sábado 17 mayo 2025
Inicio Blog Página 9392

«Pensamos en una Provincia con políticas públicas que impulsen a las Pymes»

0

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, acompañó este martes en Comodoro Rivadavia a líderes empresarios y emprendedores de toda la región patagónica en una nueva edición de la Experiencia Endeavor. Allí el mandatario ratificó la continuidad de “políticas productivas a mediano y largo plazo porque son las que realmente nos van a llevar al desarrollo de esta Provincia”.

En un discurso que pronunció en el Hotel Lucania, Arcioni comprometió el acompañamiento del Gobierno de la Provincia para “el engrandecimiento de las Pymes chubutenses, que son dignas de imitar y van a ayudar a cambiar nuestra matriz productiva”.

El Gobernador habló además de la necesidad de ejecutar “políticas públicas claras, fuera de lo político y lo electoral”. En ese sentido elogió la impronta del Ministerio de la Producción del Chubut “que viene trabajando en esta línea, y es lo que hoy está ayudando a sacar a la provincia adelante”.

La jornada desarrollada durante todo este martes en Comodoro Rivadavia contó con disertantes de primer nivel que transmitieron experiencias y proyecciones en materia productiva.  Entre ellos, el presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez; la fundadora de Tealosophy, Inés Berton; y el presidente de VN Global BPO, Luciano Nícora.

El evento comprendió además un panel de emprendedores locales que expusieron sobre el potencial del sector energético del país. También estuvieron presentes el ministro de Hidrocarburos del Chubut, Martín Cerdá; el subsecretario de Industria, Leandro Cavaco; el administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri; el intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja, entre otros.

POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO

PArcioni detalló algunas de las herramientas puestas a disposición del Ejecutivo Provincial para el impulso del sector industrial y productivo chubutense y se refirió a la promulgación de la Ley para Emprendedores y Pymes, así como la creación de la Agencia de Comercio Exterior.

Sostuvo que Chubut “es la cuarta provincia exportadora y no tenía ninguna agencia de exportación. Hoy ya hemos dado los primeros pasos y es así que la semana anterior anunciamos y pusimos en marcha el sello distintivo de Chubut, que nos va a abrir las puertas al mundo para mostrar nuestras cualidades como provincia y la calidad de nuestros productos”.

También indicó que “estamos acompañando a distintos emprendedores a través de líneas de crédito del Banco del Chubut, con tasas subsidiadas por el Estado Provincial”.

Asimismo, el Gobernador señaló que “hoy estamos con un proyecto de ley que próximamente vamos a estar presentando en la Cámara de Diputados, una ley de promoción para aquellos recursos naturales y materias primas de la provincia”.

En ese orden afirmó que “para reclamar y exigir ante el Gobierno Nacional, primero tenemos que demostrar qué somos capaces de hacer”.


Los partidos opositores denunciaron fraude preelectoral y pidieron postergar las PASO

0

Los referentes y precandidatos de partidos políticos chubutenses, principalmente partidos pequeños, expusieron en la Legislatura sus quejas y sospechas de “fraude preelectoral” por la sucesión de anomalías por parte del gobierno provincial que los coloca en “inferioridad de condiciones” para la contienda democrática de las PASO y la posterior elección general a realizarse en Chubut para renovar autoridades electas.

Participaron de la rueda de prensa, el apoderado del Partido Justicialista, Blas Meza Evans; el Secretario General del PSA-Chubut y precandidato a diputación provincial, Anselmo Montes; el dirigente socialista y precandidato a la Gobernación, José Luis Giussi; el apoderado del “Polo Social” de Chubut, César Ayala, y el dirigente del PICH (precandidato a Intendente de Trelew), Pablo Valle, a quien acompañó la precandidata a concejal por la ciudad de Trelew, Miriam Vázquez.

EL PJ NO RECIBIÓ LOS APORTES ECONÓMICOS

El apoderado del Frente Patriótico Chubutense,  Blas Meza Evans no sólo coincidió con el planteo de Anselmo Montes sobre sospecha de “fraude preelectoral” ante situaciones desventajosas para la participación democrática, sino que, inclusive, denunció que aún no se recibió el dinero destinado a afrontar esta campaña electoralista para las PASO, cuya proximidad preocupa precisamente por esta situación inequitativa cuando ya el oficialismo gobernante ha avanzado en la propaganda y que tuvo fuertes reproches en la última sesión legislativa.

APLAZAR LAS PASO

El dirigente del Socialismo, Anselmo Montes solicitó, ante este plano de desigualdad por el incumplimiento gubernamental en cuanto facilitar los mecanismos y medios para la contienda democrática, aplazar las PASO para el 21 de Abril y así poder llegar en condiciones óptimas y no con “la lengua afuera”.

