sábado 17 mayo 2025
Inicio Blog Página 9389

Interceptaron un camión con 13 caballos, pero sin documentación

0

Ocurrió en la Ruta Nacional 40 a la altura de aldea San Francisco, donde personal de la Comisaría de El Hoyo y la división Rural de El Maitén hacía tareas de control y detuvo a camionero que llevaba los animales, pero sin documentación, tanto del camión y de los equinos, como la falta de seguro obligatorio.

El miércoles por la noche se controlaron un total de 60 vehículos y 130 personas.

Avanzada la noche, se detuvo a un camionero que transportaba 13 caballos y se labró un acta por infracción a las leyes de marcas y señales y 24.449, con el respectivo secuestro de los animales y el camión.

El transportista circulaba de establecimiento La Escondida, Provincia de Río Negro, con destino a Ingeniero Jacobacci, pero no poseía guía de transporte, ni cédula identificación del automotor a su nombre, ni seguro obligatorio.

Tanto el camión cómo los animales quedaron a disposición del juez de Paz de Epuyén.

Un atún azul del sur, otra víctima de los desechos humanos

0

Un ejemplar de atún azul del sur (Thunnus maccoyii), de 1,60 metro de largo y 80 kilos de peso, que apareció muerto en la costa de Playa Magagna en julio de 2018 fue sometido a estudios científicos que comprobaron, una vez más, la invasiva y letal acción humana.

El último miércoles integrantes del Instituto de Investigación en Hidrobiología, que depende de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew, realizaron una disección en el llamativo pez y al abrirlo se encontraron restos plásticos: dos paquetes de alfajores, uno de galletitas, uno de pastillas, uno de chicles, una bolsa de consorcio y un ticket resistente al agua.

Estos desechos obstruyeron la zona cercana a las branquias del ejemplar, lo que pudo haber sido la posible causa de su muerte.

«Tomemos conciencia de cómo 13 gramos de plástico pueden matar a un ser vivo de más de 80 kg y 1,60 mts de largo», remarcó la publicación que el Instituto realizó en su muro de Facebook.

Massoni dijo que trabajan en la identificación del violador del chico de 12 años

0

El ministro de Gobierno y Seguridad de Chubut, Federico Massoni, adelantó en diálogo con Radio 3 que habrá nuevas detenciones en torno al homicidio de José Oviedo en la Fracción 14 de Comodoro, el lunes por la tarde, en medio de una feria de vecinos por la violación de un niño de 12 años.

«Es completamente increíble y por supuesto inaceptable que parte de un sector de la ciudadanía sea partícipe de un homicidio», consideró Massoni.

Respecto del abuso del menor, aseguró que «hay indicios, pero queremos ratificarlos y hacer una identificación correcta de la persona para llevar a cabo en las próximas horas allanamientos y detenciones».

Descartó que el joven sindicado en un principio como el autor de la golpiza y violación al chico de 12 años, esté implicado en el hecho.

«No existe para la Brigada de Investigaciones ningún elemento que relacione con la violación al hijo de la persona que mataron. Ningún dato que nos lleve a pensar que ese joven estuvo en ese lugar, al contrario. Pero además la misma víctima dijo que conocía al acusado y que no había sido. Fijesé a la locura que se llegó».

Respecto del homicidio de José Oviedo, destacó que «no sólo hay cámaras fijas en los distintos inmuebles, sino que además nos basamos en las mismas filmaciones de los vecinos».

«Fueron unas 150 personas que buscaban al chico Oviedo y otras 35 que se descolgaron y fueron a la casa del padre, al que terminaron linchando», recordó.

«Hasta ahora hay cuatro detenidos, la Brigada sigue generando identificaciones, pero uno de los detenidos ha demostrado que no ha tenido participación alguna en la golpiza y quedará desligado del hecho», clarificó.

«Estamos pronto a pedir más allanamientos y más detenciones para esclarecer quienes fueron los que participaron en el homicidio de Oviedo padre para llevarlos ante un juez».

