viernes 25 abril 2025
Inicio Blog Página 9233

Corte de energía en el valle el martes 2 de abril

0

Este viernes, la Subsecretaría de Servicios Públicos informó que el próximo martes 2 de abril, desde las 13 y hasta las 17 , habrá un corte en el servicio eléctrico que afectará a Gaiman, Dolavon, 28 de Julio y el Dique Florentino Ameghino.

Según precisaron, el mismo se realizará con el fin de adelante tareas de mantenimiento en la Línea 33 kilowatios.

Asimismo, se recordó que los cortes programados quedarán sujetos a las condiciones climáticas.

El Papa y una posible visita a Argentina: «Veremos si puedo ir pronto»

0

El sumo pontífice aseguró que espera visitar «pronto» la Argentina, al ser consultado sobre una eventual visita al país, al que aún no viajó desde su entronización, en marzo de 2013.

«Veremos si puedo ir pronto», respondió el Papa Francisco al ser consultado por periodistas sobre un posible viaje a la Argentina, en el vuelo que este sábado lo llevó desde Roma a Rabat para iniciar una visita de dos días a Marruecos.

A inicios de mes, los obispos argentinos saludaron al pontífice por el 6º aniversario de su elección y anunciaron que le renovarán una invitación al país durante la visita “ad limina” que harán al Vaticano en mayo.

Durante el saludo con periodistas, el pontífice planteó además que le «gustaría» ir a España, otro de los países que aún no visitó desde que fue elegido como el Papa número 266 de la Iglesia católica, el 13 de marzo de 2013.

Este año ya visitó Panamá, Emiratos Árabes Unidos, inicia su visita a Marruecos, y tiene confirmados viajes a Bulgaria, Macedonia y Rumania (mayo) y a Madagascar, Mozambique y Mauricio (septiembre).

Fuente: RT / Télam / ámbito.com

La CAI terminó clasificando por radio en una tarde de suspenso

0

El milagro sucedió en el estadio Armando Ávila de Kilómetro 5. Dado que la Comisión de Actividades Infantiles ganó por 1-0 a Unión de San Martín Azcuénaga y, gracias a la derrota de Huracán ante Jorge Newbery, clasificó a la siguiente fase del Torneo Regional Amateur.

Mauro Villegas convirtió el primer gol de la tarde, tras una bolea dentro del área. De igual modo, no fue el único tanto que se festejó en cancha de USMA, debido a que allegados e hinchada de CAI gritaron el gol que convirtió Oscar Marchant en el clásico comodorense.

Ya en el complemento, René Lima aumentó la diferencia para la tranquilidad del “Azurro”. Mientras estaban pendientes al encuentro que se jugaba en el César Muñoz.

Leandro Vélazquez sentenció el resultado en Km5 y, en USMA, Agustín Farcy descontó en el último minuto.

La CAI ocupó la tercera plaza del Grupo de la Región Patagónica y se convirtió en el único equipo que clasificó a la siguiente instancia del Torneo Regional. Los otros clubes son J.J. Moreno de Puerto Madryn y Racing de Trelew.

HURACÁN DEJÓ PASAR LA CHANCE

El Globo perdió como local ante su clásico rival, Jorge Newbery, por 1 a 0. Oscar Marchant marcó el único gol en el «César Muñoz».

“Ilusionamos a la gente y es culpa nuestra”, admitió uno de los referentes del plantel, «Pocho» Barrera.

Fuente y fotos: Pasta de Campeón (@PdCampeon)

Mural en honor a veteranos de Malvinas en Madryn

0

El titular de la Administración Portuaria de Madryn, Osvaldo Sala, adelantó que “en Semana Santa se dejará inaugurado un mural en reconocimiento a los veteranos de Malvinas que llegaron en el buque inglés Canberra y formará parte del circuito turístico de la ciudad».

Destacó que «hemos terminado el paredón en el ingreso a nuestro puerto de 40 metros de largo donde investigadores y artistas plásticos de la ciudad participarán de un mural que reflejará la llegada del buque inglés Canberra», ocurrido en 1982, tras la finalización del conflicto bélico.

Sala agregó que «ese día fue histórico ya que la comunidad madrynense se movilizó para recibir a los ex combatientes».