Coincidentemente, apoderados se quejaron por no disponer oportunamente de la boleta-testigo e “injustificado y tardío” para contar con recursos y afrontar una campaña de publicidad, en contraste con el oficialismo que ya tiene sus spots en los medios, por lo que solicitaron el cese inmediato de la propaganda oficialista en desmedro de los otros partidos políticos.

Meza Evans insistió en denunciar el excesivo costo de las urnas y que son inadecuadas para soportar la documentación que conlleva el escrutinio, apuntando las críticas al ministro de Gobierno, Federico Massoni.

QUEJAS ANTE EL TRIBUNAL ELECTORAL PROVINCIAL

La presentación ante el Tribunal Electoral Provincial, dirigido a la doctora Cristina Dencor, expresa que “los apoderados de los Partidos Socialista Autentico (PSA), Independiente del Chubut (PICH), Movimiento Polo Social y Frente Patriótico Chubutense, solicitamos su intervención ante graves irregularidades que afectan el proceso electoral.

1-) La proliferación en medios audiovisuales locales de algunos partidos por fuera de los establecidos en el marco de la normativa vigente, esto es permitir a quien puede pagar tener publicidad ilimitada y a quien no muy limitada, superando un marco que perturba la igualdad y genera una desigualad en la participación de cara a los comicios.

Este exceso que se denuncia debe ser primero agregado por el único que puede hacerlo, tal el tribunal electoral, a quien desde ya se solicita oficie a los principales medios audiovisuales provinciales para que informen sobre la contratación de publicidad para el proceso en trámite, remitiendo, copia de las pautas, costo de las mismas y espacio, con detalle de hora y fecha de puesta en el aire, esto que se solicita permitirá ver al Tribunal la gran desproporción generada en el campo de la publicidad y así tener cabal conocimiento de lo que se denuncia.

Entendiendo que la respuesta a los oficios por parte de las radios teledifusoras no dejará duda de lo que se plantea respecto a la desigualdad manifiesta que advertimos.        

En la Ley 26.571 en el artículo N° 34, señala de forma expresa que toda agrupación política, como así también sus listas internas, no podrán contratar publicidad en forma privada en ningún medio de radiodifusión televisiva o sonora, abierta o por suscripción para las elecciones Primarias.

Por tal motivo solicitamos “CESE INMEDIATO” de toda propaganda electoral que no se enmarque en el previsto según grillas sorteadas y estipuladas desde la autoridad de aplicación, como así también se intime bajo apercibimiento de las sanciones previstas en el artículo 196 de la ley 26.522, debiendo comunicar dicha circunstancia a las autoridades de los Servicios de Comunicación Audiovisual, teniendo en cuenta que las disposiciones de este artículo, resultan de aplicación en este proceso electoral atendiendo al espíritu de la norma, que pretende establecer un marco de igualdad entre todos los partidos o agrupaciones políticas, en cuanto a los gastos de campaña, gastos para la impresión de boletas y publicidad de la campaña electoral.

2.) También debe tenerse en cuenta que lo injustificado y tardío de la entrega de los fondos a los partidos Políticos y frentes, multiplico la desproporción de en la Publicidad callejera de grandes carteles y publicidad en la vía Publica dado, que justamente los partidos que se encuentran en el Gobierno Provincial y Nacional acapararon las calles, dado que ellos tienen hoy todos los espacios comprados y si bien seguramente menor a ellos nos quedamos en general prácticamente vedados de esta publicidad, lo que multiplica la desigualdad. Esto se comprueba con recorrer las calles de la ciudad y también se le solicita oficio a las empresas responsables para que informen costo, cantidad, fecha de contratación de la publicidad que instalaron en la vía pública, incluyendo accesos y rutas en toda la provincia.     

Por otro lado no puede pasar desapercibido la alteración en el cronograma electoral, que ya hizo que muchos plazos se incumplieran, no sólo de depósitos de fondos, sino también de boletas testigos, genero notificaciones asimétricas a los distintos partidos y frentes electorales, algunos siquiera alcanzaron a notificarse formalmente y debieron manejarse con trascendidos, de cara a la continuidad del proceso se entiende se continuara así hasta el comicios, entendiendo que esto genera desigualdad entre los distintos partidos que aumenta igualmente una situación no deseada se entiende por nadie, por esto atento que este proceso ya fue modificado en su fecha de realización de las elecciones propiamente dicho se entiende deberá ajustarse, la fecha al 21 de abril para las elecciones PASO, y poder llegar con tranquilidad y no al borde de las irregularidades y efectuando cambios sobre la marcha que perjudica a unos y benefician a otros”.

Murieron padre e hija en un accidente cerca de El Chocón

0

Alba Zulema Jara de 29 años y Olegario Jara de 77 años fueron las víctimas fatales que dejó la violenta colisión entre un automóvil y un camión en en cercanías de la localidad de Villa el Chocón.

Padre e hija son oriundos de Junín de los Andes.

El siniestro ocurrió este martes a las 11:10 en el kilómetro 1295 de la Ruta Nacional 237.