«Habíamos hecho una identificación de 10 personas, pero se llevaron a cabo cuatro detenciones porque había participación de menores y en dos casos, hubo personas que incluso no tuvieron una participación activa», explicó.

Se refirió a las declaraciones del intendente Linares sobre la falta de patrullaje y recursos policiales: «hace cuatro meses atrás decía que había cambiado en forma contundente la seguridad de Comodoro».

«Está confundiendo el camino y tiene una opinión negativa por una cuestión puramente electoral», afirmó.

«No quiero hacer una acusación grosera, porque el tema es extremadamente serio para generar polémicas», agregó.

«Los tres poderes tenemos que hacer una lectura clara de lo que pasa, que haya ocurrido esta locura, que uno no se imagina ni para una película, nos tiene que hacer pensar que no se están las cosas como se debieran hacer», reconoció.

«Si la gente no confía en la justicia que se imparte e intenta tomar justicia por mano propia, que es un delito y está prohibido, ocurren este tipo de situaciones, donde se han cobrado la vida de alguien que no tenía nada que ver con el hecho ocurrido», enfatizó.

DÉFICIT POLICIAL

El intendente Linares había descrito que la Comisaría Quinta está funcionando en una vivienda del IPV y que dispone sólo de dos patrulleros.

«Que la comisaría dispone dos patrulleros es una falacia. Pero nunca oculté que hay un déficit en la Policía y nosotros lo estamos revirtiendo», indicó.

«El primer déficit de la Policía era la remuneración de los efectivos, y lo hemos revertido en un año y dos meses en forma considerable; de ser la policía peor paga del país pasó a ser la mejor paga del país, de ser la policía con las armas más antiguas, ahora pasa a ser la que tiene armas de última generación como la que entregamos la semana pasada, hemos comprado más de 1.500 chalecos antibalas. Esto debió ser algo que siempre se llevara adelante, pero no se hacía», resaltó.

«Los patrulleros son viejos y están muy golpeados por el uso diario, y lógicamente que debemos hacer una renovación, pero esto se hace con tiempo, no de un día para otro», señaló.

«Reconocemos como estado que a la Policía le falta mucha inversión en recursos materiales, pero podemos decir que tenemos un número correcto de efectivos, que se establece por un estudio de la Organización de Naciones Unidas. Ahora, a todo eso lo debemos complementar con la utilización de tecnología, que no lo podemos hacer hoy, para que el trabajo sea eficiente», remarcó.

«Cuatro homicidios en pocos días son muchos, pero hay que decir que tres de ellos fueron por ajustes de cuentas de personas con frondosos prontuarios», dijo en otro tramo de su replica al intendente Linares.

Respecto de la video vigilancia urbana, comparó que «Trelew si tuvo una inversión, si bien la hemos llevado a la Justicia porque se pagó por un tipo de cámaras y de sistema, y se instaló uno completamente distinto, de menor calidad, en Comodoro no se hizo absolutamente nada a pesar de que se habían generado los pagos para establecer el Centro de Video Vigilancia».

«Cuando la Fiscalía nos autorizó a acceder a las cámaras, empezamos a recuperar las cámaras, de 120 habían funcionando unas 5. Hoy están funcionando más del 70 por ciento, que no alcanza, no alcanza, que son de mala calidad, son de mala calidad», analizó.

«Hemos llevado adelante la aplicación del 911, no en los tiempos que nosotros pretendíamos, pero la semana próxima vamos a tener el inmueble adaptado para hacer el traslado de las cámaras y la instalación de nuevas cámaras que sí cumplen con los requisitos en materia de seguridad», concluyó Massoni.

Se incendió una cabaña sin ocupantes en Aldea Escolar

0

El siniestro ocurrió este jueves alrededor de las 4 de la madrugada en el paraje que pertenece al ejido de Trevelin.

Cuando la policía y los Bomberos llegaron al lugar constataron que se trataba de una cabaña en construcción y sin moradores.

