sábado 17 mayo 2025
Inicio Blog Página 9386

La Oficina Anticorrupción investiga supuestas coimas por las obras en las escuelas

0

El Fiscal Anticorrupción, Guillermo Hansen, confirmó a Radio 3 que su oficina comenzó a investigar hace cerca de un mes supuestas irregularidades en contrataciones para reparar edificios escolares.

Hansen reconoció que la investigación adquirió mayor relevancia cuando el martes último en la sesión de la Legislatura, en la que la ministra de Educación, Graciela Cigudosa debía ser interpelada, el diputado Alfredo Di Filippo, denunció irregularidades y la probabilidad de pago de coimas en la reparación de las escuelas.

«Se inició la causa, la estamos investigando hace un mes en virtud de unos audios que nos llegaron vía WhatsApp, y por eso enviamos algunos pedidos de informes de los que estamos estamos esperando algunas respuestas», indicó Hansen.

«En virtud de la exposición del diputado Di Filippo en la sesión del martes en la Legislatura, pedimos versiones taquigráficas y veremos si podemos recabar mayor información de los propios diputados», remarcó.

Este viernes se conoció además una supuesta denuncia penal del jefe del bloque del Frente para la Victoria, Blas Meza Evans (la copia que reveló prensa de la Legislatura no contiene los sellos respectivos), en la que se expresan términos y detalles similares a los expresados por el diputado Di Filippo y además se vincula en las irregularidades a las empresas Lada Construcción SRL y Ramida SRL.

Mortandad de peces: Ambiente aseguró que los resultados son normales

0

El Ministerio de Ambiente informó este viernes los informes de resultados fisicoquímicos y microbiológicos de la muestra de agua tomada el viernes 22 de marzo en el colector de desagüe principal del sistema de drenaje Sur.

Se trata del canal ubicado en la estación de bombeo en chacra Nº92 de Trelew, cuya agua “presenta valores característicos de la calidad de un agua de canal de drenaje, ligeramente alcalina sin ningún parámetro que evidencie desvío”.

Además agregaron que “el valor de conductividad se encuentra ligeramente aumentado en comparación con los valores de agua del Río y los canales de riego, resultado esperado dado que se trata de un canal que recibe los drenajes de gran parte del Valle Inferior del Rio Chubut”, remarcaron.

Además, en cuanto a la carga bacteriológica, “es de origen natural y fecal que podría ser atribuible a los animales”. También señalaron que “los resultados obtenidos en relación a pesticidas en la muestra de agua han dado negativo (no detectables)”.

Por último, se informó que se esperan los resultados de la muestra de agua que fue enviada a un laboratorio externo y los correspondientes a otro análisis de la muestra de los peces muertos hallados en el lugar, la cual fue enviada a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Nuevos egresados en Manipulación de Alimentos en Trelew y Rawson

0

En Trelew, a través del área de Bromatología, se capacitaron a 70 personas en Manipulación de Alimentos, en un curso que se realizó entre este miércoles y viernes en el auditorio del Centro Astronómico.

El curso fue dictado por la bromatóloga Rosa Rivera, quien destacó que se trató de la segunda capacitación dictada en marzo, debido a la gran demanda recibida por parte de los vecinos.

Las personas que terminaron el curso recibirán un carnet que los habilitará legalmente para trabajar en contacto con alimentos, tanto a nivel local, provincial como nacional, de acuerdo a los parámetros que establece el Código Alimentario Nacional.

En tanto, en Rawson, más de 150 personas asistieron al curso desarrollado esta semana en la Escuela Municipal de Aprendizaje Laboral, que funciona en el edificio de la Escuela 729.

En este caso, la capacitación estuvo a cargo de la Dirección de Veterinaria, Saneamiento y Abasto de Rawson.

Cabe recordar que este curso es obligatorio para todos aquellos que tramitan la libreta sanitaria.