Manifestó así que «hemos invitado a todos los Gobernadores para que nos envíen representantes de todas las provincias, el Gobernador de Salta nos respondió de manera maravillosa, la Gobernadora de Buenos Aires también y la Cámara de Comercio colaborara con este proyecto», concluyó.

Trelew: actividades por el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas

0

Este domingo, a partir de las 10 de la mañana, la Escuela Municipal de Atletismo llevará a cabo la prueba atlética “Los niños corren por Malvinas”, para homenajear a los Veteranos y los Caídos en la Guerra de las Malvinas.

La concentración para iniciar la carrera será en Rivadavia y San Martín. Cabe señalar que la inscripción es gratuita y está destinada a niños y adolescentes desde los 4 a los 17 años.

Para participar deberán anotarse una hora antes de la carrera con el documento de identidad.

En tanto, el lunes 1° de abril, en vísperas de la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, se realizará desde las 20 en el Gimnasio Municipal N°1 la tradicional “Vigilia por Malvinas”.

Durante el evento en homenaje a los héroes de Malvinas, se presentarán los ballets: Chacay Sureño, El coirón, Follil Mapú, entre otros. Asimismo, acompañarán los artistas locales Nahuel Hueche, Karen Torres, Mapuzungun, La nueva Yunta Chamamecera, el ganador del concurso «Animate a Cantar» Axel Aguilar, el Coro Municipal y Canto Salamanquero.

Además, como artistas invitados se presentará el reconocido cantautor Facundo Toro y Los Nombradores del Alba. 

Luego, se realizará la tradicional ceremonia de velas y se entonará las estrofas del Himno Nacional Argentino, para recibir el 2 de abril.

En tanto, el martes 2 de abril a las 11, en el Monumento a los Caídos de la Plaza Centenario tendrá lugar el acto oficial por los 37° años de la Gesta de Malvinas, en conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, con la presencia de autoridades municipales, representantes de distintas colectividades, fuerzas armadas y de seguridad, establecimientos educativos y vecinos en general.

Capacitación sobre el uso del Documento de Tránsito Vegetal

0

Esta semana, personal técnico del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), brindó un taller práctico en Trelew respecto a la implementación del Documento de Tránsito Vegetal (DTV).

Esta capacitación estuvo destinada a productores, transportistas y mayoristas locales y extra regionales, y aquellos que comercializan sus productos en el Mercado Concentrador Chubut.

Al respecto, Marcia Sánchez, ingeniera de SENASA a cargo del taller, explicó que “la idea es saber las inquietudes que tienen los productores. El DTV que se establece como obligatorio en el 2015 y según la resolución se va a usar en productos de origen vegetal y se va a establecer en forma gradual”.

“Hoy ya son muchos los productos que se están transportando en la zona con este documento como fruta fresca, hortalizas pesadas como papa, batata, cebolla, ajo y pimientos”, precisó.

Acerca del alcance del Documento, Sánchez manifestó que incluye “toda la cadena vegetal, desde la chacra hasta que vaya a un empaque, mercado o acopiador, y termina en la verdulería. La idea es controlar la trazabilidad, desde dónde viene y hacia dónde va. Si no hay DTV en la barrera entrando a Patagonia, no puede ingresar mercadería”.

“Cada uno puede hacer su DTV el que tiene la chacra tiene un registro RENSPA, y puede hacerlo a través del sistema por Internet, y ante cualquier dificultad pueden acercase a la oficina de SENASA más cercana”, concluyó.

Actualmente en el mercado se hacen los muestreos de residuos microbiológicos y fitosanitarios semana a semana para garantizar la sanidad e inocuidad de los productos que allí se ofrecen.

El DTV es una herramienta informática y documental que permite conocer el origen de la mercadería, desde que sale del establecimiento productivo y a lo largo de toda la cadena de comercialización.

El mismo resulta de gran utilidad para conocer la trazabilidad de los productos vegetales y, en el caso de alertas alimentarias, permite ubicar los lotes afectados y verificar dónde se ha registrado el problema y solucionarlo, indicaron desde SENASA.

Brasil: preocupación por 8 represas de la minera Vale

0

Se trata de un informe hecho por la auditora alemana TÜV Süd a la empresa minera Vale, que fue publicado este sábado por el semanario «Der Spiegel». El mismo consta de 12 páginas y es de carácter provisional.