En ese momento una mujer reveló a los efectivos que la propiedad pertenece a su hermano, ambos de apellido Castillo, que estaba en el campo.

Además informó que la cabaña estaba en juicio y había que desmontarla.

Los vecinos de la Fracción 14 marcharon para pedir Justicia por el nene violado

0

Un centenar de vecinos de la Fracción 14 marcharon este miércoles por la tarde por las calles de Comodoro para pedir Justicia por el niño de 12 años que fue violado el lunes por la tarde en el barrio Los Bretes, hecho que desencadenó una «pueblada» y el homicidio de José Oviedo, padre del joven que en principio fue sindicado como el autor del abuso.

Los vecinos se concentraron en la plaza de la Escuela 83, marcharon por las arterias céntricas y pidieron el esclarecimiento del hecho frente al edificio del Ministerio Público Fiscal.

La vecinalista Mabel Guerrero advirtió que «nos preocupa las amenazas y las denuncias que han recibido los vecinos por teléfono y las redes sociales».

«Han tergiversado las cosas, han dicho cosas que no son ciertas, están utilizando palabras que tal vez hemos manifestado en un momento de dolor, es una vergüenza. Esperemos que la Justicia le de protección a esas familias», aseveró.

«Me han amenazado telefónicamente que me van a prender fuego mi casa, que se cuida mi marido porque lo van a bajar», contó Guerrero, y consideró que «esto no va a terminar acá, los vecinos están muy asustados, por eso van a dar un paso al costado, no quieren ni asomarse, sobre todo después de las detenciones que se realizaron ayer (martes)».

En River comenzó la construcción de la estatua de Gallardo

0

La estatua del entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, ya está en proceso de construcción y será descubierta el 9 de diciembre cuando se cumpla el primer aniversario de la histórica Copa Liberadores lograda ante Boca en Madrid.

La obra artística en bronce estará ubicada junto a la del otro gran ídolo del club Millonario, Ángel Labruna, en la puerta del museo sobre la avenida Figueroa Alcorta, medirá casi 7 metros de alto y pesará más de 6 toneladas en bronce.

El modelo del boceto tiene a Gallardo sonriendo y festejando con la camiseta de River, la medalla del Campeón de América colgada en el pecho y en sus manos, sobre su cabeza, la Copa Libertadores que obtuvo ante Boca. 

La idea de la imagen que se replicará en la estatua gigante será la del “Muñeco” Gallardo como entrenador ganador, diferente a la del “Feo” Labruna que está inmortalizado como goleador en una acción de juego y con una pelota. 

La gigantesca escultura que viene diseñando y construyendo la artista plástica Mercedes Salvall será junto a la de Labruna la más grande del mundo dentro de las obras de arte relacionadas con el fútbol. 

La creadora que también gestó la esfinge de Labruna se encuentra trabajando desde fines del año pasado en unos talleres privados donde se iniciaron las tareas del esqueleto que luego será cubierto en bronce. 

La iniciativa del proyecto corre por cuenta del dirigente y ex candidato presidencial Carlos Trillo quien repetirá la modalidad de donaciones de bronce por parte de los hinchas quienes aportaron todo el material para la obra que ya está en la puerta del museo.

Desde la semana que viene se volverá al mismo sistema y los puntos de recolección de bronce en todas sus formas serán en Figueroa Alcorta y Udaondo, debajo del puente de Ángel Labruna y en Figueroa Alcorta y Sáenz Valiente.

El costo de la iniciativa artística ronda los 4 millones de pesos y será financiada con la donación del material para fundir por parte de los hinchas, con la venta de estatuas pequeñas y con la subasta de réplicas especiales en el marco del trabajo de la Fundación River Plate.

La idea cuenta con la aprobación del propio entrenador que aseguró su presencia el día de la inauguración y es un reconocimiento al récord de 9 títulos logrados desde su llegada a mediados de 2014 que incluyeron dos finales ganadas ante Boca.

El dirigente Carlos Trillo hizo el anunció oficial del proyecto que está en marcha anoche ante los socios de River en una reunión de agrupaciones de la que participaron la gran mayoría de los sectores de la política del club.