Finalmente, es pertinente informar que los próximos cursos y talleres se realizarán:

  • En Trelew: entre el 24 y 26 de abril en la sede la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut, de 9 a 12. Las inscripciones serán el viernes 5 de abril en las oficinas de la Coordinación de Inspecciones Generales, en Ecuador 157, telefónicamente al 4420190, o por correo electrónico a [email protected]
  • Al momento de la inscripción deberán presentar dos fotos carnet, Fotocopia del DNI, y pagar, por única vez, 230 pesos en el caso del primer ejemplar y 140 para renovación.
  • En Rawson: se llevará a cabo a partir del 22 de abril próximo y los interesados podrán realizar su inscripción de 8 a 12, en la Dirección de Veterinaria, ubicada en Libertad y Morel de la Capital chubutense. Al momento de inscribirse deberán presentar el DNI.

Reconocieron a policías por “acciones destacadas”

0

El acto se desarrolló este viernes en la Sala de Situación de la Jefatura de Policía del Chubut, donde participó el ministro de Gobierno, Federico Massoni; el jefe de la fuerza, Miguel Gómez; y el subjefe, Néstor Gómez Ocampo.

En la jornada, se entregaron medallas y diplomas a efectivos policiales que actuaron en situaciones sobresalientes en diferentes puntos de la provincia.

De esta forma, se destacó al personal de las Comisarías Primera, Segunda, Tercera y Cuarta, y División Motos de Trelew.  Además hubo una mención especial a los efectivos que se desplegaron en Epuyén y la Comarca Andina; a intervenciones de Operaciones, la Comisaría de la Mujer, la Comisaría Segunda de Esquel, la Comisaría de Trevelin y de El Maitén.

En tanto, en Puerto Madryn, se subrayó el accionar de la Comisaría Tercera y de la División de Investigaciones.

Por otra parte, en Comodoro Rivadavia, se mencionó a la División de Investigaciones, a los efectivos de las Comisarías Quinta y Séptima, como así también, a la División Drogas y de Sustracción de Automotores y al Personal de la Comisaría de Alto Río Senguer, y se le entregó un diploma a un integrante del Grupo de Operaciones Especiales Policiales (GEOP) de Rawson.

En su discurso, el ministro Massoni subrayó que “el personal fue vapuleado de manera histórica -pero- tenemos una mirada completamente diferente. Además de la entrega de diplomas y medallas les brindamos los elementos cotidianos para que puedan hacer sus trabajos con eficiencia”.

Asimismo, Massoni destacó que “volvimos a abrir la Sastrería policial, para que trabajen en una misma línea de los uniformes para el personal”.

También transmitió “las felicitaciones del ministro de Salud, Adrián Pizzi, por el compromiso que muchos empleados policiales pusieron de manifiesto durante la contingencia del hantavirus en la Comarca Andina”.

Por su parte, el jefe de la Policía, Miguel Gómez, instó “a que sigan de la misma manera y los felicito por el compromiso diario que realizan para cumplir con el servicio”, y resaltó que “tuvimos un importante incremento salarial, y estamos avanzando en adquirir el mejor equipamiento”.

Néstor Gómez Ocampo, en tanto, felicitó al personal durante la contingencia por el hantavirus, destacando que “atravesaron largas distancias hasta Epuyén y la Comarca Andina y actuaron en cantidad de hechos importantes ante esta problemática que se registró en la zona. Son los principales destinatarios de este evento”.

Nuevos comercios no pagarán “Habilitación Comercial”

0

El coordinador de Rentas de la Municipalidad de Trelew, Cristian Rodríguez, informó que a partir del próximo lunes 1º de abril se aplicará la eximición del pago de la contribución por habilitaciones comerciales.

Explicó que “todo emprendimiento, ya sea comercial, de servicios o industrial  tiene que tramitar una habilitación comercial, un trámite que en algunos caso puede ser caro u oneroso”, y que por ello, “para tratar de facilitar la instalación de nuevos comercios, se estableció la eximición de ese tributo hasta fin de año”.

La medida se hará extensiva también para los establecimientos que están en actividad y precisen realizar diversos trámites como cambios de domicilio, anexo de rubro, cambio de titularidad, rehabilitación o renovación de la habilitación comercial, precisó el funcionario local.

Extienden el descuento por pago anual de impuestos en Trelew

0

La Municipalidad de Trelew informó que se extiende durante abril el descuento del 20% por el  pago anual anticipado en el impuesto al parque automotor e inmobiliario.

