos en trabajar con las familias los jóvenes, los niños, y los matrimonios”.

Conmemoran el Día del Síndorme de Down en Madryn

0

Con esta intervención, Puerto Madryn se sumó a las actividades de concientización en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemorará este jueves 21 de marzo.

Este año el lema será “No dejar a nadie atrás”.

De esta forma, en la ciudad portuaria, se realizó una intervención en el monumento emplazado en la rambla. A partir de una iniciativa de la Dirección de Discapacidad y el Consejo Municipal de Discapacidad, el Monumento a la Gesta Galesa se vistió de tres colores simbólicos: azul, blanco y amarillo.

Al respecto, especialista han informado que el azul y el blanco tranquilizan, mientras que el amarillo contribuye al desarrollo de la inteligencia.

Es pertinente recordar que el Síndrome de Down es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo) en vez de los dos habituales, una combinación natural que tiene efectos en el estilo de aprendizaje, rasgos físicos o en la salud.

Por los esfuerzos orientados a la integración, visibilización y convivencia de las personas con este Síndrome, se han tomado diferentes medidas.

Entre ellas, se encuentra la designación por parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de una jornada destinada a resaltar los aportes y avances que viven las personas con esta condición, así como la importancia de que sean reconocidos sus derechos a una vida digna, atención especializada y la integración en todos los aspectos.

Es de subrayar que se ha comprobado que, mediante una estimulación temprana, se pueden lograr grandes avances en el desarrollo social e intelectual. Esto incluye una serie de actividades que las familias y los profesionales pueden poner en práctica para intentar que niños y niñas alcance el máximo de su potencial.

En este marco, los expertos han asegurado que el color influye en el temperamento y la personalidad; con lo cual re recordó que el azul y el blanco tranquilizan, mientras que el amarillo ayuda al desarrollo de la inteligencia, colores con los cuales el Monumento a la Gesta Galesa fue vestido.

Provincia entregó aportes adeudados a Bomberos

0

Este miércoles, el gobernador Mariano Arcioni encabezó el acto de entrega de aportes económicos por $3.672.000 a la Federación Provincial de Asociaciones Civiles de Bomberos Voluntarios de Chubut.

Se trata de un único otorgamiento de la totalidad de los fondos adeudados por el Estado provincial a la Federación, regularizando así la situación de los subsidios destinados a los Bomberos Voluntarios.

La entrega se realizó mediante el decreto Nº 178, que otorga un aporte económico de $3.672.000 que la Federación luego deberá repartir entre todas las asociaciones bomberiles de la provincia.

En el acto, realizado en Casa de Gobierno, en Rawson, el gobernador Arcioni reconoció que “se ha mantenido durante mucho tiempo una deuda histórica -pero- tomamos la decisión de regularizarla”.

“En este caso los bomberos siempre en forma silenciosa trabajan y ayudan, colaboran y la sociedad y el Estado están en deuda con ustedes”, sostuvo.

“Esto es un comienzo de empezar a saldar esta deuda, porque son un ejemplo para muchos sectores que exigen y exigen y no prestan servicio”, cuestionó luego, en alusión al paro de los trabajadores auxiliares de la educación.

“Ustedes nunca le dieron la espalda a la sociedad y lo que menos puede hacer este Estado es acompañarlos y saldar la deuda”, continuó y adelantó que “seguiremos trabajando en el proyecto de Ley, lo charlamos y conversamos y vamos a encontrar una solución porque esto ayuda ante la problemática que tiene de equipamiento, renovación de camiones, que tienen costos tremendos y ponen a disposición de la sociedad”.

Por último, remarcó que “sé del esfuerzo y las necesidades que tienen, salen igual a trabajar, a cubrir los siniestros a pesar de tantas otras cosas. Asumo ante la Federación, el compromiso de trabajar en la Ley para ir en forma progresiva encontrando la solución acorde a lo que se merecen cada uno de ustedes”, concluyó.

Por su parte, Gastón Alcucero, presidente de la Federación de Bomberos, indicó que “para nosotros es importante que el Gobierno haya reconocido esta deuda, que es de vieja data, pero entendemos que se debe cumplir con estos subsidios que están previstos por Ley y que son para la vital existencia de todas las asociaciones sobre todo las del interior”.