En él, la auditora alertó a Vale y a las autoridades brasileñas de la posibilidad de que se produzcan nuevos desastres como el de Brumadinho, estado Minas Gerais ocurrido a finales de enero, donde murieron 209 personas.

El análisis de los expertos alemanes apuntó que una represa de la compañía minera está en estado «preocupante» y otras siete en situación «especialmente preocupante».

Todas estas represas para residuos mineros calificadas como de alto riesgo se encuentran en el estado de Minas Gerais, en el nordeste del vecino país, al igual que la de Brumadinho.

Tras la alerta de la auditora, Vale reubicó a los vecinos en peligro por cinco de estas represas y detuvo las operaciones en otras dos, según informó «Der Spiegel».

Cabe recordar que el pasado 25 de enero colapsó una represa de la minera Vale en Brumadinho y el río de lodo y residuos minerales sepultó en segundos las instalaciones de la mina y las viviendas aledañas, dejando un saldo de 209 muertos y 97 desaparecidos, provocando el desastre ambiental más grande de la historia de Brasil.

Tras la tragedia, las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer la responsabilidad de Vale en el desastre, el segundo protagonizado por el gigante minero en poco más de tres años.

En 2015, la rotura de varios diques de la minera Samarco, controlada por Vale y BHP Billiton, ya había causado 19 muertos en Mariana, también en Minas Gerais.

Fuente: EFE / Télam

Etapa final en la obra del puente de acceso a Río Pico

0

Vialidad Provincial supervisó esta semana la finalización de la colocación de la carpeta asfáltica en el puente de la Ruta Provincial Nº 19, en el acceso a Río Pico.

La obra está a cargo de la empresa Choel S.R.L y la financiación proviene de Vialidad Nacional.

Se indicó que si bien estaba previsto finalizar la obra durante marzo, la misma se demorará por inconvenientes surgidos en la colocación de la carpeta asfáltica, manifestaron desde Vialidad.

Estos trabajos se terminaron el lunes de esta semana y ahora solo resta la prueba de carga, la colocación de barandas de seguridad y la señalización vertical para que pueda ser habilitado al tránsito.

Huracán inauguró el nuevo sintético y presentó la indumentaria del fútbol

0

Huracán de Trelew inauguró el viernes una nueva cancha de césped sintético (de fútbol 8 y de fútbol 5) en su predio, ubicado sobre la ruta 25, para que los jugadores del “Globo” cuenten con mejores condiciones a la hora de entrenar y puedan sumarse nuevas actividades deportivas. Durante el acto, encabezado por el presidente del club, Tomás Maza, también se presentó la nueva indumentaria que usarán los planteles.

En una noche inolvidable para el club, el doctor Tomás Maza junto a su Comisión Directiva inauguró la cancha de fútbol 8 y 5 que se suman a otras tres de césped sintético, de fútbol 5, que ya tiene el “Globo” en su predio. Este nuevo espacio permitirá, entre otras actividades, que desde el próximo martes comience allí a funcionar una escuela de fútbol femenino con el fin de que chicas, de entre 4 y 16 años, cuenten con un espacio de formación integral dirigido por profesionales.

Cerca de las 20 horas, el presidente del club dio inicio al acto formal que contó con la presencia de socios, planteles y cuerpos técnicos del “Globo”, dirigentes e integrantes de las comisiones y autoridades del ámbito político, social y deportivo.

Al hablar ante el público, Maza agradeció en primer lugar a quienes trabajan día a día para que el predio esté en mejores condiciones y remarcó que el objetivo prioritario de la dirigencia es apostar a la formación integral de los más de 350 chicos y chicas que juegan al fútbol en Huracán. 

“El club está abierto, como lo ha hecho a lo largo de su historia, para que se sumen no sólo más chicos y chicas a jugar, formarse y divertirse sino que también para quienes quieran participar de las subcomisiones que tiene el Globo”, dijo Maza.

CONVENIOS

Durante el festivo evento, que contó con música en vivo y puestos de comida, Huracán firmó una serie de convenios con empresas para sumar más beneficios a sus socios y jugadores. Uno de ellos fue precisamente con  “En una Baldosa”, quien hizo llegar la propuesta de la nueva cancha al club, confiando en la Institución para desarrollar su proyecto iniciado hace ya algunos años en Rawson.