El coordinador de Rentas de la Municipalidad de Trelew, Cristián Rodríguez, aseguró que la medida busca generar “un ahorro para los vecinos en el difícil momento económico que se atraviesa la ciudad, la región y el país”.

“Teniendo en cuenta que se viene el pago de sueldos del mes de marzo y la posibilidad que muchas tarjetas de crédito queden liberadas, creemos que es una buena oportunidad para facilitarle un poco el pago de los impuestos a los contribuyentes”, agregó.

También recordó que promociones vigentes para el pago en 6 cuotas sin interés con la tarjeta de crédito “Patagonia 365” del Banco del Chubut y las tarjetas pertenecientes al Banco Macro.

Los impuestos además se pueden abonar con todas las tarjetas de crédito o débito vigentes en el mercado, además de las bocas de recaudación externas como  las Agencias de Quiniela de la Provincia, Lotipago, Pago Fácil, Rapipago y la aplicación Mercado Pago.

AFIP reglamentó cambios en envíos “puerta a puerta”

0

Este viernes se publicó la resolución general 4447/19 de la AFIP en la cual se reglamentaron los cambios en el servicio de envíos “puerta a puerta”, que comenzarán a regir desde este lunes 1º de abril.

El mecanismo permite realizar compras en el exterior y recibirlas a través del servicio internacional vía postal.

Además, luego de modificaciones, se autorizó el ingreso al país de 12 envíos al año de 50 dólares cada uno libres de impuestos. Cabe señalar que los montos de las franquicias no son acumulables.

Asimismo, se indicó que todo el trámite se podrá realizar de manera online y ya no será necesario concurrir hasta la Aduana para retirar la compra.

“Los envíos de mercaderías provenientes del exterior comprendidos en este régimen (es decir, en el puerta a puerta) serán los que tengan un valor de hasta tres mil dólares estadounidenses (U$S 3.000), siempre que sean para uso o consumo personal y que por su especie y cantidad no hagan presumir finalidad comercial. Dichos envíos podrán librarse bajo la modalidad puerta a puerta, a criterio del servicio aduanero, observando el procedimiento previsto en esta norma”, explica la Resolución.

En un decreto del 22 de marzo se había establecido que “si el envío sobrepasare el valor o el cupo anual establecidos precedentemente, el excedente quedará sujeto al pago de los tributos correspondientes al presente régimen”.

“Cuando se tratare de exportación de envíos postales destinados a ayuda familiar u obsequio personal, constituidos, entre otros, por ropa usada o productos promocionales con o sin uso, la mercadería será verificada por el servicio aduanero, el cual determinará si esa mercadería se encuentra alcanzada por el presente régimen. Estos envíos sólo podrán efectuarse UNA (1) vez por mes y por persona, siempre que el valor de cada envío no excediere el equivalente u$s 5.000)”, sostiene el decreto presidencial.

Fuente: Télam / La Nación       

Más: Nuevo puerta a puerta y aumento de la franquicia             

Dos comisarios apartados por el linchamiento seguido de muerte

0

El Ministro de Seguridad, Federico Massoni, confirmó que dos comisarios fueron apartados de sus cargos luego que un video registrase que no le brindaron protección al hombre que fue linchado y asesinado por vecinos en Fracción 14 esta semana.

Massoni informó que los policías pasados a disponibilidad son un comisario inspector y un comisario, quienes son investigados por su actuación «al menos deficiente» al momento de proteger a José Oviedo, el lunes pasado.

De acuerdo a lo infamado, los desafectados son el comisario inspector Víctor Farcy y el comisario Juan Cruz Campos, quienes aparecen en un video filmado con un celular en el momento del hecho y que fue aportado al fiscal que investiga el caso, Carlos Caperochipi.

De acuerdo a las declaraciones del ministro Massoni, en esa filmación se ve que los policías «le dieron una protección poco efectiva» a Oviedo cuando buscó ayuda para protegerse de vecinos que lo agredieron a golpes y patadas hasta matarlo.

El Ministro detalló que las imágenes revelan que «fueron varias las inconsistencias» detectadas en el relato de los comisarios, quienes en un principio dijeron que el grupo que atacó a Oviedo estaba conformado por más de 30 personas, cuando luego se determinó que en realidad «no eran más de ocho».

