lunes 19 mayo 2025
Inicio Blog Página 9396

Santa Cruz: la Ley de Lemas se podría discutir hasta abril

0

Esta semana, el vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González, e refirió a las próximas elecciones en la vecina provincia, que implementa la denominada Ley de Lemas, conocida también como “doble voto simultaneo”.

En este marco, González se refirió a una eventual derogación de la legislación vigente y sostuvo que hay plazo hasta la segunda sesión de abril para que los Diputados puedan acordar derogarla.

“Si hay dictamen de comisión pude salir”, consideró. En esta línea, remarcó que esta cuestión “se debería resolver no más allá de la segunda sesión de abril no tanto por un tema de plazos sino por dar certidumbre”, ya que los comicios en la vecina provincia, al menos al momento, no se desdoblarían y se concretarían el 27 de octubre, junto  con las generales nacionales.

La Ley “se sigue discutiendo y esta pareja la discusión entre los 24 diputados”, admitió González. “Yo creo que puede haber cambios, en diciembre se intentó sobre tablas y terminaron los diputados 12 a 11, eso quiere decir que si tienen un dictamen de comisión puede salir rápidamente”, explicó el presidente de la Legislatura santacruceña.

Fuente: laopinionaustral.com

Golpeó brutalmente a su bebé y lo mandó al hospital

0

Ocurrió en Tucumán. Una joven de 18 años, que sufre problemas de adicciones, golpeó a su bebé de 10 meses, que debió de ser asistido en el Hospital de Niños.

Un bebé de 10 meses fue asistido en el Hospital de Niños de Tucumán tras haber sido golpeado por su madre de 18 años, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho se conoció este viernes por la mañana y según señaló la policía la joven sufre problemas de adicciones, por lo que la bisabuela del bebé, de 57 años, es quien está a cargo desde hace tres meses.
De acuerdo con lo declarado por la mujer, hace dos semanas su nieta fue a buscar a su hijo, como lo había hecho en varias ocasiones para luego regresarlo, pero en esta ocasión pasó una semana sin tener noticias de la joven, por lo que decidió ir a buscarlos.


La mujer llamó a su hija, madre de la adolescente, y ambas fueron a hasta el barrio Mutual Policial, donde vive actualmente, y encontraron al bebé con signos de haber sido golpeado.

Las mujeres llevaron al niño a un centro de atención médica de la zona, pero tuvo que ser derivado al hospital debido al estado delicado en el que se encontraba, ya que «presentaba hematomas productos de los golpes, en distintas partes del cuerpo, principalmente en la cara», indicó la policía.

La Fiscalía especializada en Violencia Familiar y de Género de la II Nominación tomó intervención en el caso y deberá resolver la situación de la joven, que fue denunciada por maltrato infantil.

El Parlamento del Reino Unido rechaza nuevamente el Brexit

0

La Cámara de los Comunes británica rechazó este viernes, por tercera vez, el acuerdo de salida del Reino Unido de la Unión Europea, luego que la primera ministra Theresa May haya puesto a disposición su renuncia su éste se aprobaba.

Los diputados británicos rechazaron así el día en que Reino Unido debía abandonar la Unión, el acuerdo de Brexit negociado por May, generando así incertidumbre en el país e incrementando la crisis política.

El Tratado de Retirada fue tumbado esta vez por 344 votos contra 286 al término de una caótica serie de votos durante la cual la Cámara de los Comunes ya lo había rechazado masivamente en dos ocasiones, el 15 de enero y el 12 de marzo pasado.

El texto contiene 585 páginas, que se constituyeron después de casi 2 años de negociaciones con la Unión Europea. El rechazo deja ahora al país ante la sombría perspectiva de un Brexit sin acuerdo dentro de dos semanas, o la necesidad de solicitar otra prórroga a Bruselas.

Fuente: Télam / RT / ámbito.com

Massoni aseguró que se archivará la causa por supuestos sobreprecios en los sobres

0

El ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Federico Massoni, criticó en diálogo con la prensa este viernes que «como estamos en tiempos electorales tenemos gente como Blas Meza Evans que lo que automáticamente quiere hacer envolver a todos en una oscuridad terrible para decir, acá hay una corrupción supina, no voten a ellos».

«La verdad que es coherente Blas Meza Evans, porque muestra la misma irresponsabilidad desde el comienzo de su gestión, y esa irresponsabilidad provoca que haga este tipo de acusaciones, infundadas y ridículas», remarcó.