“Es muy importante la ayuda del estado municipal y provincial para apoyar el deporte en general de la zona ya que es infinita la cantidad de dirigentes y de personas que trabajan, pero estamos convencidos que los clubes no tenemos que quedarnos de brazos cruzados esperando que ese aporte llegue. Por lo tanto, hay que salir a buscar otras alternativas. En ese camino, Huracán consiguió el apoyo de parte de “En una Baldosa” para que se pueda tener esta cancha de primer nivel”, dijo el presidente del “Globo”.

También se firmaron acuerdos con el Grupo Sancor Seguros para que los planteles y cuerpos técnicos de Huracán cuenten con cobertura médica integral en caso de lesiones o cualquier tipo de accidentes en el predio y en la competencia y con Alfa Indumentaria, quien confecciona desde hace un tiempo la indumentaria del club, presentándose durante el acto la correspondiente a la temporada 2019.

COMPROMISO DEL GOBIERNO

Uno de los objetivos que se propuso la actual dirigencia de Huracán es avanzar en materia de infraestructura y servicios en el predio. En ese marco, Maza también adelantó que ya ha sido notificado del compromiso por parte del gobierno provincial en relación al aporte del césped sintético para la cancha auxiliar, donde diariamente entrenan diversas categorías del Globo.

Dijo además que “una vez que se concrete, el club iniciará las tareas del movimiento y preparación del suelo para el apoyo de la alfombra de sintético. De esta manera trabajamos en conjunto, llega el aporte que es necesario pero también el club pone lo suyo, precisamente a través del trabajo de todos ustedes y de toda la dirigencia”.

NOCHE ESPECIAL

Tras el acto de inauguración, los planteles de fútbol de Huracán lucieron la nueva indumentaria que comenzarán a usar y algunos chicos se pusieron a jugar en la nueva cancha.

“Esta noche ha sido especial porque para la dirigencia esta nueva cancha también significa un puntapié inicial para un fin superior: contar con un complejo deportivo de primer nivel. No tenemos dudas, este predio es un espacio de gran potencial para el desarrollo de actividades deportivas y sociales, por su ubicación privilegiada como por su entorno en constante crecimiento”, dijo Maza en una entrevista.

“En el marco de ese objetivo supremo, como lo es contar con un complejo deportivo de primer nivel, esta dirigencia buscará seguir mejorando las prestaciones del club (la nueva cancha es un ejemplo de eso), optimizar el uso del predio, dotándolo de mayor cantidad de actividades para todos los integrantes de la familia de Huracán (la nueva escuela de fútbol femenino es otro ejemplo) y mejorar las funciones complementarias como la administración, seguridad, los controles médicos y el equipamiento para nuestros deportistas”, concluyó el presidente de Huracán.

Maderna cierra campaña el jueves con un acto en el Planetario

0

El próximo jueves 4 de abril, Chubut al Frente realizará el cierre de campaña en Trelew. La lista oficialista llevará como precandidatos a intendente al actual mandatario Adrián Maderna y acompañarán la intención de ser reelecto del gobernador Mariano Arcioni.

Como segunda precandidata a concejal se encuentra Lorena Alcalá, quien adelantó a RADIO 3 que el acto de cierre de campaña se realizará el próximo jueves en el predio del Planetario, en el barrio Armada, a las 17.30. Precisó que participará del mismo, el gobernador Arcioni y su compañero de fórmula Ricardo Sastre.

“Desde allí concentramos, se dirigirá el intendente Maderna a los presentes y partiremos en un caminata”, agregó Alcalá.

En cuanto al desarrollo de la campaña previa a las PASO de este 7 de abril, la precandidata a concejal subrayó que “nunca dejamos de estar”, cuestionando así a la oposición. “Es una pena y una tristeza” que “otros precandidatos que han ocupado espacios, se acuerdan de volver a caminar en elecciones”, apuntó.

Reconoció por otra parte, que el principal reclamo de la gente “es la generación de fuentes de trabajo, es fundamental. También la seguridad y el alumbrado público”, pero sostuvo que lo primero está relacionado con la política del Gobierno nacional. “No hay medida nacional que nos favorezca a los chubutenses. Siempre es castigada la clase trabajadora”, sentenció.

Advirtió que desde la oposición “se busca romper la paz social”, remarcando que “cuesta creer que no comprendan que la política se construye con propuestas y no destruyendo al que consideras oposición”.