Un camión Volvo dominio EID 117 con semi cargado impactó de forma semi frontal con un Volkwagen Voyage patente JDL 613.

Después del impacto, el vehículo terminó al costado de la banquina totalmente destruido. Los dos ocupantes murieron al instante.

El camión también sufrió daños materiales en su carrocería, y el conductor fue trasladado al nosocomio de El Chocón.

Fuente: Diario Río Negro.

Desarrollan hongo con más propiedades nutritivas que la carne

0

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) desarrolló una técnica de producción de bajo costo de un hongo con propiedades nutritivas superiores a la carne, y que tiene una textura similar al atún desmenuzado, informó hoy el organismo.

«Con el objetivo de elaborar un alimento económico con alto contenido proteico, especialistas del INTI y la empresa Enyetech produjeron en el país un hongo originario de Inglaterra, denominado Fusarium venenatum y rebautizado como Kernel, que tiene propiedades nutritivas superiores a las de la carne», indicó el INITI a través de un comunicado.

A partir de la importación del hongo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), desde el organismo nacional construyeron «todos los pasos necesarios para reproducirlo, a través de un medio de cultivo óptimo», y observaron «que tiene una textura similar al atún desmenuzado y que su sabor es neutro, lo que le da mucha versatilidad para elaborar diferentes alimentos dulces y salados».

«Logramos desarrollar una técnica de producción de bajo costo y este año vamos a llevarla de una escala de laboratorio a su elaboración industrial», indicó el director operativo del programa «Kernel», Sebastián Taito.

«El producto fue pensado para abastecer a zonas de altos requerimientos alimentarios, como comedores escolares, con un producto nutritivo y económico», agregó al respecto.

Por último, desde el organismo remarcaron que la producción requiere 20 veces menos agua que la elaboración de proteína animal, y que «tiene alto porcentaje de fibras y bajo nivel de lípidos y grasas saturadas y no contiene colesterol».

España rechaza pedido de perdón a México por la conquista

0

México y España quedaron envueltos este martes en una curiosa controversia por el reclamo del presidente mexicano Andrés López Obrador para que Madrid pida perdón por la conquista del país americano, hace 500 años, pretensión que el gobierno español rechazó de plano, aunque el mandatario azteca buscó hoy bajar los decibeles del cruce.


“No se pone en riesgo (la relación bilateral). Es un asunto de voluntades, y de conciencia, de cada quien», señaló hoy López Obrador en su conferencia matutina, en el Palacio Nacional, apenas horas después de que en España el gobierno y la oposición se unieran para rechazar el pedido de disculpas.

López Obrador informó el lunes que pidió por carta a Felipe VI y al papa Francisco que se disculpen por los abusos cometidos por los españoles y la Iglesia católica durante la conquista del actual México.

En su respuesta, el Gobierno de España lamentó profundamente que se hiciera pública la carta, rechazó «con toda firmeza» el contenido y evaluó que aquel hecho “no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas».

López Obrador retomó la polémica y explicó que su gobierno nunca hizo pública la carta, a diferencia de lo que el Ejecutivo español sostiene.

«Sí, envié las cartas, porque lo dije, tanto al rey Felipe VI de España como al papa Francisco, pero ellos dicen que fue una falta de respeto el dar a conocer la carta. No dimos a conocer las cartas por respeto a que ellos tuvieron tiempo de revisarla, de analizarla. Y luego darnos respuesta», afirmó el mandatario mexicano.

Para López Obrador, la propuesta permite «avivar la memoria histórica» y “saber qué sucedió hace 500 años y cómo se dieron los hechos, si hubo agravios o no hubo agravios, y si es necesario pedir perdón y comenzar una nueva etapa de hermandad».

Destacó que se debe analizar cómo fue la llegada de Hernán Cortés al país y la conquista, y si hubo «lo que ahora conocemos como violaciones a los derechos humanos».

Del otro lado, el gobierno y la oposición española se unieron en el rechazo a la aspiración de López Obrador, y El Vaticano, en cambio, prefirió no replicar.

En Buenos Aires, donde acompaña a los Reyes en su visita de Estado, el canciller Josep Borrell insistió en que España «lamenta profundamente y rechaza con firmeza» la carta de López Obrador.

Mientras, el Vaticano rechazó comentar la carta enviada al papa Francisco para que pida perdón por los supuestos atropellos que se cometieron en la conquista de América, pero fuentes de la Oficina de Prensa de la Santa Sede precisaron que en el pasado los pontífices han hablado «claro» sobre este tema. 

En varias intervenciones públicas, los últimos pontífices se refirieron a este periodo de la historia. En julio de 2015 en su visita a Bolivia, Francisco pidió disculpas por los crímenes cometidos por la Iglesia contra los nativos del continente americano. Y antes, en octubre de 1992, Juan Pablo II pidió perdón a las poblaciones americanas por la injusticias cometidas contra sus antepasados durante su viaje a Santo Domingo.