«Él alega que para adquirir los sobres de las elecciones pagamos un 40 por ciento de sobreprecio, lo que conlleva un perjuicio para el Estado y que alguien se está quedando con esa plata malhabida. Y el establece la comparación de que Nación paga 1 peso por sobre y Chubut, 1,40», aludió Massoni.

«Lo que no dice que Nación lo pagó en septiembre del año pasado a una empresa domiciliada en Capital y donde el 85 por ciento de la entrega era en la misma Capital Federal y el otro 15 % en La Plata, con una compra estimada en 130 millones de sobres», argumentó.

«Chubut realizó la compra de los sobres hace 40 días, cuando tuvimos el presupuesto asignado, compramos 525 mil sobres y tuvieron que enviarlos a 1.500 kilómetros. La inflación acumulada del Presidente de los diputados Conde, Pagliaroni y Menna es del 38 por ciento. Yo no se sino estamos pagando los sobres más baratos que Nación», recalcó.

«Me presenté también por la exposición del diputado Conde sobre las Plantas de Verificación con toda la copia del expediente», señaló.

«Hoy -viernes- me entrevisté con el fiscal de Rawson y me adelantó que iba a enviar a archivar la causa de los sobres porque entiende que no existe ningún tipo de elemento que haga presumir una irregularidad», reveló.

«Tenemos una Legislatura muy compleja, incluso con signos de despecho, será un año muy sentimental, no muy racional. Lo que menos estamos viendo es racionalidad. Lo que si hay, es un intento claro de utilizar los mecanismos para entorpecer la gestión», remarcó Massoni.

Bonadío respaldó al fiscal Stornelli en la causa de los “Cuadernos”

0

Este viernes, el juez federal Claudio Bonadio respaldó al fiscal federal Carlos Stornelli y lo ratificó al frene de la causa por las fotocopias de los “Cuadernos” de Centeno.

Bonadío rechazó así un planteo presentado por Alejandro Rúa y Graciana Peñafort, abogados defensores del exfuncionario Roberto Baratta (segundo de Julio De Vido en el ex Ministerio de Planificación Federal).

Se trataba de una recusación a Stornelli por sus vínculos en la causa que investiga el juez Alejo Ramos Padilla por una supuesta red de espionaje ilegal y extorsión, y por la cual está preso Marcelo D’Alessio.

Tras conocerse las pruebas acumuladas en el juzgado de Dolores, donde desarrolla la investigación, Rúa y Peñarfot consideraron que había “bastante motivo” para desplazar a Stornelli de la causa de los “Cuadernos”.

Puntualmente, la recusación argumentaba el “haber formado parte de una organización ilícita dedicada a la realización distintas actividades y operaciones de investigación criminal, inteligencia y espionaje ilegales».

Cabe recordar que por la causa de espionaje, Stornelli fue citado a decalracion indagatoria cuatro veces, faltando todas ellas. Fue por ello que los abogados de Baratta ampliaron los argumentos de la recusación y recordaron el apartamiento de los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia de la causa AMIA.

«Los hechos alegados resultan ser manifiestamente inciertos», señaló Bonadio al rechazar la recusación y ratificar a Stornelli.

Ahora, se indicó que los abogados Rúa y Peñafort apelarán la decisión y la solicitud llegaría a la Cámara Federal para que defina.

Fuente: Télam / ámbito.com

Desde abril, el Mercado Concentrador cambia el horario de cierre

0

CROFO Chubut informó este viernes que a partir del lunes 1º de abril el Mercado Concentrador Chubut cambiará el horario de cierre, con lo cual estará abierto de 7 de la mañana a las 12 del mediodía. También informaron que el feriado del 2 de abril se trabajará normalmente.

Al respecto, se informó que los cambios han sido consensuados con los productores de frutas, verduras y productos elaborados de la región y el norte del país que actualmente están operando en el mercado, de acuerdo al reglamento interno.

“Este es un mercado que está dirigido al supermercadista, mayorista, los distribuidores y los productores. Hay clientes que vienen desde el sur, la idea del mercado es que sea un centro logístico de la comercialización de frutas y hortalizas, y en eso estamos trabajando”, explicó Marcelo Faccendini, gerente comercial del Mercado.