«El dato es sustancial -para evaluar la actuación policial- ya que no es lo mismo un número de agresores que es imposible de contener que una cantidad sensiblemente menor», explicó el funcionario.

«Se ve con claridad que los agresores eran mucho menos de los que se dijo en un principio, pero lo más grave es que demuestra que los policías estaban ahí cuando la corrida comenzó», agregó.

«Incluso se ve cuando Oviedo se refugia en ellos y le dan una protección tan poco efectiva que lo terminan golpeando hasta matarlo frente a los propios policías», sentenció.

Finalmente, el ministro contó que los dos policías estaban en el lugar con un patrullero, por lo que hubiesen podido poner a resguardo al hombre mientras pedían refuerzos.

Cabe recordar que por el linchamiento y asesinato, la Justicia ratificó las prisiones preventivas de tres personas identificadas como Jonathan Ezequiel Barrera, Silvina Raquel Vera y un menor de edad, por tres meses.

Por los hechos ocurridos, hay dos causas judiciales abiertas: una por el abuso sexual del que fue víctima el menor, a cargo del fiscal Martín Cárcamo, y otras por el homicidio de Oviedo, en manos de la fiscal Verónica Dagotto, y del fiscal Caperochipi. Fuente: Télam

Sarmiento: 4 meses de preventiva por violar a su hermano

0

Un joven de 19 años fue imputado por como presunto autor del delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por un hermano en calidad de autor”, de acuerdo a la calificación requerida por la fiscal del caso, Laura Castagno.

Esto fue resuelto este viernes en una audiencia de control de detención desarrollada en la Oficina Judicial de Sarmiento, donde el juez Jorge Novarino formalizó la investigación preparatoria de juicio contra el acusado y le dictó prisión preventiva por 4 meses.

En la jornada estuvo presente el detenido, representado por los abogados de la defensa pública, Marcelo Catalano y Gustavo Oyarzun; y la letrada Gabriela Francisco, en representación de la Asesoría de Menores ya que la víctima del caso de abuso intrafamiliar es menor de edad.

Tras escuchar a las parte, el Juez declaró legal la detención del imputado y formalizó la investigación preparatoria de juicio contra el detenido, al igual que hizo lugar a la calificación jurídica de “abuso sexual agravado”.

Además de la prisión preventiva, Novarino ordenó que al imputado se le aplique el protocolo de identificación de personas en las oficinas del Área de Criminalística.

Fuente: Prensa Ministerio Público Fiscal

Detuvieron en Comodoro a acusado de abuso en Jujuy

0

Personal de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia detuvo este viernes en la ciudad petrolera a un hombre de 34 años con pedido de captura en la provincia nortea de Jujuy.

Según se indicó, el sujeto está acusado de abuso sexual y homicidio, agravado por alevosía, ocurrido en Jujuy, en un hecho por el cual hay otras personas involucradas como participes.

El procedimiento desarrollado por los efectivos de la Policía del Chubut se concretó en la calle Pieragnoli del barrio San Cayetano de Comodoro y el hombre fue alojado en dependencias policiales a la espera de ser trasladado a Jujuy.

El hombre fue identificado con las iniciales A.C y en simultáneo, la Policía jujeña detuvo a 8 personas más, involucradas en la investigación.

Fuente: adnsur.com / Jefatura de Policía del Chubut

Buscan agilizar el arribo de Flybondi a Esquel y Comodoro

0

El ministro de Turismo, Néstor García, informó que mantuvo una reunión con los directivos de Flybondi, luego del arribo este jueves del primer vuelo a Trelew proveniente de Buenos Aires.

García, sostuvo que el objetivo del encuentro fue agilizar la llegada a Esquel y Comodoro Rivadavia de la aerolínea low cost, que fue autorizada a volar a ambas ciudades en diciembre pasado por el Gobierno nacional.

“Es un orgullo que esta empresa esté mirando a Chubut como objetivo comercial, lo que a la vez es un beneficio para nuestras comunidades, que pueden hacer viajes a precios accesibles por salud, por estudios, además de que amplía las posibilidades del turismo de fin de semana”, señaló el Ministro.