Asimismo, remarcó que “vamos a seguir trabajando en forma conjunta, y creemos que el nuevo proyecto de Ley que está en Legislatura, en estado parlamentario va a traer una solución más de fondo.  Agradezco el esfuerzo y la buena predisposición que tuvieron en este último tiempo”, concluyó.

El acto estuvo presidido por el gobernador Mariano Arcioni, quien estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Federico Massoni; los subsecretarios de Gobierno, Nicolás Oviedo, de Relaciones Institucionales, Gonzalo Mondillo; el director de Defensa Civil, Walter Flores; el secretario de Cultura, Matías Cutro; el presidente de la Federación Provincial de Bomberos Voluntarios, Gastón Alcucero, comisión directiva, Bomberos Voluntarios de la provincia.

Otro femicidio: mataron a golpes a un mujer en Paso de Indios

0

El cuerpo de la víctima fue traído también a Trelew en donde este miércoles a la mañana le harán la autopsia y tras la realización de esa diligencia se efectuaría la audiencia con Luis Currumil (21) en los tribunales, en donde desde la fiscalía también pedirían que su detención sea convertida en prisión preventiva. 

Dicen que Currumil la mató porque sospechaba que era engañado. El hecho de sangre –tal como informó en carácter de primicia Radio 3 AM 780— sucedió antes de las cuatro de la madrugada en el barrio Unión, en la calle Cañadón Bagual, y la fallecida trabajaba en el Juzgado de Paz de la localidad. Allí se desempeñaba como maestranza: se llamaba Andrea Mónica Tacumán, tenía 27 años, hacía dos que convivía con el detenido y no tenían hijos. 

Con relación al crimen, el jefe de la Regional de Trelew, el comisario Ariel González, hizo declaraciones este martes al anochecer a Radio 3 AM 780 cuando regresaba de Paso de Indios. “El lugar es una casa de dos ambientes”, explicó, “y se tomaron entrevistas claves que hacen a los motivos que habrían llevado a esta persona a tomar la determinación de matar a su pareja”, agregó.

HORRENDO

–¿Habría entonces indicios firmes de que fue el detenido el que la mató? Se le consultó. “Sí. Eso esta claro. Habría habido una tercera persona que casualmente fue golpeada y no llegó a mayores y luego se habría producido el desenlace fatal…”, reveló. 

–¿Había otra persona al momento del crimen? Se insistió. “Sí, ellos estaban reunidos en una casa próxima al lugar; la víctima con la otra persona, llegó la pareja y la situación que vio fue lo que motivó su enojo que terminó en el crimen”, explicó el comisario González siendo muy cauteloso. 

–Ella entonces se fue de la casa y cuando regresó él la mató. Se le apuntó. “Exactamente. Fue en el dormitorio de una vivienda que tiene además cocina, comedor y el baño”, describió. “Ahora se le va a hacer la autopsia al cuerpo en la que se va a determinar qué fue lo que causó el deceso de la mujer”, acotó.

Contó más adelante que “al lado del cuerpo se encontraba un arma de aire comprimido que había sido disparado y detrás de la oreja derecha la victima tenía un orificio similar al de un disparo, pero hay que ver si eso fue lo que le provocó la muerte o los golpes que recibió”. –¿Con qué le pegaron? Se le consultó: “Por lo que se pudo ver en el lugar ha sido con la misma culata del arma”, señaló. 

Finalmente, ante otra pregunta, de si se vio mucha sangre en el lugar el comisario González respondió: “No. Todo interno, tuvo derrames internos”. Presumió también que ella pudo haber sido sorprendida por el asesino, que no tuvo oportunidad de defenderse y al preguntársele sobre el presunto autor del crimen el jefe policial explicó que es una persona que “trabajaba de jornalero”, que “vivía de changas”.

Nueva Zelanda promete reformar las leyes tras el ataque terrorista a las mezquistas

0

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció hoy que habrá cambios en las leyes de armas, tras el atentado de ayer contra dos mezquitas en Christchurch, en la costa este de la Isla Sur del país, que dejó 49 muertos y decenas de heridos.