Recordó que “tenemos 36 puestos todos concesionados, estamos haciendo 3 puestos más en otro espacio y podemos generar 3 puestos más dentro de la nave de comercialización. También hemos concesionado a un productor el galpón lavadero para instalar una lavadora de papas y zanahorias, así traen las papas a granel y las lavan acá a los fines de achicar costos”.

Cabe recordar que el Mercado Concentrador se encuentra en la calle 26 de Noviembre Norte, al 1651, en el Parque Industrial Trelew.

En la última temporada, se quemaron más de 11 mil hectáreas en la Comarca Andina

0

Los incendios fueron una constante durante el verano en la Comarca Andina y en el cierre de la temporada, el jueves por la tarde, se registró un nuevo foco en el paraje Rincón de Matus, en la zona alta de El Pedregoso, ejido de Epuyén, en el límite con El Hoyo a pocos metros de la Ruta Nacional Nº 40.

Los brigadistas llegaron muy rápido y evitaron que el fuego se propagara hacia las viviendas en la zona de interfase, en el interior del bosque.

«Después de las 18 se produjo un incendio en el cañadón Rincón de Matus, donde reside una población muy antigua de la zona. No sabemos cual fue el origen, pero sí que fue por intervención del hombre, al parecer por una quema no autorizada, pero lo vamos a saber cuando lo declaremos totalmente extinguido y hagamos las pericias correspondientes», precisó Bonancea.

«Inmediatamente se despacharon tres brigadas, de Las Golondrinas, Epuyén y Puerto Patriada, con la colaboración de bomberos de El Hoyo y Epuyén. Al ver que se trataba de un bosque bastante puro de ciprés de la Cordillera, también se dispuso del avión hidrante del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, que pudo hacer dos lanzamientos por la hora luz, pero por suerte alrededor de las 22.30 se lo dio por controlado», destacó.

«El fuego afectó aproximadamente media hectárea, quizás un poco más, lo que vamos a determinar hoy (viernes) con exactitud», reiteró.

«Hay una familia tradicional, Matus, que tiene seis o siete estructuras con los galpones de labranza. No pasó a mayores, se pudo trabajar bien con el esfuerzo de brigadistas y bomberos», valoró.

«Esta mañana estaba trabajando la Guardia de Epuyén en el control de cenizas y de algún foco que hubiera quedado», informó además.

«Tenemos un déficit de lluvias muy importantes, no está lloviendo lo normal y por eso advertimos que no se hagan ningún tipo de quemas porque los combustibles están muy secos y ayudan mucho a la propagación del fuego», advirtió Bonancea.

Respecto de la superficie quemada durante la temporada, que terminará a fines de abril, Bonancea remarcó que «se han afectado unas 11.200, 11.500 hectáreas, con una intervención de más de 100 focos de diferente índole y superficie».

«Más del 60 por ciento de esta superficie se ha quemado en la zona del Alto Corinto, Trevelin. En nuestra zona hemos tenido dos incendios que superaron las mil hectáreas, el de La Rinconada y El Maitén», destacó.

Sobre la disponibilidad de recursos, indicó que «siempre son insuficientes de acuerdo a la superficie y el estado de los combustibles. Si bien tenemos vehículos de ataque rápido y traslado de personal que nos entregaron en enero, nos faltarían equipos contra incendios. Pero entiendo que se ha iniciado una compra muy importante desde la Provincia del Chubut».

En relación al aporte nacional, Bonancea señaló que «se mantiene el apoyo aéreo y de la Brigada del Servicio Nacional del Manejo del Fuego y si es necesario ellos convocan a más brigadas nacionales e inclusos internacionales, lo que ha ocurrido en tres incendios».

Bonancea sostuvo que los riesgos se mantendrán hasta que no llueva un promedio superior a los 15, 20 milímetros.

«Hay que entender que durante los meses y abril, los combustibles gruesos están en su mínima cantidad de humedad, ocurre siempre. Hasta que no absorban humedad, mantenemos el riesgo y la prohibición de utilizar el fuego como medio de eliminación», aseveró.

Murió un nene de 6 años por una descarga eléctrica en Madryn

0

La tragedia se suscitó en la noche del jueves en Madryn, cuando un niño de 6 años perdió la vida al recibir una descarga eléctrica de un cable que atravesaba el techo de una casa vecina, ubicada en Guevara al 1.500 del barrio Nueva Chubut.

«El chico estaba jugando en su casa, en un momento los padres lo descuidaron y cuando fue encontrado, estaba arriba de una construcción vecina, ya sin vida», informó el jefe de la Seccional Segunda, el comisario Christian Salvo.