Télam

Dos policías presos por robar una inmobiliaria en Moreno

0

Los policías, que además resultaron desafectados de las instituciones, fueron identificados por los voceros como Guillermo Ariel Zacaríaz (42), de la División Poder Judicial de la Nación de la Policía Federal Argentina (PFA) y Julio Ricardo Vázquez (36), de la comisaría 33 de la Comuna 3 de la Ciudad y que estaba con carpeta psiquiátrica.

Los efectivos, asignados al programa de saturación «Calles Seguras», acudieron al lugar y como acusados del robo calificado por el uso de arma en poblado y en banda apresaron a los dos policías, en cuyo poder secuestraron dos pistolas -una calibre 38 y otra 9 milímetros-, un teléfono, un Nextel, 29.875 pesos, una credencial de la PFA, una chapa de pecho y bolsos con herramientas.

Los arrestos estuvieron a cargo del personal policial motorizado de la Jefatura Departamental de Moreno, de la Policía Local y del Comando de Patrullas, que fueron alertados mediante un llamado al 911 sobre un robo en la inmobiliaria «Ruiz», situada en Joly y Vera, de Moreno.

También se incautaron de un Volkswagen Gol rojo, en cuyo interior había varios bolsos que contenían, entre otros elementos, una credencial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), un cargador con 15 proyectiles, teléfonos celulares, herramientas de diversos tipos, una caja de seguridad de mano y una planilla con anotaciones.

De acuerdo a la pesquisa, ambos policías habían entrado a robar a la inmobiliaria, donde redujeron e inmovilizaron con precintos al martillero Alberto Ruíz (70).

El damnificado contó que tras lo arrestos recuperó el dinero que le habían robado.

Télam

Deportaron a Bolivia a un condenado por la violación de una niña en Tierra del Fuego

0

Se trata de Gonzalo Maldonado Paredes, quien estaba preso en Ushuaia tras la sentencia que se le aplicó por el delito de abuso sexual agravado por acceso carnal reiterado en indeterminado número de ocasiones contra una menor.

La expulsión, cancelación de la residencia y prohibición permanente de reingreso a la Argentina había sido dispuesta en junio de 2018 por la DNM, dependiente del Ministerio del Interior.

Tanto la pena impuesta como el extrañamiento (la autorización de la Justicia para que salga del territorio) fueron determinados por el Juzgado de Ejecución de Sentencias del Distrito Judicial Sur de la capital fueguina, a cargo del juez Manuel Isidoro López.

El condenado interpuso diversos recursos administrativos y judiciales para evitar ser expulsado; pero en todos los casos la Justicia confirmó la determinación de Migraciones.

Entonces, Maldonado Paredes fue trasladado el lunes a Buenos Aires acompañado por dos agentes del servicio penitenciario de Ushuaia y llevado al Consulado de Bolivia para tramitar un salvoconducto, dado que la cédula de su país se encontraba vencida y el DNI argentino quedó retenido porque se le revocó la radicación.

Este martes fue escoltado por integrantes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y desde el aeropuerto de Ezeiza tomó un vuelo a las 12.:40 con destino a Santa Cruz de la Sierra.

La Escuela Nº 5 de Trelew cumplió 123 años

0

La Escuela N°5 “Domingo Faustino Sarmiento celebró este martes 26 de marzo su 123º aniversario, con un acto por la mañana y otro por la tarde, que contó con la participación de toda la comunidad educativa y el acompañamiento de la directora de Educación de la Municipalidad de Trelew, Olga Vicente.

En ambos turnos la celebración dio comienzo con el ingreso de las banderas de ceremonia, hubo palabras alusivas,  niños de distintos grados interpretaron el feliz cumpleaños con instrumentos; y se realizó el corte de la torta y el soplo de velitas, con la participación de un alumno de cada grado, miembros de la Cooperadora, docentes, directivos y autoridades municipales. Hacia el final todos los presentes cantaron una canción dedicada a la Escuela, con el acompañamiento del profesor Marcos Fuentealba.

El establecimiento, creado el 26 de marzo de 1896, posee en la actualidad una matrícula de 589 estudiantes, divididos en dos turnos; y trabajan en lugar unos 55 adultos, entre docentes, auxiliares, maestros de apoyo, bibliotecaria y directivos.

En sus instalaciones funcionan además dos salas del Jardín de Infantes N°437. La mayoría de los alumnos de la sala de 5, luego de terminada la etapa inicial, comienzan con primer grado en la institución.

“Es una escuela que trabaja ampliamente con la comunidad, es de puertas abiertas, brindando siempre actividades para todos los estudiantes  y acercando a las familias a la distintas propuestas pedagógicas”, indicó Sandra Manquel, directora de la institución desde el año 2015.