«Mientras siguen los trabajos para esclarecer la secuencia de hechos que llevaron a la posesión de la licencia de armas y de esas armas, les puedo asegurar ya esto: nuestras leyes de armas van a cambiar», afirmó Ardern en una conferencia de prensa.

La premier agregó que Brenton Tarrant, el nacionalista acusado de cometer el ataque tenía en su posesión cinco armas, dos de ellas semiautomáticas, compradas legalmente con un permiso que se le otorgó en noviembre de 2017.


Ardern aseguró que ante esta situación habrá una «rápida respuesta» de su gobierno y aseguró que la prohibición de posesión de armas semiautomáticas es «sin duda una de las cuestiones que considero con efecto inmediato».

Los tiroteos masivos son raros en Nueva Zelanda, que en 1992 endureció las leyes de armas para restringir el acceso a los fusiles semiautomáticos, dos años después de que un enfermo mental asesinara a 13 personas en la ciudad de Aramoana, en Isla Sur.


No obstante, cualquier persona mayor de 16 años puede solicitar una licencia para tener un arma estándar luego de hacer un curso que lo habilita a comprar y usar una escopeta sin supervisión.

El acusado, de 28 años y sin antecedentes penales, compareció a última hora de ayer (en Argentina, sábado de mañana en Nueva Zelanda) ante un tribunal de Christchurch donde fue imputado con cargos de asesinato.

Otras dos personas permanecen bajo custodia policial mientras se investiga su implicación en el atentado que dejó un enorme saldo de muertos y heridos. 
Ardern informó que 39 personas continúan internadas, 11 de ellas en terapia intensiva, recuperándose de múltiples heridas de bala tras el asalto.

La mandataria precisó que si bien la mayoría de los internados son personas de entre 30 y 40 años, también hay dos menores: uno de dos años y otro de 13.

La primera ministra dijo que se trabaja para identificar a todos los muertos y que espera que pronto se puedan retirar los cadáveres que aún yacen en las mezquitas para devolverlos a sus familias.

También señaló que personal especializado del gobierno está prestando apoyo a los familiares de las víctimas y que están en contacto con varios países para agilizar los trámites de repatriación.

«Nuestro foco de atención ahora es asegurar que el proceso funerario concuerde con la fe musulmana a la vez que se atiende a estas circunstancias sin precedentes y a las obligaciones de los forenses», dijo Ardern, citada por la agencia de noticias EFE.

Entre los fallecidos hay personas de Jordania, India, Pakistán, Bangladesh y Siria, indicó la primera ministra, quien horas antes había visitado a miembros de la comunidad musulmana de Christchurch para expresarle su apoyo. 

«Nuestra muestra de solidaridad no se limita al aquí y ahora. Nueva Zelanda es el lugar que todos queremos por su inclusividad, diversidad y me tomo como misión personal como primera ministra defenderlo mientras este en el cargo», dijo Ardern durante la visita.

Fórmula 1: Hamilton, cuando no, largará en punta en Australia

0

La prueba se realizará en el circuito de Albert Park en Melbourne y la largada será a las 2.10 de Argentina.

Hamilton, cinco veces campeón del mundo, obtuvo un mejor registro de 1 minuto, 20 segundos y 486/1000, seguido por su compañero el finlandés Valtteri Bottas a 1 minuto, 21 segundos y 598/1000 y el alemán Sebastian Vettel con 1 minuto, 21 segundos y 190/1000.

El británico, de 34 años y 73 triunfos en Fórmula Uno, sumó la ‘pole’ número 84 de su carrera, la octava en el circuito de Albert Park, señaló EFE.

Después de los tres primeros se ubicó el holandés Max Verstappen (Red Bull), seguido por el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), el francés Romain Grosjean (Haas), el danés Kevin Magnussen (Haas), el británico Lando Norris (McLaren), el finlandés Kimi Raikkonen (Alfa Romeo) y el mexicano Sergio Pérez (Racing Point).