Las autoridades policiales tomaron contacto con la familia del niño en el Hospital «Andrés Ísola, a donde había sido trasladado.

Foto: FM La Única Madryn.

Maderna anunció que los sueldos estarán acreditados el martes 2 de abril

0

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, anunció el depósito de sueldos correspondientes al mes de marzo, para los empleados municipales para el próximo lunes 1° de abril, para que se encuentren disponibles a partir de las 0 del martes 2 a través de la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut S.A., tanto para todos los titulares de becas del SEM, beneficiarios de Planes de Empleo y Embellecimiento como para todo el personal de la administración pública local y funcionarios.

El intendente Maderna puntualizó que “de este modo, seguimos cumpliendo en tiempo y forma con el pago de sueldos, demostrando una vez más la buena administración de los recursos que caracteriza esta gestión municipal, posibilitando además concretar el correspondiente derrame en el comercio local de la ciudad”.

Como el martes es feriado por la Gesta de Malvinas, quienes cobran por ventanilla, lo deberán hacer el miércoles 3.


Se retiró del juego una de las grandes leyendas del deporte argentino

0

Por Edgardo Lillo.- Dijo que ya había asumido el retiro, que no era un tipo nostálgico. Le prometió a su mujer, delante de todos, que tenía, 40, 50 años para devolverle todo que el tiempo que ella relegó para que él fuera una estrella profesional.

Como todo padre, le dijo a sus tres pequeños hijos, de los que suponía que no entendían nada de lo que estaba pasando, que eran lo más importante en su vida.

Como todo buen hijo, se embargó hasta las lágrimas cuando agradeció a sus padres, a su madre porque debió entender que en vez de ser abogado, contador, médico, eligió ser jugador de básquetbol. Y a su padre, fanático de la naranja, a quien agradeció por no haber interferido nunca en sus decisiones y haberlo respaldo de manera incondicional.

Valoró a sus amigos, tres de los cuales estaban cerca su suyo y habían destacado sus cualidades profesionales, su permanente hambre de gloria, su carácter ante la adversidad y su calidad humana fuera de la cancha: «gracias por haberme hecho mejor persona», le dijo Fabricio Oberto.

Se acordó de sus otros compañeros de la Generación Dorada, un grupo que se llenó de plena felicidad con todos los logros, históricos para el básquetbol argentino, pero que en las derrotas se podían decir las cosas que lo hacían más unidos y más fuertes.

En su memoria, recorrió a todos sus entrenadores, a los coach, a los colaboradores e integrantes de los cuerpos técnicos.

Hubo un agradecimiento recíproco de su «padre deportivo», Greg Popovich, que cerró con la frase «te amo Manu» antes de ponderarlo como un tipo de otro planeta.

Agradeció al público de San Antonio, por haberle dado una vida en la ciudad que desconocía completamente y que lo adoptó como propio. Dijo que sentía ganas de estrecharle la mano a cada uno de ellos.

A la gente de su país por trasnochar para ver un partido de NBA, cuando pocas horas después iba a sonar el despertador y había que ir a trabajar. «Por saltar en el sillón, por festejar a rabiar, por los mensajes, por el apoyo que siempre se sintió en las redes sociales».

El punto culmine fue el descubrimiento en un alto del Estadio AT&T Center de San Antonio de la camiseta Nº 20, la novena en la historia que la franquicia retira para reconocer a sus leyendas. Quedó al lado de Tim Duncan, su compañero de grandes batallas, amigo, y tal vez la estrella máxima en la historia de los Spurs. Pero también cerca de la de otros ídolos, como el Almirante Robinson.

El problema no es «Manu», el problema somos nosotros. Nosotros, que no nos vamos a olvidar jamás como, cayéndose, convirtió el doble del título olímpico en Atenas 2004.

Nosotros, que todavía estamos reclamando la falta que hubiera forzado el suplementario ante Yugoslavia, en la final del Mundial de Indianápolis.

El problema es que podrían pasar siglos hasta que otro célebre basquetbolista argentino gané cuatro anillos de la NBA. Uno era histórico, dos eran monumentales; tres, increíble; y cuatro, sencillamente monstruoso. Nos acostumbramos a la sigla MVP, el jugador más valioso de una serie final, como si fuera un «corner» o un «foul».