Racing y Defensa y Justicia, cuenta regresiva para un capítulo que podría ser el definitivo

0

Néstor Pitana será el árbitro en el trascendental encuentro en el que Racing se jugará la posibilidad de coronarse campeón el próximo domingo ante Tigre, en el marco de la fecha 24 de la Superliga Argentina de Fútbol. 

Por su parte, el juez Diego Abal dirigirá el partido entre Defensa y Justicia, el otro equipo que cuenta con chances de pelear por el título, y Unión de Santa Fe.

Ambos encuentros se jugarán en simultáneo, a las 18.10.

En tanto, Boca recibirá el viernes a las 21.10 a Bánfield en La Bombonera y River visitará el sábado a las 20 a Talleres en Córdoba.

FECHA 24 – VIERNES 29

19.00: Newell’s – Huracán, Patricio Loustau.
21.10: Boca-Banfield, Pablo Echavarría.

SÁBADO 30

13.15: San Lorenzo – Gimnasia, Darío Herrera.
15.30: Godoy Cruz – Patronato, Andrés Merlos.
17.45: Independiente – Vélez, Fernando Rapallini.
20.00: Talleres – River, Silvio Trucco.

DOMINGO 31

11.00: Atlético Tucumán – Aldosivi, Germán Delfino.
13.15: Argentinos Juniors – Rosario Central, Leandro Rey Hilfer.
13.15: Lanús – Belgrano, Facundo Tello Figueroa.

18.10: Tigre vs. Racing, Néstor Pitana.

18.10: Defensa y Justicia vs. Unión de Santa Fé. Diego Abal.

LUNES 1° DE ABRIL

19.00: Estudiantes – San Martín de Tucumán, Hernán Mastrángelo.
21.10: Colón – San Martín de San Juan, Ariel Penel.

«No pretendo arriesgar jugadores, si fuera por mí pongo a todos»

0

«No pretendo arriesgar. Si fuera por mi pongo a todos, pero necesito ver como llegan», remarcó·

Alfaro, en conferencia de prensa después de haber finalizado la practica en Casa Amarilla, afirmó que «el partido del viernes es importante porque nos podría asegurar el tercer puesto y entrar en zona de grupos de la LIbertadores el año que viene. Pero después viajamos a Brasil, por eso hay que ver como viene los seleccionados».

Después habló de algunos jugadores puntuales: » (Cristian) Pavón está bien. Hoy -miércoles- hizo una practica de fútbol muy buena. De jugar no sé si va a completar los 90 minutos. Es una posibilidad. Las otras dudas son (Iván) Marcone y (Darío) Benedetto y también (Nahitán) Nández, que viene de un viaje muy largo de China».

Con respecto a Carlos Tevez comentó: «Las otras veces que jugó Copa, Carlos fue al banco la fecha anterior. Esta vez es distinto porque viene de una semana de no tener competencia. Hablé con el preparador físico y el cuerpo médico y puede estar para los dos partidos. Quizás no esté contra Aldosivi»

También se refirió al supuesto interés de Boca por Andrés Roa: «El otro día hablé con el presidente del Deportivo Cali, quien me llamó para saber cómo se había adaptado el jugador al fútbol argentino y le dije que muy bien. Pero nada más. Yo personalmente no me metería en una negociación que Huracán esté en el medio. Por respeto al plantel y a sus dirigentes».

Luego habló del congreso de técnicos que se realizó la Conmebol la semana pasada y su apoyo a la situación del entrenador de River, Marcelo Galllardo, cuando fue suspendido y no pudo estar en el banco dirigiendo a su equipo.

«Yo apoyo a Gallardo como apoyé a todos los técnicos. ¿Por qué? Porque estas cosas las viví en carne propia y se lo que se siente y sufre. Pero no solamente hablé de eso. Les di para que tengan (a los de la Conmebol). Por diferentes temas que se están haciendo mal. Por ejemplo que se programó Copa Libertadores cuando había fecha FIFA.