Esta será la 70ma. temporada de la Fórmula Uno y nuevamente Mercedes con Hamilton y Ferrari con Vettel son los candidatos. 

No obstante la escudería alemana vienen de ganar 10 títulos en los últimos cinco años (cinco de pilotos y cinco de constructores), mientras que la italiana sufre la presión de igualar a su rival.

El Papa criticó al «Dios dinero»

0

El papa Francisco afirmó que «el Dios dinero» crea «sociedades inhumanas e injustas» y animó a las empresas a no concentrarse solo en el beneficio sino también en una labor de solidaridad para favorecer el bien común.

«Solo si nos damos cuenta de que nuestra verdadera riqueza son las relaciones y no los meros bienes materiales, encontramos formas alternativas de vivir en una sociedad que no esté gobernada por el Dios del dinero, ídolo que la engaña y luego la deja más inhumana e injusta», dijo Jorge Bergoglio durante una audiencia con miembros de la Confederación de Cooperativas Italianas celebrada en el Aula Pablo VI del Vaticano.

El Pontífice criticó el «individualismo y el egoísmo característicos del liberalismo» y dijo que impiden «la felicidad plena» porque no tienen en cuenta a los demás, informó Efe.

Además, criticó que las empresas capitalistas apuntan «principalmente al beneficio» y en su lugar alabó a las cooperativas que tienen «como objetivo principal la satisfacción equilibrada y proporcional de las necesidades sociales».

«Es cierto que la cooperativa también debe buscar las ganancias, ser efectiva y eficiente, pero todo esto (lo hace) sin perder de vista la solidaridad mutua», expresó. 

Bergoglio consideró que el mundo actual «está enfermo de soledad» y lamentó que haya personas que se suiciden, «conducidas por una desesperación, fruto de esta soledad».

«No podemos permanecer indiferentes ante estos dramas y todos, en la medida de nuestras posibilidades, debemos comprometernos a eliminar un poco de la soledad de los demás», sostuvo. 

Finalmente señaló que la cooperación implica «superar el techo de una economía que corre el riesgo de producir bienes, pero a costa de la injusticia social» y que también significa «derrotar la inercia de la indiferencia y el individualismo, haciendo algo alternativo y no solo lamentándose».

Por la turbiedad del Río Chubut, las plantas de Trelew no potabilizarán por 48 horas

0

Lo explicó a RADIO 3 el ingeniero Javier Whaler, a cargo del Servicio de Agua en la Cooperativa Eléctrica de Trelew, quien precisó que “a partir de las 10 de la mañana (de este sábado) tuvimos que suspender la potabilización en la planta Nº 2”.

En tanto, se continuó con las tareas en Nº 1 pero “calculamos que entre las 15 y las 16 tendríamos que suspender la potabilización” en la misma, debido a los niveles de turbiedad.

Por este motivo, “hemos decidido hacer una restricción del servicio desde las 11 hasta las 20 de este sábado”, y aclaró que la restricción no es un corte total sino que “significa bajar la presión en las redes, por los que las cañerías permanecen con agua pero no alcanzan a subir a los tanques de agua de las viviendas”.

«Estimamos que vamos a tener suspendida la potabilización de agua en las dos plantas por 48 horas «

Javier Whaler (Cooperativa Eléctrica)

En otro aspecto, el ingeniero explicó que por las muestras en el Valle, “desde bocatoma hasta Trelew, estimamos que vamos a tener suspendida la potabilización de agua en las dos plantas por 48 horas”, adelantó.

Sostuvo que “tenemos registros de más de 15 mil unidades que están pasando en este momento en 28 de Julio y en Trelew, en este momento (sábado al mediodía), estamos arriba de las mil unidades -con lo cual- estamos evaluando cuanto demorará  en pasar esa pluma de turbiedad, pero creemos que con 48 horas estaríamos dentro de los márgenes”, insistió.

Explicó que las plantas de Trelew “son compactas y no nos permiten potabilizar con más de mil unidades”. Según las estimaciones de la Cooperativa local “en la noche del domingo se prevé que pase por Trelew la pluma” que actualmente recorre el Río Chubut.