Nos mal acostumbramos a que Argentina, con él y el resto de la Generación Dorada, era candidata a pelear cosas importantes. Quedamos tan anchos cuando le ganamos a un equipo de Estados Unidos con todos jugadores NBA.

El problema es que ver un partido de San Antonio sin Manu no tendrá casi sentido, será un aburrimiento. El problema es que no vamos a tener la posibilidad de disfrutar de una nueva alegría, en medio de tantos sinsabores.

Tal vez el tiempo nos saque las dudas si es una de las glorias del deporte argentino, como Fangio, Vilas, Maradona, De Vicenzo, o si tal vez es la más importante de todas.

«Manu» será siempre «Manu», aunque seguramente lo veremos como un mortal más, mezclado entre la gente común. Caminando con su esposa Marianela, de la que se enamoró a los 20 años, y que se gastó una buena cantidad de pañuelitos de tanto derramar lagrimas de emoción en la despedida oficial de su marido.

El tiempo le dará verdadera dimensión a los proezas de un tal Ginóbili, ese pibe que forjó estadísticas impresionantes en la Liga Nacional de Básquetbol antes de dejar huellas imborrables por Italia y recalar en el Planeta de la NBA.

Se retiró el jugador, y ahora, caminará por la calle una leyenda. El problema será llenar el vacío en una tribuna o frente al televisor, el problema es que ya no estará en cancha el hombre aliado de la gloria. Sin dudas será un problema, pero al mismo tiempo un recuerdo infinito…

El Consejo Federal hizo descender a Deportivo Roca

0

Dos de los tres integrantes del Tribunal de Disciplina dieron por sentado, sin demasiadas pruebas y hasta aludiendo a declaraciones periodísticas, que el cuerpo técnico de Independiente de Neuquén, comandado por Luis Murúa, actuó deliberadamente para incluir a un jugador expulsado. Esto permitió que Roca, que perdió el partido, protestara los puntos para evitar el descenso. No ocurrió y ambos descendieron.

En el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quedó consumado el descenso de Deportivo Roca al Torneo Regional Amateur, tras un fallo dividido de los tres jueces que componen la comisión.

Si bien el dictamen se oficializará recién este jueves, los distintos involucrados confirmaron en los pasillos de la AFA que se desestimaba el pedido del club Naranja, por lo que se dio vía libre a la realización del triangular por el descenso entre los salteños Juventud Antoniana y Gimnasia y Tiro junto a San Martín de Formosa.

El Tribunal le dio ganado el partido a Roca ante Ferro de Pico por la mala inclusión del jugador Sebastián González (estaba suspendido por acumulación de amarillas), pero no así el encuentro ante Independiente de Neuquén.

Si bien hubo detalles que adornaron la jornada, la decisión final fue la que se especulaba en la previa. La presunción de un supuesto arreglo entre Roca e Independiente para que Joan Artaza actúe en el partido del último domingo, a pesar de estar inhabilitado, fue el elemento usado como prueba por dos de los jueces, Antonio Raed y Pablo Iparraguirre, para fallar en contra. El voto a favor correspondió a Dr. Alberto Balladini quien aseguró que no había “pruebas fehacientes y que se tendría que haber seguido investigando”.

LA DIRIGENCIA DE ROCA EN EL CF
Desde muy temprano, el presidente del «Depo», Gustavo López y el secretario del club, Diego Casemayor, estuvieron presentes en el quinto piso del edificio de AFA. Lo primero que debieron hacer allí fue un descargo sobre una nota enviada por Gastón Sobisch al Consejo Federal, donde se refutaron algunos puntos del titular de Independiente.

“No sabemos si la nota de Sobisch ingresó en tiempo y forma al Consejo, y si fue el Tribunal el que se la pidió. A nosotros, a pesar que lo solicitamos, no nos dejaron dialogar con el Tribunal. En ningún párrafo de ese escrito dice que nuestro club tuviera responsabilidad sobre la mala inclusión de Artaza. En todo momento fue un a situación ajena a Deportivo Roca”afirmó López al diario Río Negro.

Sin embargo, para Raed “las pruebas están dadas por el presidente de Independiente y la inclusión de Artaza fue intencionada”, en declaraciones a Radio TrendTopic.

Para dos jueces del Tribunal, la culpabilidad de Roca está demostrada, aunque el caso esté plagado de grises. El club Naranja lo sabe, clama por su inocencia y pide la aplicación del reglamento. 