Manquel aseguró que la escuela “trabaja fuertemente desde la promoción de la lectura y la escritura; y desde situaciones problemáticas en el área de matemáticas y las ciencias”. “Funciona también en planta alta un amplio museo que cuenta toda la historia de la Escuela, y siempre nos visitan ex alumnos, abuelos, familiares que han transitado por la escuela a lo largo de todos estos años”, agregó.

Sandra Manquel destacó el trabajo realizado por la Asociación Cooperadora, a la que calificó como “un pilar muy fuerte en esta escuela, más en estos tiempos donde los recursos económicos no pueden ser brindados en su totalidad, para atender a las necesidades de cada una de las escuelas”.

Volvieron a allanar bunker narco, detuvieron a prófugo y secuestraron más de 100 mil pesos

0

El domicilio había sido allanado el último fin de semana, con el secuestro de dinero y drogas, pero el sujeto acusado de la venta de estupefacientes había logrado escapar. Después de una vigilancia en el lugar, se comprobó que había regresado a la vivienda y este martes la Policía logró detenerlo. Además descubrió otro botín, de más de 100 mil pesos.

El Grupo Especial de Operaciones y las divisiones Infantería y Canes

El jefe de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales, el comisario Jorge Vistoso, confirmó que a Radio 3 que en la vivienda ubicada en Rawson y Cuba de Trelew, cerca del cuartel de Bomberos Voluntarios.

«Es una continuidad del procedimiento que realizamos el domingo a la madrugada por disposición del juez federal Gustavo Lleral, a raíz de una investigación por comercio de estupefacientes

«Con todos los elementos recabados durante estos meses se logró la orden judicial para los allanamientos del fin de semana y la detención de este sujeto», remarcó.

«El domingo por la ayuda de un circuito cerrado de cámaras de video vigilancia pudo advertir la presencia policial se había logrado darse a la fuga. Sin embargo, se hicieron las los procedimientos, se detuvo a otro sujeto en el barrio Primera Junta y en la inspección de los dos domicilios se secuestró una importante cantidad de elementos vinculados a la investigación», recordó el comisario.

«Ayer -lunes- a última hora se lo detectó de nuevo en el domicilio y se montó una vigilancia discreta y esta mañana, con un nueva orden del juez Lleral y se logró su detención», valoró.

«Cuando el personal irrumpió, el sujeto intentó escaparse, pero fue detenido inmediatamente por el personal del Grupo Especial que estaba en la parte de atrás», comentó.

«El sujeto incluso iba a dejar abandonada a su hija, una niña, con la que estaba en ese momento. La menor fue asistida por personal femenino a la espera de otros familiares», lamentó Vistoto.

También confirmó que se encontraron más elementos, entre ellas una importante suma de dinero, que superaría los 100 mil pesos y que estaban en el interior de una bolsa.

Además se utilizaron los perros para buscar drogas, pero con resultado negativo. El sujeto iba a ser trasladado a una dependencia policial.

La Fiscalía de Comodoro cree que se borraron pruebas por el desborde de los vecinos

0

El Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia informó que está investigando dos hechos graves y simultáneos como un abuso sexual agravado y un homicidio.

La causa de abuso sexual quedó a cargo del fiscal especializado en la temática, Martín Cárcamo.

Ambas investigaciones están en pleno desarrollo, por las características gravísimas de los hechos y por la condición vulnerable de la víctima de abuso se necesita tiempo para reconstruir el relato.

El homicidio sería el resultado de la reacción violenta de un grupo de personas, frente a un rumor que señalaba a un joven como presunto autor del abuso.

Esta investigación avanza en manos de los de la fiscal de guardia, Verona Dagotto y del fiscal jefe, Juan Carlos Caperochipi.

Oportunamente los fiscales darán información específica respecto de la investigación.

«El contexto en que se produjeron ambos hechos, complejizó la tarea investigativa y pusieron incluso haberse eliminado evidencias como consecuencia de la intervención desbordada de los vecinos», remarcó el comunicado oficial.

Asimismo, el Ministerio Público también recalcó que se investigará penalmente si hubo una actuación policial deficiente en el hecho.

El gobierno pagará la deuda a Cammesa a cambio de energía

1

El subsecretario de Coordinación Financiera, contador Luis Tarrío, confirmó que sellaron el acuerdo con las cooperativas para saldar una deuda que podría ser superior a los 3.500 millones de pesos que la Provincia pagará en 60 meses. El Fondo Fiduciario Nacional otorgará el crédito y la Provincia se lo cobrará a las prestatarias en megas.

«En principio están sentadas las bases para la futura relación entre las cooperativas y la Provincia a partir de un proyecto de ley que vamos a enviar a la Legislatura», destacó el funcionario.

Tarrío aclaró que «los 3500 millones de pesos de deuda es un monto estimado, de diciembre o enero, pero las cooperativas tendrán que conciliarlo con Cammesa porque el proyecto de ley debe contemplar un número lo más cercano posible a la realidad».

