sábado 17 mayo 2025

Una mujer Qom, abuela de doce nietos, se recibió de Martillera Pública

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 00:53 17/05 | downtack.com
Claudia Ojeda, abuela de doce nietos, se convirtió en la primera mujer de la comunidad Qom en recibirse de Martillera Pública en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), informó la casa de altos estudios de Corrientes.

Además, es la egresada número 12 del Programa Pueblos Indígenas (PPI) de dicha universidad, en la que actualmente se encuentra estudiando la carrera de Abogacía, con la idea de acrecentar sus conocimientos para ayudar a sus pares.

De 49 años, hija de Alejo Ojeda y Marcelina Regina Chara, ambos del pueblo Qom, Claudia es madre de cuatro hijos y abuela de 12 nietos.

MIRÁ TAMBIÉN | Mataron a golpes y antes prendieron fuego a una niña de 4 años: juzgarán a su madre

«Mi familia de base está compuesta por mis padres, mamá falleció en pandemia, y hermanos. Éramos siete en principio, pero han fallecido tres, y hoy quedamos mis tres hermanas y yo», expresó.

Sus estudios secundarios fueron la escuela técnica Simón de Iriondo, en Resistencia, provincia de Chaco.

«Recuerdo que en mi cuarto año, cuando tenía 15 años, mi estabilidad emocional adolescente no resistió mucho y me hizo tomar una decisión que lamento hasta hoy. Decidí abandonar mis estudios», recordó.

Durante esos años, siendo adolescente, formó su familia y sus cuatro hijos, que con el tiempo la hicieron abuela de doce nietos.

MIRÁ TAMBIÉN | Intentó sustraer dos labiales de una farmacia valuados en 11 mil pesos

En su relato, recordó que a sus 30 años quedó sola con sus hijos y se le ocurrió pedirle a su padre ayuda con una beca social para superar aquella situación.

«Mi papá me contestó con una frase que cambió mi forma de ver las cosas. Me dijo: si no terminaste con tu secundaria todavía, ¿cómo puedo yo ayudarte?».

Fue en ese momento en el que se puso como desafío terminar con sus estudios, objetivo que logró en la escuela nocturna N°7 Juan Samuel Maclean.

Su pareja de hace doce años, Sergio, fue quien la inscribió en la carrera de Martillero Público en la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, con la idea inicial de estudiar juntos.

MIRÁ TAMBIÉN | Murió un cuidacoches de Rosario atacado a piedrazos en una pelea

La reciente profesional egresada contó que en el tiempo que tomó la decisión de estudiar en la universidad, fueron muchas las voces que llegaban hasta ella diciendo que no iba a poder con esa carrera.

«Avancé sin prejuicios, ni miedos por mi edad para iniciar mis estudios en una universidad, sabiendo que tenía que dar un poco más de mí para alcanzar este nuevo desafío, estudiando la carrera de Abogacía para seguir capacitándome y lograr servir con mayores herramientas a mi comunidad» subrayó.

Claudia Ojeda explicó al portal UNNE Medios que su adaptación a la vida universitaria, a la tecnología utilizada en las aulas y el estudio de la carrera, le resultó «bastante difícil» por su edad.

MIRÁ TAMBIÉN | Desde un taxi disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

«Esta fue para mí una oportunidad de vida más para lograr demostrar que se puede. Claro que se puede», indicó, al mismo tiempo que destacó la labor de todo el equipo de profesionales y tutores del PPI con los estudiantes becarios de las comunidades indígenas.

«Son realmente un enlace que no hace diferencia social con el espíritu de nivelar las oportunidades de educación superior para todos», dijo.

Por último, expresó como mensaje esperanzador a todos aquellos estudiantes que están a mitad de camino o con ganas de iniciar una carrera universitaria que «todo esfuerzo tiene su recompensa» y que «llegar al final reconforta el alma».

MIRÁ TAMBIÉN | En un violento episodio, un hombre amenazó con un arma a los invitados de un salón

«Deseo alentar desde mi lugar a todos a continuar con los estudios universitarios. Especialmente a las mujeres que deciden postergar sus estudios al formar familia. Sepan que se puede hacer las dos cosas a la vez. La universidad misma te brinda todo tipo de herramientas para alcanzar el título académico», concluyó.

AFA sorprendió con la programación de los 16avos de Copa Argentina

Mientras se generaban tensiones entre dirigentes, la Asociación del Fútbol Argentino definió las fechas de los partidos que faltaban. River y Boca, exentos por el Mundial de Clubes.

La Policía de Bolivia reprimió una marcha de seguidores de Evo Morales

La manifestación buscaba inscribir la candidatura del exmandatario para las elecciones de agosto. Hubo enfrentamientos, uso de gases, periodistas agredidos y un dirigente campesino detenido.

Cuatro personas murieron tras un choque frontal en la Ruta 3

El accidente ocurrió al mediodía en la intersección con la Ruta 3 vieja. Entre las víctimas hay personas oriundas de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Monte Hermoso.

Argentina suspendió las importaciones por brote de gripe aviar en Brasil

La medida preventiva fue dispuesta tras detectarse un brote en el sur de Brasil. Aunque se mantienen algunas importaciones controladas, el objetivo es evitar la entrada del virus al país.

Compartir

spot_img

Popular