No nos vamos a quedar con los brazos cruzados… Este fallo es injusto porque se nos acusa de algo que no hicimos. Llevaremos el caso a la siguiente instancia que es el Tribunal de alzada de la AFA, y si es necesario iremos al TAS”, afirmó López desde las oficinas del Consejo Federal.

Una carta de Sobisch, responsable absoluto de las acciones de su club por ser su presidente, acusando a sus empleados de una negligencia, fue para Raed e Iparraguirre prueba suficiente de que Roca arregló el partido.

Fuente: Diario Río Negro.

«Mi ciclo en la selección está terminado», anunció Higuaín

0

El delantero argentino Gonzalo Higuaín, actualmente en Chelsea de la Premier League de Inglaterra, anunció este jueves que su ciclo en la Selección «ya está terminado, para alegría de muchos y de otros no tanto».


«Mi relación con la Selección es viéndola de afuera, tratando de que le vaya de la mejor manera. Pero pensándolo profundamente mi ciclo ya está, para alegría de muchos y de otros no tanto mi ciclo ya está, quiero disfrutar de mí y de mi familia», dijo Higuaín en diálogo con Fox Sports.

«Hago lo mismo que ya hicieron otros compañeros, así que es hora de que se dejen de preocupar si estoy o no estoy», agregó el ex River Plate, Real Madrid de España y Napoli, Juventus y Milan de Italia.

El «Pipita» se mostró dolido con las críticas que se hicieron «con maldad» y rechazó la calificación de «fracasado».

«Estuve día a día recibiendo críticas después del Mundial de Brasil. Que alguien juzgue tu trabajo todos los días, que digan que no servís, que sos un fracasado. ¡No es así! Fue directamente un ataque. La crítica constructiva sirve porque te hace ser mejor, pero la que te dicen no servís más, sos un muerto, sos un fracasado, esa crítica no sirve», dijo.


«Ojo que disfruté de la Selección -agregó-. Pero hay gente que se acuerda de los goles que erraste y no de los que metiste. Todos los que criticaron los goles que no hice deben haber gritado el gol que le hice a Bélgica para pasar a las semifinales del Mundial de Brasil, ¿no? Nunca le hice mal a nadie».

El delantero apuntó también que el plantel que participó en Rusia 2018 fue «con el deseo de hacer las cosas de la mejor manera, pero salió el tiro por la culata», aunque se excusó de hablar de los problemas con el DT Jorge Sampaoli; y confesó que recibió un llamado del actual entrenador de la Selección, Lionel Scaloni, que lo «movilizó», pero que decidió rechazar la chance del regreso.

Finalmente, y del reciente retorno al seleccionado del astro rosarino Lionel Messi, Higuaín apuntó: «No me sorprende que siga intentando porque es un ganador nato. Mientras quiera o tenga ganas, Lio va a seguir yendo y está bárbaro. Que lo siga haciendo. Cada uno debe hacer lo que siente».

El primer vuelo de Flybondi llegó a Trelew

0

Este jueves arribó a Trelew el primer vuelo de la compañía aérea Low Cost que unirá Trelew con la Capital Federal con tres vuelos semanas. La conexión será entre el aeropuerto Almirante Zar y El Palomar.

El vuelo inaugural fue recibido por el intendente Adrián Maderna y el Ministro de Turismo, Néstor García. Tras la foto en la pista, con el avión de fondo, los ejecutivos de Flybondi subieron a bordo de la aeronave nuevamente.

Posteriormente se dirigieron al hall central del aeropuerto, donde brindaron una conferencia de prensa. “Queremos celebrar esta posibilidad que reivindica lo que significa nuestro aeropuerto, generando mayores frecuencias y mayores alternativas”, destacó el intendente Maderna.

“Es muy importante lo que significa para Trelew y la Comarca esta conectividad con Buenos Aires y la posibilidad de hacerlo con precios accesibles. Además permite que visitantes de todo el mundo se acerquen a disfrutar de nuestros atractivos turísticos”, expresó.

De la conferencia participaron el Intendente y el Ministro de Turismo, el CEO de Flybondi, Sebastián Pereira; y el director de Relaciones gubernamentales de la misma compañía, Esteban Tosutti.

Por su parte, Pereira señaló: “Es un día muy especial para la compañía. Es una felicidad poder contarles de esta nueva ruta, agregar un nuevo destino a este pack de rutas que tenemos”, precisó.