Por último se refirió a lo que dijo César Luis Menotti, director de Selecciones Nacionales sobre la posibilidad de armar un seleccionado con jugadores del fútbol local.

«Es muy difícil, nosotros jugamos ahora 8 partidos en 33 días. Yo siempre apoyé y apoyo a la selección pero hay cosas que con la cantidad de partidos a jugar se hace imposible», sostuvo.

Boca se entrenó este miércoles por la mañana, desde las 9.30, en el complejo Pedro Pompilio. El técnico hizo fútbol y a pesar de que mañana por la tarde es el último entrenamiento, el equipo posible sería con: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz y Emmanuel Mas; Iván Marcone y Jorman Campuzzano; Emanuel Reynoso, Mauro Zárate o Carlos Tevez y Cristian Pavón; Ramón Ábila.

Boca enfrentará de local a Bánfield el próximo viernes, desde las 21.10, por la fecha 24 de la Superliga y con el arbitraje de Pablo Echavarria.

Brown recibirá el domingo a las 16 a Morón por la «B» Nacional

0

Guillermo Brown recibirá el domingo a las 16 a Deportivo Morón, en uno de los encuentros de la 22° fecha de la Primera «B» Nacional, en la que el equipo de Madryn ya aseguró la permanencia para la próxima temporada, pese a una pálida campaña.

El encuentro tendrá el arbitraje de Sebastián Brebsa y el equipo de Luciano Theiler tratará de acentuar la racha positiva como local en el «Raúl Conti», donde logró victorias consecutivas en las dos últimas presentaciones (1-0 ante Instituto por la 18° fecha y 3-0 sobre Mitre de Santiago del Estero en la 20°).

Por su parte, el líder Sarmiento de Junín (con el profesor trelewense Gerardo Alfaro en el cuerpo técnico), visitará a Brown de Adrogué, el lunes a las 15.30 por TV.

FECHA 22 – VIERNES 29

22.00: Central Córdoba de Santiago del Estero-Instituto de Córdoba; Lucas Novelli. 

SÁBADO 30

13.05: Los Andes-Temperley; Nazareno Arasa (TV).
15.05: Nueva Chicago-Independiente Rivadavia Mendoza, Héctor Paletta (TV).
16.00: Almagro-Santamarina de Tandil; Julio Barraza.

17.05: Villa Dálmine-Arsenal; Luis Lobo Medina (TV).

DOMINGO 31

15.00: Ferro-Quilmes; Ramiro López.
16.00: Gimnasia de Mendoza-Defensores de Belgrano; Sebastián Mastrángelo.
16.00: Olimpo de Bahía Blanca-Chacarita; Pablo Dóvalo.
16.00: Brown de Puerto Madryn-Deportivo Morón; Sebastián Bresba.
20.00: Atlético de Rafaela-Mitre de Santiago del Estero; Fabricio Llobet.

LUNES 1° DE ABRIL

15.30: Brown de Adrogué-Sarmiento de Junín; Mario Ejarque.
21.05: Platense-Gimnasia de Jujuy; Jorge Broggi (TV).

Los tres partidos del Regional Amateur, el sábado a la misma hora

0

La primera fase del Regional Amateur en la Zona 3 de la Subregión Norte de la Patagonia tendrá una definición emocionante.

Se esperaba que JJ Moreno, que lideró toda la instancia, ya estuviera clasificado de antemano. Perdió esa posibilidad el sábado pasado cuando CAI le dio vuelta el resultado en cuatro minutos y le ganó en el descuento por 2-1.

Por eso, Racing de Trelew, uno de los que menos recursos utilizó para armar el plantel, lo volvió a alcanzar en la punta del grupo, ambos con 17 puntos.

El enfrentamiento entre sí, el sábado a las 16 en Madryn, será el gran duelo local, pero el de la fecha también, y la revancha del partido de primera ronda en el «Cayetano Castro» que terminó 0 a 0. La Academia hizo aquella vez más méritos para vencer, pero el Naranja lo pudo haber ganado en un contragolpe muy claro.