Explicó que “tenemos atractivos de primer nivel internacional y sabemos que a veces las distancias son limitantes. La mejora de la conectividad y con precios a bajo costo es fundamental para nuestros destinos. Es muy importante la llegada de Flybondi a Trelew, por eso ya empezamos las gestiones para que la empresa también vuele a Esquel y Comodoro Rivadavia”, destacó.

El Ministro de Turismo se reunió con el CEO de la empresa, Sebastián Pereira, y con el presidente y director de Relaciones Gubernamentales, Esteban Tossutti.

“Quedamos en encontrarnos en los próximos días en Buenos Aires para lo antes posible sumar a Esquel y Comodoro Rivadavia como destinos que la empresa ya tiene autorizados, con rutas desde varias ciudades argentinas”, adelantó Garcia.

Cabe recordar que Flybondi comenzó a operar desde el aeropuerto de El Palomar, en Buenos Aires, a Trelew, con una frecuencia de tres vuelos semanales los martes, jueves y sábados.

Diez despedidos por el cierre de Musimundo en Bariloche

0

Este jueves, los trabajadores de Musimundo de la sucursales de calle Onelli al 700 de Bariloche concurrieron a sus puertos laborales cuando un cuando un gerente general de la empresa de Buenos Aires se presentó y advirtió que cerraban las puertas del comercio.

“Fue a las 10 cuando apareció un gerente y les dijo que bajaban la persiana porque la empresa se va de Bariloche. No les dijeron nada de la liquidación final pero desde el sindicato exigimos el 100% de la indemnización“, expresó Alberto Arabarco, secretario gremial de Sindicato de Comercio de la localidad rionegrina.

De acuerdo a lo precisado, en el local son 9 empleados y un gerente los que se quedan sin su fuente laboral por esta decisión de la firma, entre los cuales se encuentra una mujer embarazada de 7 meses.

Arabarco señaló que “de la noche a la mañana, se encontraron con la novedad. Diez familias más quedaron en la calle y hoy la situación es tremenda con la desocupación“.

Cuestionó que “estas empresas no hacen ningún reacomodamiento para seguir trabajando –incluso, alertó- sabemos que ya hay camiones que vienen a llevarse toda la mercadería”.

Subrayó así que Musimundo “directamente cierra sus puertas. Lo único que dejan es la financiera porque también son prestamistas de dinero”, informó.

Fuente: rionegro.com

El dueño de Guaymallén comparó los alfajores con el dólar

0

Messi dijo que desea ganar algo con la selección y lo seguirá intentando

0

El astro Lionel Messi habló este viernes por primera vez con un medio de prensa argentino tras la eliminación de Argentina en el Mundial de Rusia 2018 y confesó que «aún quiere ganar algo con el seleccionado y que seguirá intentándolo», ratificando de esa forma su decisión de jugará la Copa América de Brasil de este año.

«No necesito vender humo diciendo que amo a la Selección a cada rato. Quiero ganar algo con la Selección y voy a seguir intentándolo, a pesar de que muchos me dicen que no vaya más», puntualizó el rosarino en una reportaje que le concedió a Radio Club Octubre (FM 94,7).

En la larga charla, que duró aproximadamente una hora, el crack del Barcelona no le escapó a ningún tema ligado a su vida profesional e incluso privada, dejando respuestas con un valioso contenido para ser tomadas en cuenta.

La familia y las críticas en Argentina: «La familia sufre mucho. Yo estoy en Barcelona y no leo los diarios ni veo TV, pero tengo hermanos y primos en la Argentina que sufren por las mentiras que se dicen y después a la gente le quedan esas cosas y compra. Después yo soy el hijo de puta y mi viejo maneja la AFA y otras mentiras».

Su presencia en la Selección: «A mi no me obliga nadie a ir. Si hasta mi hijo de seis años me pregunta «Papi. ¿Porqué vas a jugar con Argentina?» y le digo que la gente me quiere, que me piden fotos autógrafos y me tiene cariño. Yo tengo que pasar por todo eso. Pero no me importa, quiero estar allí, no me hace falta decir a cada rato que amo a la Selección, lo demuestro de otra manera».