Recordó que “operamos a través de 23 rutas y es muy bueno que podamos abrir con ustedes esta nueva ruta mencionando que a partir de ahora Chubut sí tiene una aerolínea Low Cost operando en la provincia y en la ciudad”.

“Eso también abre las puertas para operar no sólo con las tres frecuencias que estamos comenzando (martes, jueves y sábado), sino que a partir de ahora ojalá sea parte de un crecimiento tanto en Trelew como en la provincia, y que podamos ver otras posibilidades”, agregó.

Un total de 119 pasajeros llegaron a bordo del vuelo FO 5301, en un avión Boeing 737-800, que regresó a las 11 con destino nuevamente a Buenos Aires.

Sobre el final del diálogo con los presentes, el ministro de Turismo García apuntó: “Flybondi comienza operar en la provincia y para nosotros, desde el punto de vista turístico, es un orgullo que la empresa empiece a surcar nuestros cielos. Es una demanda de muchos años y creo que con tres vuelos semanales va a posicionar a nuestra región a nivel del contexto turístico nacional e internacional”, concluyó.

En lo que va de 2019, se han registrado más de 50 femicidios

0

Dos mujeres fueron asesinadas este jueves, una en Catamarca y otra en Tucumán, y en ambos casos sus ex parejas fueron detenidas. Con estos casos, ya son 54 las víctimas de femicidio, reportadas, en lo que va de 2019 en la Argentina.

El primer hecho ocurrió en una vivienda de la localidad de Las Tunas, en el departamento Santa Rosa, a unos 100 kilómetros de la capital catamarqueña.

Allí, un hombre identificado como Custodio Quinteros (60) mantuvo una discusión con su esposa, Susana del Carmen Villagra (55), en medio de la cual, la atacó a golpes con un elemento contundente.

Según se indicó, al creer que la mujer se encontraba sin vida, Quinteros intentó suicidarse ahorcándose. Al llegar al lugar, la policía se encontró en el lugar tanto con el hombre como a la mujer aún con vida, por lo que dispusieron su traslado a un hospital.

No obstante, debido a la gravedad de las heridas, Villagra falleció minutos después de ingresar al nosocomio, mientras que Quinteros continúa internado en grave estado.

«Él ya tenía antecedentes de violencia de su primer matrimonio», contó la hermana de la víctima.

El segundo femicidio conocido este jueves fue el de Rita Verónica Alincastro, de 27 años, madre de tres hijos y que fue asesinada a puñaladas en su casa, en La Florida, en el departamento tucumano de Monteros.

El acusado del hecho fue identificado como Ángel Ernesto Campos (35), ex pareja de la mujer y padre de los menores.

El femicidio fue alertado a la Policía por el delegado comunal de La Florida, Martín Robles, y cuando los uniformados llegaron a la vivienda encontraron en una habitación a Alincastro sin vida, con múltiples heridas en diferentes partes del cuerpo.

A su lado fue encontrado herido el femicida, quien presentaba algunas lesiones cortantes en el pecho, por lo que fue trasladado al hospital.

De acuerdo con lo informado por investigadores, Alincastro y Campos estaban separados desde hacía un tiempo aunque seguían viviendo en la misma casa con sus tres hijos, de 4, 6 y 8 años. Este caso, fue el tercer femicidio reportado en la provincia de Tucumán durante el 2019.

Fuente: Télam

El Gobernador recorrió el Hospital de El Maitén

0

Este jueves, el gobernador Mariano Arcioni estuvo en el Hospital Subzonal “Dr. Juan Carlos Espina”  de El Maitén, donde recorrió distintos servicios sanitarios y dialogó con el personal.

El mandatario estuvo acompañado por el intendente Oscar Currilén; el director del Área Programática Noroeste, Pablo Nouveau, y el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS), Carlos Barbato.

Además, junto a la directora del Hospital, Sandra Castillo, recorrió el área de farmacia, internación, guardia, laboratorio, depósito, lavandería y cocina, entre otras.

El Gobernador conversó con los trabajadores sobre el funcionamiento de la institución y repasó el trabajo realizado en lo cotidiano. “Estoy orgulloso del personal de salud que tenemos en Chubut”, sostuvo.

En ese contexto, destacó el compromiso, dedicación y esfuerzo de los trabajadores durante el brote de hantavirus que concluyó este miércoles.

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 04:53 19/05 | downtack.com