El número dos del chavismo en Venezuela, Diosdado Cabello, reveló hoy que pensó en retirarse de la actividad política cuando contrajo coronavirus semanas atrás, porque “no tenía fuerzas” y “no sabía cómo iba a quedar”.
“Pensé hasta en retirarme de la política, porque yo no sabía cómo iba a quedar, yo no tenía fuerzas para ponerme de pie, no me sostenía, tenían que ayudarme; en verdad me veía complicado”, dijo a la televisora estatal VTV.
Cabello aclaró que contempló la idea del retiro apenas durante “un instante” y la desechó pensando en las consecuencias que, a su juicio, podría tener para la suerte del chavismo.
“Cuando me puse a racionalizar sobre las implicaciones de eso, dije ‘no puedo’; pienso que en este momento nadie puede apartarse, no lo hizo el comandante (Hugo) Chávez en su enfermedad y su gravedad, no lo podemos hacer nosotros”, explicó.
Cabello, de 57 años, dejó de mostrarse en público el 1 de julio pasado y ocho días después confirmó que había contraído Covid-19.
Reapareció el 3 de agosto en una videoconferencia de dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gobernante, por teléfono y con la voz muy afectada, y solo el último miércoles volvió a conducir su programa de televisión, “Con el mazo dando”, cuya emisión fue más corta que habitualmente, según la agencia de noticias EFE.
Desde el comienzo de la pandemia, Venezuela acumulaba 53.289 casos confirmados de coronavirus (1.124 en las últimas 24 horas) y 428 muertes por la enfermedad (ocho nuevos), informó esta noche la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.
No obstante, la Asamblea Nacional (AN, parlamento), controlada por la oposición, denunció un “subregistro” de al menos 60% tanto en la cantidad de infecciones como de fallecimientos.
De hecho, el lunes pasado, el diputado José Manuel Olivares -comisionado para la Salud del presidente interino de la república designado por la AN, Juan Guaidó-, aseguró que entonces ya habían muerto 778 personas en Venezuela por coronavirus.