El funcionario explicó que «hay dos cuestiones: lo que las cooperativas le van a deber a la Provincia y lo que la Provincia le deberá al Fondo Fiduciario, son dos operaciones diferentes. El año de gracia lo tendrá la Provincia, en cambio las cooperativas tendrán que hacer sus acuerdos internos para ver de qué manera afrontan la deuda».

«El Fondo Fiduciario es un organismo que depende del Ministerio de Economía de Nación y que otorga un crédito a Economía de Provincia para pagarle a Cammesa, nosotros no vemos el dinero. Asumimos la deuda y las cooperativas pasarán a ser deudoras de la Provincia», recalcó Tarrío.

También remarcó que «la deuda se transformará en megas que se irán consumiendo mes a mes por parte de todos los organismo del estado. Una vez que se llegue al total quedará cancelada la deuda».

«Nosotros tenemos que llevar el proyecto de ley aprobado por la Legislatura y también un acuerdo rubricado entre los municipios y Concejo Deliberante para que el Fondo Fiduciario Nacional otorgue el crédito», subrayó.

«Así como el beneficio inicial será para las cooperativas, queremos evitar que con el tiempo sea un perjuicio para la Provincia. Y cada cooperativa y cada municipio deberán hacer un esfuerzo para no generar más deuda con Cammesa, veremos cual será el comportamiento», advirtió.

La Provincia tiene una deuda de dos meses con Cammesa, pero no ingresa en el acuerdo: «a esa deuda la vamos a cancelar en estos días».

Respecto de las nuevas tarifas de referencia, Tarrío recordó que «es un trabajo que ya comenzó a hacer la semana pasada el ENRE, que va a establecer los costos de distribución en cada una de las ciudades, esperamos ansiosamente los resultados porque será una punta de lanza en la relación con las cooperativas y las cooperativas con los usuarios».

LOS SUELDOS SIN FECHA DE PAGO

«No tenemos días previstos para el pago, pero seguimos con las mismas dificultades. En estas horas conocimos que el consumo sigue cayendo y eso repercute en todos los ámbitos, la Provincia es un organismo más dentro de nuestra macroeconomía», sostuvo.

«Los depósitos de coparticipación viene bien, son sistemas automáticos que maneja el Banco Nación, aunque estamos arrastrando convenios de pago de la Coparticipación de años anteriores y también afrontando intereses de deuda», indicó Tarrío en el final.

Otro duro cruce de campaña por usurpación de terrenos en el Barrio Inta

0

«El municipio tenía pactada una entrega de ocho lotes al lado del Centro de Encuentro, bordeando la calle Esquel. Fueron con el agrimensor y el responsable de Tierras, Tirso Chiquichano y acordaron el día de la entrega, pero el sábado nos avisaron que estaban usurpando», contó Héctor Castillo en diálogo con algunos medios de prensa, sobre la ocupación de los últimos días en un sector del barrio Inta.

«La toma, sospechosa pero toma al fin, era sobre 25 de Mayo y llegaba casi hasta Trevelin. Es una zona muy inundable porque está debajo de una loma, aunque logramos desactivar esa primera usurpación», contó Castillo.

«El domingo volvieron a usurpar y ayer (lunes) fue bastante masivo, había muchas familias, pero fuimos y pudimos convencerlos de que no siguieran con la ocupación», señaló

«Puedo dar fe que un jefe político anterior a Maderna nos mandó a hacer esto, a usurpar, a embarrar la cancha antes de una elección», disparó Castillo.

«Nosotros entendemos el juego, pero se desmadra un poco, debe haber una mejor convivencia. Los enemigos políticos y electorales no son enemigos personales, y también sabemos que estas usurpaciones tenían intencionalidad política», denunció.

Castillo también replicó ¿vos lo viste Larmeu militando?, yo lo vi ahora, si lo conocí a su padre, dijo sobre el candidato de Cambiemos.

«Se quieren victimizar antes del duro golpe que van a sufrir el 7 de abril», sostuvo.

Respecto de las necesidades habitacionales de la gente y la demanda de terrenos, Castillo indicó que «tenemos registros de estas personas. Generalmente en las usurpaciones tenés un 40 por ciento de familias que lo necesitan y un 60 % que especula y que después terminan cambiando el terreno por una moto o un auto».

«Nuestro trabajo en territorio y todas nuestras encuestas nos permiten saber cuales son las demandas, es verdad que hay gente de 15 años de espera que ni siquiera pudo ingresar al loteo Belgrano. Debemos respetar las necesidades urgentes y al mismo tiempo la antigüedad de muchos otros que deben tener la prioridad», fundamentó.

«No podemos permitir las usurpaciones porque no se puede planificar nada; tenés que llevar los servicios, te quedan las calles cortadas, los terrenos son de cualquier medida, termina siendo un desastre», aseveró.

«Los que ocupan serán sancionados como corresponde», advirtió.

«En las elección anterior ya nos pasó detrás del barrio Santa Catalina, pero algunos se quedan sin memoria. Somos pocos y nos conocemos mucho», recordó.