En otro tramo del diálogo, adelantó a Radio 3 que se estima que la potabilización se normalice recién el día martes “siempre y cuando no se repitan las lluvias río arriba”, por lo que se le solicitó a los vecinos restringir el uso del recurso y cuidarlo

Informó también que “estamos preparando camiones aguateros para proveer a hospitales, clínicas, centros de salud y lugares públicos”.

Por último, informó que “en caso que la contingencia se estire en el tiempo vamos a poner en marcha los piletones”, concluyó.

Nueva protesta de los «chalecos amarillos» en Francia

0

Los «chalecos amarillos» realizaron su décima octava marcha por las calles de París para protestar contra la política económica del presidente, Emanuel Macron, y la policía reprimió a los manifestantes en los Campos Elíseos.


«Después de esta jornada, al menos para mí, no habrá más manifestaciones. Habrá acciones de verdad, tendremos que proponer bloqueos. Hemos demostrado que sabemos manifestarnos, que no ha funcionado y que no hemos sido escuchados», dijo en las redes sociales uno de los líderes de este movimiento, Éric Drouet. 

La policía usó gases lacrimógenos y también cañones hidrantes para dispersar a los jóvenes que lanzaban petardos en esa emblemática zona de la capital francesa, informó la cadena BFMTV.

Las protestas comenzaron el 17 de noviembre pasado en varias ciudades francesas.

La décima octava marcha se realizó este sábado al cumplirse cuatro meses del inicio de las protestas y un día después del final del Gran Debate Nacional impulsado por Macron para buscar respuestas a la crisis que sufre Francia. 

«El gran debate lo que ha sido es una gran broma», dijo a la agencia EFE Quentin, de 30 años de edad, quien llegó a París desde Nantes, en el oeste del país, para asistir a la marcha.

La policía francesa movilizó para este fin de semana a unos 5.000 efectivos, un número superior a los desplegados en protestas anteriores.

La Justicia de Venezuela liberó a un periodista alemán

0

«Excarcelado el periodista alemán Billy Six después de 4 meses injustamente detenido. Imponen cautelares de presentación cada 15 días y prohibición de declarar en medios sobre su caso», dijo en Twitter esta organización.

El periodista fue detenido a mediados de noviembre del año pasado en una redada realizada en un bar del municipio Los Taques, del estado de Falcón (noroeste), informó la agencia EFE.

Six se encontraba en dicho lugar para documentar la crisis económica que sufre Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro, así como la emigración de venezolanos a distintas zonas de América Latina.

El periodista alemán ya había informado de esta situación en diciembre de 2017 y en junio de 2018, según una serie de videos subidos a su cuenta de Youtube.

Se desconoce si abandonará el país o permanecerá algún tiempo más para continuar documentando la crisis venezolana.

Six es un periodista, escritor y documentalista que ha narrado conflictos y crisis de al menos 70 países, incluida Libia, Ucrania y Siria.

Scioli: «Siento obligación de presentarme»

0

El ex gobernador de Buenos Aires y precandidato a presidente, Daniel Scioli, afirmó que siente la “obligación y la responsabilidad” de presentarse como postulante para las elecciones nacionales de octubre y anticipó que en las próximas horas anunciará al dirigente político que lo acompañará en la fórmula presidencial.

“La gente en la calle nos pide que nos unamos para defenderlos, que no dan más. Siento la obligación y la responsabilidad de presentarme”, dijo Scioli en diálogo con radio Mitre, en las que adelantó que en las próximas horas dará a conocer su precandidato a vicepresidente.

“Será un hombre, pero no se trata de tener un vice para completar la fórmula, sino para gobernar, para ser complemento de la ardua tarea que hay por delante”, indicó Scioli, quien esta semana presentó formalmente su postulación en el marco de la presentación del libro «El otro camino», en el teatro ND Ateneo.

Dólar Oficial
$1.150,00
0,88%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
0,88%
Dólar Informal
$1.175,00
0,43%
Dólar MEP
$1.142,51
-0,03%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
-0,12%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
742
-3,13%
Actualizado: 13:23 08/05 | downtack.com