viernes 9 mayo 2025

Piden eliminar criaderos de mosquitos para prevenir el dengue en Formosa

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,77
0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
=
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 00:38 09/05 | downtack.com

«Luego de las lluvias, esta medida debe intensificarse, teniendo en cuenta que el aedesaegypti, mosquito que transmite el dengue, pone sus huevos y se reproduce en el agua acumulada en cualquier tipo de objeto», señalaron desde la cartera sanitaria provincial, ya que en las últimas semanas las precipitaciones acumuladas alcanzaron más de 400 mm.

En tanto, explicaron que si bien las brigadas sanitarias están trabajando intensivamente en toda la provincia, llegando a las casas, descacharrizando, fumigando y enseñando a los vecinos cómo utilizar correctamente el larvicida y el repelente, «es muy importante que la comunidad tenga la responsabilidad de cumplir con los cuidados que se piden».

MIRÁ TAMBIÉN | Alerta amarilla por tormentas en cuatro provincias del norte y parte de Misiones

Eliminar recipientes de todo tipo, grandes y pequeños, que no se usan y están usualmente tirados; tapar herméticamente los que se usan para recolectar agua; desagotar, limpiar, colocar boca abajo los que se utilizan para diferentes tareas; mantener el patio desmalezado, limpio y ordenado «son cuidados que debe hacer cada vecino en su casa todos los días de la semana», enfatizaron.

El Ministerio de Desarrollo Humano dejó en claro que «las fumigaciones solo son para matar a los mosquitos en estado adulto, pero lo imprescindible es evitar que los mosquitos encuentren lugares donde poner sus huevos y reproducirse, y para eso, debemos tomar los recaudos necesarios con los recipientes y eliminar los posibles criaderos».

A la vez, remarcó que se atraviesa un periodo «de muchas lluvias y la combinación de días con alta humedad y temperatura, son los ideales para que se reproduzcan cientos y cientos de mosquitos. Pero eso, depende de cada uno de nosotros».

MIRÁ TAMBIÉN | Vecinos de Avellaneda debieron asistidos por “fuertes olores”

En la misma línea, pidieron que se utilice repelente a lo largo del día, pero sobre todo en los momentos de mayor actividad de los mosquitos, al amanecer y atardecer.

Asimismo, señalaron que el larvicida que entregan los brigadistas cuando visitan las casas debe ser utilizado en piletas de lona, tanques, cisternas, cántaros, aljibes, rejilla y sumideros, y en cualquier otro objeto o lugar que no puede taparse perfectamente «para matar las larvas de los mosquitos que nacen de los huevos que depositan en esos lugares».

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

River venció 3-2 a Barcelona en Ecuador y lidera su grupo 

Con esta victoria, River llegó a los ocho puntos y se ubica primero en su grupo. Barcelona, en cambio, quedó tercero con cuatro unidades. Gallardo celebró la racha de 12 partidos sin perder y un nuevo paso firme en busca de la clasificación.

Detienen a un menor con inhibidor de señales tras una persecución

Un operativo de identificación en Trelew culminó con la detención de un menor que portaba un equipo de comunicaciones presuntamente utilizado para inhibir señales de vehículos.

Caso bebés muertos en Córdoba: la defensa niega las pruebas en su contra

Mientras los fiscales pidieron prisión perpetua para la enfermera acusada de cinco homicidios, su abogado denunció una "emboscada emocional" y encubrimiento de irregularidades médicas.

Trabajo no homologará acuerdo paritario de empleados de Comercio

El Ejecutivo pide una readecuación del aumento salarial del 5,4% firmado por FAECYS y las cámaras del sector. Supermercadistas y mayoristas no pagaron y los delegados están en alerta.

Compartir

spot_img

Popular