La cuestión es que en el partido que dirigirá Guillermo Ulloa, ninguno de los dos tendrá la obligación de ganar, con un empate ambos habrán asegurado la clasificación y obligarán a que CAI y Huracán definan la tercera plaza entre ellos.

El Azurro y el Globo tienen 14 puntos, tres menos que los líderes. Y no tienen otra opción que la victoria, que buscarán con diferente grado de dificultad.

CAI visitará a USMA, que si bien viene de ganarle a Newbery en la fecha pasada, se ha mostrado como el equipo más endeble del grupo.

El Globo, en tanto, recibirá al Aeronauta en el clásico que se jugará en el barrio Industrial. Ambos necesitan olvidarse de las derrotas del fin de semana anterior, Huracán en Trelew a manos de Racing por 2-1 y el equipo de Barrientos del 2-3 frente a USMA.

10° FECHA – SÁBADO

16.00: JJ Moreno vs. Racing de Trelew. Cancha de Moreno. Árbitro: Guillermo Ulloa. Asistentes: Hugo Jaramillo y Nicolás Díaz.

16.00: Huracán de Comodoro vs. Jorge Newbery. Cancha de Huracán. Árbitro: Carlos Rujano. Asistentes: Lucas Sánchez y Marcelo Ugarte (Comodoro).

16.00: USMA vs. CAI. Cancha de USMA. Árbitro: Nicolás Ibarnegaray. Asistentes: Mario Tapia y Cristian Ontiveros.

La NASA volverá a la Luna «para quedarse»

0

La NASA reveló este miércoles que está en condiciones de enviar astronautas estadounidenses al Polo Sur de la Luna en 2024 y que el regreso de su país al satélite de la Tierra -después de más de medio siglo- será esta vez «para quedarse».

También anunció que enviará una misión no tripulada a la Luna dos años antes, en 2022.

El administrador de la NASA, Jim Bridestin, destacó que «es el momento adecuado para este desafío» y reafirmó que «la NASA está lista para el desafío de avanzar hacia la Luna, esta vez para quedarse».

«Lograremos un plan claro para la campaña de exploración de la NASA, que abarca tres áreas estratégicas: la órbita baja de la Tierra, la Luna y Marte, y más allá en el espacio», detalló. 

El funcionario de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio mantuvo una reunión con el National Space Council, ante la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, en la que anunció la creación de un nuevo departamento en la agencia denominado Moon to Mars Mission Directorate, según informaron las agencias DPA y Europa Press.

En los planes a corto plazo, la NASA se ha marcado un importante desafío el año que viene con el lanzamiento de la misión Exploration Mission-1, que enviará la cápsula Orión sin tripulación en una prueba a bordo del cohete SLS (Sistema de Lanzamiento Espacial por sus siglas en inglés), que también contendrá una carga útil para ensayar su potencial como transporte de grandes cantidades de materiales al espacio.

Esta será una primera toma de contacto antes de enviar en 2022 el vehículo espacial Orión, ya con tripulantes. Se trata de una nueva generación de naves espaciales diseñada para enviar hasta cuatro astronautas por vuelo, que orbitarán cerca de la Luna.

De acuerdo con el plan de la NASA, dos años más tarde, en 2024, será el momento de volver a pisar la Luna con intención de crear una base intermedia antes de llevar al primer humano a Marte en la década de 2030.

El vicepresidente Michael Pence aseguró que seguirá esta hoja de ruta «utilizando todos los medios necesarios» y vaticinó que la primera mujer y el próximo hombre que vuelvan a pisar el satélite de la Tierra serán estadounidenses.

Pence, en la reunión nacional del Consejo del Espacio, que se celebró en el Centro Espacial y de Cohetes ubicado en la localidad de Huntsville (Alabama), consideró el regreso de los astronautas estadounidense a la Luna como el «próximo salto gigante» del país, según consignó la agencia EFE.