«Vos venís, usurpas ¿y te tenemos que dar el lote? Te estamos premiando por usurpar, mientras hay gente de 15 años esperando. Le terminás faltando el respeto a las familias que presentaron toda la documentación», analizó.

«Supuestamente les habían dicho que eran tierras fiscales que iban a ser loteadas. Aparte hay que hacer convenio con Provincia y hay otros proyectos alrededor del Centro de Encuentro que no podemos arruinar con una usurpación. Vamos a entregar lotes donde está planificado. No vamos a negociar con ciertos comportamientos», sentenció Castillo.

«La historia ha demostrado que los españoles son los mejores socios que tenemos»

0

El presidente Mauricio Macri afirmó este lunes, durante una la cena de honor que brindó a los reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortíz, que «la historia ha demostrado que los españoles son de los mejores socios que tenemos», y llamó a «potenciar y hacer crecer nuestro vínculo», a pesar de las «tensiones y conflictos irracionales» que tuvieron ambos países durante el anterior gobierno argentino.

Previo a la cena, Macri y el rey Felipe VI brindaron unas palabras al selecto grupo de invitados que se acercaron hasta el Centro Cultural Kirchner (CCK), entre quienes estuvieron la primera dama, Juliana Awada, el canciller Jorge Faurie y el ministro de Relaciones Exteriores de España, Josep Borrell, además de dirigentes y empresarios de los dos países.

Durante su discurso, el presidente argentino expresó que el país encaró «un camino de cambio profundo» para «resolver los problemas de fondo que arrastramos desde hace mucho tiempo» pero que, el año pasado, «el mundo cambió, nos quedamos sin crédito y tuvimos que acelerar este proceso de ordenamiento macroeconomómico».

«Tenemos muchos proyectos e iniciativas muy valiosas», dijo el Presidente, y apuntó en esa línea que para desarrollarlas «necesitamos buenos socios y, realmente, la historia ha demostrado que los españoles son de los mejores socios que tenemos».

Al respecto manifestó que desde su llegada a la Presidencia se propuso personalmente «potenciar y hacer crecer nuestro vínculo con el pueblo español».

«Lamentablemente, en el gobierno pasado tuvimos tensiones y conflictos irracionales que por suerte no llegaron a quebrar esta relación que, al final del día, es inalterable. Lo bueno es que hoy España y Argentina están más juntos que nunca», aseguró.

Sobre esto dijo que ambos países están juntos «en la lucha por la paz, por el multilateralismo, contra el cambio climático, contra el crimen organizado y el terrorismo», y pidió avanzar en «la oportunidad gigantesca que es terminar el acuerdo Unión Europea-Mercosur».

«Eso abre un abanico de infinitas oportunidades de desarrollo para nuestras comunidades», afirmó.

Y cerró: «Creo que en unos meses más los argentinos vamos a despejar todas las dudas que hoy existen alrededor de nuestro proceso electoral. Los argentinos vamos a confirmar que hemos tomado un rumbo, que estamos convencidos de lo que estamos haciendo y que no vamos a volver atrás».

A su turno, el rey español agradeció «la hospitalidad y el afecto» de los argentinos, y aseguró que «los españoles no nos sentimos extranjeros en la Argentina, sino como si estuviéramos en casa».

Felipe se mostró de acuerdo en que hoy «corren tiempos difíciles», pero dijo estar convencido de que se van a generar más oportunidades para fortalecer los intercambios e inversiones en beneficio mutuo».

«Tanto España como la Argentina sabemos lo que significa hacer frente a coyunturas internacionales adversas que terminan por impactar fuertemente en nuestras economías», afirmó el rey español y recomendó, para poder salir de ello, tener «una mirada común solidaria y a largo plazo sobre las reformas económicas y sociales que son necesarias de implementar».

«España ha apostado siempre por la Argentina, incluso en las coyunturas más difíciles», remarcó el monarca español.

Y concluyó diciendo que «España va a seguir haciendo el mayor esfuerzo para lograr la culminación de las negociaciones de un acuerdo de asociación de la Unión Europea y el Mercosur y continuará prestando su apoyo para la candidatura de la Argentina a la OCDE».

Scaloni confirmó la presencia de Messi en la Copa América

0

El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, confirmó este lunes la presencia del astro Lionel Messi en la lista para la próxima Copa América y remarcó que solamente tiene «tres o cuatro» puestos a definir.

En la previa del amistoso de este martes ante Marruecos en Tánger, Scaloni adelantó que Messi estará en la convocatoria para el torneo que se jugará en Brasil y que la nómina está definida en «un 80 por ciento».


«La predisposición de Messi fue máxima en estos días. Lo vimos muy metido. Antes de que se fuera, hablamos del partido y no de lo que viene pero es evidente que va a estar», manifestó Scaloni. 

