domingo 23 junio 2024

Revelan detalles inéditos sobre las estrellas

Dólar Oficial
$924,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.479,20
0,05%
Dólar Informal
$1.300,00
=
Dólar MEP
$1.272,56
2,27%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
=
UVA
1.029,95
=
Riesgo País
1.420
=
Actualizado: 00:08 23/06 | downtack.com

Un reciente informe del CONICET ha descubierto diferencias químicas inesperadas entre las estrellas binarias, arrojando nueva luz sobre la formación de estrellas y planetas en nuestra galaxia.

MIRÁ TAMBIÉN | Hallan una nueva especie de dinosaurio carnívoro en Chubut

Un estudio innovador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) ha revelado nuevas e importantes diferencias en la composición química de las estrellas binarias, alterando la comprensión previa sobre la formación estelar y planetaria. El informe, liderado por el investigador Carlos Saffe del Instituto de Ciencias Astronómicas de la Tierra y del Espacio (ICATE-CONICET), muestra por primera vez que las estrellas binarias no siempre comparten la misma composición química, a pesar de haber nacido juntas.

Según el estudio, entre el 50% y el 85% de las estrellas de nuestra galaxia son binarias, es decir, se encuentran en pares y orbitan alrededor de un centro de masa común. Anteriormente, se pensaba que estas estrellas nacían con composiciones químicas idénticas. Sin embargo, la investigación de Saffe ha demostrado que existen pequeñas pero significativas diferencias químicas entre las estrellas binarias, diferencias que pueden surgir incluso antes de que las estrellas comiencen a formarse.

«Este estudio ayuda a comprender un poco mejor de dónde proviene el material original del cual se forman las estrellas y planetas, y en última instancia, ayudará a comprender acerca del pasado y presente de la Tierra», explicó Saffe en el informe. El hallazgo es crucial, ya que proporciona nueva información sobre el origen de la composición química de las estrellas y sus planetas, incluyendo el Sol y la Tierra.

MIRÁ TAMBIÉN | El MotoGP llega al circuito de Barcelona-Cataluña

El conocimiento previo sostenía que las estrellas binarias compartían composiciones químicas debido a su origen común. Este nuevo descubrimiento obliga a revisar esa teoría y plantea nuevas preguntas sobre los procesos que ocurren durante la formación estelar. Las implicancias de este hallazgo son vastas, pues también afectan la comprensión de cómo se formaron los planetas y otros cuerpos celestes en nuestro sistema solar y más allá.

El estudio de Saffe y su equipo no solo cambia la perspectiva sobre las estrellas binarias, sino que también abre nuevas líneas de investigación sobre la evolución química del universo. La identificación de estas diferencias químicas antes de la formación estelar podría ser clave para entender los procesos que llevan a la diversidad observada en los sistemas planetarios.

En resumen, este descubrimiento representa un paso significativo en la astronomía y la astrofísica, proporcionando una base para futuras investigaciones sobre la formación de estrellas y planetas. El trabajo del CONICET continúa poniendo a Argentina a la vanguardia de la investigación científica mundial, ofreciendo nuevas herramientas para desentrañar los misterios del universo.

Fuente: Infocielo

Foto: CONICET

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Nuevo corte preventivo de la Ruta 3 entre Trelew y Comodoro

El Comité de crisis conformado por los organismos nacionales, provinciales y municipales que se encuentran trabajando en la emergencia climática que afecta la transitabilidad de las rutas en nuestra provincia, informa que este domingo 23

Este domingo se realizarán elecciones en Río Cuarto

Se realizan las primeras elecciones locales en Río Cuarto desde el inicio del gobierno de Javier Milei en Argentina. Conoce los principales candidatos y las expectativas para esta jornada electoral.

Biden y Trump se preparan para un debate crucial en Atlanta

El encuentro entre el presidente y su antecesor promete ser clave en la contienda electoral estadounidense.

Gimnasia y Esgrima sorprendió a Defensores de Belgrano en su casa

El equipo visitante se llevó una importante victoria en la 20ma. fecha de la Primera Nacional.

Compartir

spot_img

Popular