Télam

Río Colorado: asesinó a su esposa y luego se suicidó

0

Un comerciante asesinó este miércoles de un balazo a su esposa y madre de sus tres hijos, y luego se suicidó en una casa de la ciudad rionegrina de Río Colorado, informaron fuentes policiales y judiciales.

El hecho ocurrió en horas del mediodía en una vivienda situada en el barrio Villa Mitre de esa ciudad del noreste de la provincia de Río Negro, donde residía la víctima, identificada por la Policía como Vanesa de la Torre, empleada municipal e integrante del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soyem).

Según las fuentes, la mujer fue asesinada de un balazo en el interior de la vivienda, donde los investigadores también hallaron muerto a su esposo, el comerciante Daniel Tévez, quien se cree se suicidó luego de cometer el femicidio.

Voceros judiciales explicaron a Télam que, al parecer, la pareja se había separado recientemente aunque no estaba claro si aún convivían en el mismo domicilio.

En la escena del crimen trabajaban esta tarde los peritos del Departamento Criminalística de la Policía de Río Negro y personal de la 2da. Circunscripción del Ministerio Público Fiscal (MPF) provincial.

De acuerdo a los pesquisas, la víctima había realizado entrevistas con la prensa local y participado de las actividades del 8 de marzo pasado, durante el Paro Internacional de Mujeres, donde pidió por el fin de la violencia contra las mujeres.

Télam

Foto: inforiocolorado.com.ar

Macri y la suba del dólar: “Tienen que aguantar”

0

El presidente Mauricio Macri se refirió este miércoles a la suba del dólar, que cerró la jornada rozando los 45 pesos. Desde Córdoba, el primer mandatario nacional adjudicó la situación al contexto mundial aunque resaltó que el país actualmente tiene «mayor solidez».  

«Es muy importante que entendamos. Nadie la tiene fácil en el mundo. Hoy el dólar sube lo mismo en Brasil, en Turquía, en todas partes. Hay cosas que pasan que tienen que ver con el mundo. Hoy nosotros tenemos una política monetaria seria”, resaltó.

«Tienen que aguantar».

Agregó que ahora, “vamos a tener un superávit comercial de 10 mil millones de dólares, el turismo receptivo crece todos los días. Han pasado cosas que nos dan mayor solidez, lo que no significa que si el mundo se devalúa frente al dólar, nosotros no devaluemos», aseguró.

El Presidente enfatizó que «este es el camino del crecimiento, sobre bases sólidas. Esta es la primera vez que estamos haciendo las cosas en serio. Volver atrás sería una catástrofe para la Argentina”, insistió.

En este marco, el presidente Macri sostuvo: “Tienen que aguantar, yo estoy convencido de lo que estoy haciendo», agregando que “si no creen en lo que yo les digo, escuchen a los que nos visitaron. Qué dijeron los chinos y todos los líderes de los principales países: ‘Felicitaciones presidente por lo que están haciendo’. Hay que perseverar, hay que tener convicción».

Por otra parte, Macri se refirió a la inflación y reconoció que “no se puede vivir con esta inflación”, atribuyendo la misma, en su Gobierno, a: “Las reformas económicas, con el punto de partida espantoso, que nos quedamos sin crédito y con la sequía, nos dimos un golpe espantoso».

Durante otro tramo, Macri insistió con que bajará aunque admitió que en el corto plazo se mantendrá alta: «Sé todo lo que está pasando, laburo para ustedes, pero estas cosas llevan tiempo y una política monetaria tiene un rezago. La inflación va a ir a la baja, pero estamos en un 4% promedio para estos meses».

Fuente: Télam / Clarín

Comodoro: metieron preso a un comerciante por el homicidio de la panadería

0

La policía detuvo a un comerciante, a un supuesto ladrón y secuestró dos armas de fuego por el crimen ocurrido esta mañana en la Panadería La Cordillerana del barrio 1311 viviendas de Comodoro, frente al Jardín 211.