El amor a la Selección: «Mirá si voy a dejar de jugar un partido con Argentina por un bautismo!!!. Es una boludez tremenda. Duele y molesta que nos critiquen porque somos un grupo que no vendemos humo diciendo a cada rato que amamos a la Selección. Lo demostramos de otra manera y el que quiera creer otra cosa que la crea».

No haber ganado un mundial: «Es lo máximo ser campeón del mundo, estuvimos ahí. No se paga con nada, tengo la oportunidad de estar con jugadores que fueron campeones y me dicen que es algo único. Tuve la suerte de ganar todo con Barcelona pero no poder ganar nada con la Selección es duro».

Seguir en la selección: «Quedaron muchos en el camino. Pero hay que seguir intentándolo, viene la Copa América de Brasil, nos dan más chances. Dios sabe por qué hace las cosas, quizá no era el momento en que se me tenía que dar y llegará o no. Dios sabe por qué tiene que ser así».

La elección de Leonel Scaloni como DT de Argentina: «Me fui del mundial de Rusia y no hable nada con nadie de la AFA, Asumió Scaloni y me llamó para decirme que descanse, que estaba armando algo lindo con chicos nuevos y que llegado el momento me iba a sumar. Yo no opino sobre el entrenador porque después dirían que elijo los técnicos. No tengo nada que ver, si tiene que ser Scaloni o el que sea el entrenador, no decido sobre técnicos por entrenadores o jugadores».

Línea de juego de Scaloni: » Comienza por ser un equipo sólido, fuerte al que no le creen ocasiones, que no sufra en defensa. Un equipo bien parado al no tener el balón y cuando la tenemos abrirnos y jugar. En mi caso me pide jugar como en Barcelona, arrancar de afuera hacia adentro».

Cambio generacional: «Es normal el cambio y hay un montón de chicos muy buenos, hay potencial. Pero fue un cambio muy brusco, el cambio de debió hacerse de a poco, mechando jugadores jóvenes con otros de experiencia. Es normal que se necesite de tiempo y partidos para ser una Selección fuerte otra vez. Este es el momento de crecer y darle confianza a los chicos y de bancar y no de «matarlos» porque perdiste o jugaron mal. Venimos de una generación que consiguió cosas importantes».

César Menotti: «No lo conozco, estuve con gente cercana a él y me hablaron cosas muy buenas, maravillas de como ve el fútbol, como lo piensa y lo siente. Estaría encantado de conocerlo y de hablar con el de fútbol».

Hincha de Newell’s: «Me gustaría terminar mi carrera en Newell’s, pero no es fácil volver a Argentina, los hijos, el más grande ya elige, pero me encantaría sacarme el gustito de jugar en Newell’s».

River: «No se de donde salió que me gusta River. Soy de chiquito de Newell’s y toda mi familia lo es, por eso no se de donde salio eso. No tengo simpatía por River y fui a ver la final ante Boca por el espectáculo…era una final de Copa Libertadores y deseaba que mi hijo Thiago pudiera verla».

Santa Cruz: la Ley de Lemas se podría discutir hasta abril

0

Esta semana, el vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González, e refirió a las próximas elecciones en la vecina provincia, que implementa la denominada Ley de Lemas, conocida también como “doble voto simultaneo”.

En este marco, González se refirió a una eventual derogación de la legislación vigente y sostuvo que hay plazo hasta la segunda sesión de abril para que los Diputados puedan acordar derogarla.

“Si hay dictamen de comisión pude salir”, consideró. En esta línea, remarcó que esta cuestión “se debería resolver no más allá de la segunda sesión de abril no tanto por un tema de plazos sino por dar certidumbre”, ya que los comicios en la vecina provincia, al menos al momento, no se desdoblarían y se concretarían el 27 de octubre, junto  con las generales nacionales.

La Ley “se sigue discutiendo y esta pareja la discusión entre los 24 diputados”, admitió González. “Yo creo que puede haber cambios, en diciembre se intentó sobre tablas y terminaron los diputados 12 a 11, eso quiere decir que si tienen un dictamen de comisión puede salir rápidamente”, explicó el presidente de la Legislatura santacruceña.

Fuente: laopinionaustral.com

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 02:53 17/05 | downtack.com