Luego de la derrota del viernes ante Venezuela por 3-1 en Madrid, el entrenador volverá a probar jugadores de cara a la Copa América, pero admitió tener la lista definida en «un 80 por ciento».

«La lista la tenemos encaminada, casi en un 80 por ciento. Todavía hay tres o cuatro sitios que tenemos que ver», reconoció el joven entrenador que se mostró distendido a pesar de las críticas que recibió luego de la segunda derrota de su ciclo.

«No nos gusta perder, menos de esa manera. Pero el que realmente quiere ver bien a la Selección tiene que saber que estamos trabajando para el presente y el futuro», se defendió.

«Soy el máximo responsable pero estoy convencido que (estas pruebas) darán frutos en un futuro. Son partidos que se pueden perder pero se sacan cosas positivas», agregó.

El entrenador aceptó que hubo cierta «Messidependencia» en el último partido y que deberán trabajar para que eso no vuelva a suceder.

No obstante, el DT reveló que les pidió a los jugadores que «hagan lo mismo que en sus clubes».

«Paredes tiene que ser Paredes y Lo Celso tiene que ser Lo Celso. Lo hablé con ellos porque mi relación con los jugadores es la mejor. Si todos hacen lo que hacen en sus clubes seríamos un equipo mejor», apuntó.

En cuanto al plantel, Scaloni señaló que tampoco sintió las críticas ya que tiene claro que el objetivo está puesto en la Copa América.

«A estos jugadores no los mueve una crítica. Sabemos bien lo que buscamos: preparar la Copa América. Aunque insisto, no nos gusta perder y la imagen hay que mejorarla. Eso seguramente no pasará», prometió.

Sobre Marruecos, el ex lateral volante de Estudiantes de La Plata recordó a tres compañeros en Deportivo La Coruña y remarcó que «es un buen equipo que le puso las cosas dificiles a España y Portugal» en el último Mundial de Rusia.

El Comité de Disciplina ratificó la sanción a San Lorenzo

0

El presidente del Comité de Disciplina de la Superliga Argentina de Fútbol, Mario Laporta, se defendió este lunes de las acusaciones que hizo el vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, al asegurar que las tiene «sin cuidado», porque se aplicó «un reglamento bastante claro».

En un breve conferencia de prensa en un hotel del barrio porteño de Puerto Madero, el Comité de Disciplina ratificó el descuento de seis puntos y la prohibición a que San Lorenzo incorpore jugadores en el próximo mercado de pases.

El club recibió esa sanción por incumplir los artículos 95 y 97 del reglamento del torneo relativos al incumplimiento en el pago de sueldos e irregularidades en declaraciones juradas.

«Me tiene sin cuidado, porque nosotros aplicamos un reglamento bastante claro y más allá de que uno tenga simpatía por algún club, es un reglamento taxativo que no da lugar a la interpretación», afirmó Laporta al responder a mensajes irónicos y acusatorios que Tinelli publicó el domingo en su cuenta oficial de Twitter.

Los mensajes del conductor y dirigente de San Lorenzo aluden a una presunta injerencia «del poder de turno» en las decisiones del comité de disciplina.

«El fallo de San Lorenzo es uno más de varios que hemos tomado y varios que tendremos que tomar en el futuro seguramente», adelantó el presidente del Tribunal que completan Ángel Gabriel Nardiello (Vicepresidente), Daniel Artana, Hernán Etiennot, Gustavo Abreu y Carlos Rotman.

«Aplicamos dos sanciones muy claras que están estipuladas en dos artículos. La auditoría detectó irregularidades y tomamos la decisión en base al legajo», subrayó Laporta. 

San Lorenzo anunció que apelará el fallo y el Comité de Disciplina adelantó que «son dos sanciones conjuntas, pero el artículo 95 es firme y el otro es variable, cuando apelen, lo harán por los dos».

Mientras se desarrollaba la conferencia de prensa, un centenar de hinchas de San Lorenzo se reunió en la puerta de las oficinas de la Superliga, a cien metros del hotel donde estaban las autoridades del Comité de Disciplina para manifestarse contra la sanción.

Los hinchas insultaron a Laporta y también al presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, vicepresidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). 
Si se confirma la sanción, San Lorenzo se ubicaría último en la Superliga con 15 puntos, a 6 de San Martín de San Juan, Belgrano de Córdoba y San Martín de Tucumán, con solamente dos fechas por jugar. 

El equipo dirigido por Jorge Almirón, que empató el pasado sábado 1-1 con Colón de Santa Fe en un cotejo pendiente, deberán asumir todavía dos compromisos oficiales: el sábado 30, a las 13.15, recibirá a Gimnasia y Esgrima La Plata, en el Nuevo Gasómetro del Bajo Flores. 

Y en partido por la última jornada, el ‘Ciclón’ se enfrentará en Tucumán al descendido San Martín, durante el primer fin de semana de abril.

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 05:53 17/05 | downtack.com