Tres ladrones, al parecer dos de ellos armados, ingresaron con fines de robo al comercio que todavía no estaba abierto al público, y exigieron la recaudación.

Cuando escapaban del lugar habrían sido repelidos a balazos por el panadero, que terminó con la vida de uno de ellos.

A tres cuadras del lugar y a pocos minutos del hecho, la policía logró detener a uno de los presuntos delincuentes.

La conmoción y la violencia sumó otro capítulo en las calles de Comodoro Rivadavia, con el tercer homicidio en una semana en la jurisdicción de la cuestionada Comisaría Quinta.

El jefe de la Unidad Regional de Policía, comisario Ricardo Cerdá, había indicado en un primer contacto con la prensa que «aquí en la Panadería La Cordillerana habrían ingresado tres personas, en principio contamos con la información de la empleada que estaba en el lugar y que nos dijo que lo hicieron con fines de robo y que cree haber visto a dos de ellos que estaban con armas de fuego».

«Los delincuentes ingresaron a un sector de la panadería, con las puertas cerradas, e intentaron sustraer el dinero, que quedó desparramado en el lugar. Los disparos se habrían efectuado en la calle», recalcó Cerdá, lo que explica porqué el delincuente cayó desplomado en la esquina del Jardín 211, en la intersección de José Ortega y Rementería.

Una fuente policial confirmó a la agencia ADN Sur que el joven muerto fue identificado como Nicolás Usqueda, de sólo 18 años y conocido en el ambiente delictivo.

La policía secuestró dos armas: una en poder del joven asesinado y otra que habría usado el comerciante para dispararle. 

Cerdá había confirmado que detuvieron a un segundo delincuente, de 19 años: «es una de las personas que fue vista saliendo del lugar y por sus características físicas, personal policial pudo detenerla a unas tres, cuatro cuadras más adelante».

Es el tercer homicidio que ocurre en una semana en la misma jurisdicción, la de la Comisaría Quinta: «hay que valorar cada una de las circunstancias, pero no podemos hacer un juicio ligero. Venimos trabajando con todos los recursos que disponemos, según la información que analizamos de diferentes situaciones», analizó Cerdá.

Foto: Marcelo Vidal (Twitter).

Familiares del joven Benítez se manifestaron frente a Fiscalía

0

Este miércoles, familiares y allegados de Alexis Benítez, el joven de 21 años asesinado el pasado viernes 21 de diciembre en Edison y Colombia de Trelew, marcharon a Fiscalía para reclamar Justicia por el crimen y pidiendo que el único detenido por el caso continúe con prisión preventiva.

Este jueves se realizará una audiencia de control de revisión de la prisión preventiva que pesa sobre el imputado, Luciano Comesaña (22), al vencer el plazo de 3 meses establecido por la Justicia.

Frente a Fiscalía, en Trelew, la madre del joven asesinado, Beatriz Valenzuela, reiteró el pedio de Justicia y subrayó que “la causa sigue igual”, recordando que “se mandaron a realizar pericias en las balas encontradas en el auto del detenido. Es lo último que sé”.

Sobre la marcha realizada este miércoles, precisó que “la la hago para pedir Justicia, para que no lo suelten (al detenido). Antes de asesinar a mi hijo, ya venía amenazando que lo iba a matar”, recordó.

“No tiene que salir de ahí hasta el juicio -porque- si lo sueltan con domiciliaria, se va tranquilamente y después no lo encuentran más”.

La mujer reiteró las circunstancias en las que su hijo fue ultimado y enfatizó que “fue a plena luz del día”. “Voy a mover cielo y tierra para que lo condenen, ya que no hay más detenciones de los asesinos”, puntualizó.

En este sentido, sobre otros eventuales involucrados en el hecho, sostuvo que “hay pruebas, están las cámaras de seguridad y hay testigos”, pero lamentó que: “Más detenciones, al paso que va la causa con Fiscalía, no va a haber”.

Beatriz Valenzuela, con la imagen de su hijo.
Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 01:38 17/05 | downtack.com