En otro aspecto, se refirió a la paridad de género, que se aplicará en estas elecciones, y sostuvo que “seguimos en una sociedad machista y la política es muy machista pero seguimos trabajando y destacando el rol de la compañera militante”.

En cuanto a sus aspiraciones como precandidata a concejal, Alcalá aseguro que en caso de ser electa “va a ser un Concejo Deliberante más desde fuera del edificio a lo que va a ser la banca. Desde mí va a haber un cambio en la metodología de trabajo”.

Lorena Alcalá es la 2ª precandidata a concejal en la lista encabezada por el actual edil Juan Aguilar. “Para nosotros las PASO son una elección importante, es una encuesta real”, precisó.

Sobre el final, sostuvo que sus orígenes son peronistas y sus referencias son “Evita y Perón. Esa imagen sigue, sobre todo en la clase trabajadora, que tiene memoria de esa época y esa revolución que generaron”.

También reconoció “a Néstor Kirchner y Cristina, con sus aciertos y tropiezos -al igual- que tenemos de referencia a Mario Das Neves como líder político, no lo vamos a desconocer”, indicó.

Nuevamente, rechazan publicar rostros de delincuentes sexuales

0

 El Gobierno provincial lanzó en febrero una app en la cual se publicaron los rostros de las personas con pedidos de captura, y con la intención de difundir además los datos de los condenados por delitos sexuales.

En aquel momento, el juez el juez laboral Paulo König hizo lugar a una medida cautelar y prohibió esto, ya que sostenía que la difusión de estos datos era potestad exclusiva del Superior Tribunal de Justicia. Es por ello que cuando esta app fue lanzada, en febrero pasado, se bloqueó la pestaña de “delitos sexuales”.

La decisión del juez König fue apelada por el Gobierno y se recusó al magistrado argumentando que había emitido juicios previos a la instancia correspondiente. La Justicia hizo lugar a la recusación y el expediente finalmente pasó a manos de un nuevo juez laboral, el Dr. Adrián Duret.

Fue éste, quien este viernes volvió a rechazar el pedido del Gobierno provincial para incorporar en la aplicación los datos y el rostro de los condenados por delitos sexuales. El magistrado tomó como argumento para fundamentar su decisión, el linchamiento y asesinato ocurrido en Comodoro Rivadavia el lunes pasado.

De esta forma, Duret resolvió impedir al Gobierno publicar los datos del Registro de Defensa de la Integridad Sexual (REDIS), que depende del Superior Tribunal de Justicia.

El magistrado sostuvo en su fallo que la difusión de esos datos es inconstitucional, que depende exclusivamente de la Justicia, e incluso citó fallos similares en otras provincias.

En cuanto a lo ocurrido en la ciudad petrolera, el Juez consideró que identificar a estos delincuentes podría dar lugar a que la población haga «justicia por mano propia».

Fuente: adnsur.com     

Incautaron camionetas de Lázaro Báez que estaban en circulación

0

Este viernes por la tarde, personal de la delegación Río Gallegos del a Policía Federal secuestró en la vecina provincia de Santa Cruz, vehículos pertenecientes al empresario de la construcción Lázaro Báez que eran utilizados por particulares, incluidos sus hijos.

El procedimiento se llevó a cabo luego del trabajo de la Brigada de Investigaciones de la fuerza y tras conocerse un informe periodístico nacional, en el cual se incluía un video con imágenes de los rodados siendo utilizados en la Capital santacruceña.

Fue por ello que el juez federal Sebastián Casanello dispuso el embargo y resguardó los vehículos, en el marco de la causa que se le sigue a Báez por lavado de dinero.

Las camionetas 4X4 fueron trasladadas desde las viviendas de los hijos de Báez, Leandro, Melina y Luciana; en el barrio Jardín, y desde un galpón ubicado en la calle Francisco Ramírez hasta la delegación local de la Fuerza Federal, en Pasteur y Fagnano, de Río Gallegos. Fuente: Télam 

Shell y Axion aumentaron un 9,5% sus combustibles

0

Este  sábado se produjeron nuevos incrementos en los combustibles. Desde las 00, la firma Raizen, dueña de las estaciones Shell, y la petrolera Axion incrementaron entre un 9 y un 9,5% sus combustibles en todo el país.

Cabe recordar que YPF subiría sus precios este domingo un 8,5% aproximadamente.

El aumento, según explicaron, se debe por un lado a la suba del dólar y por el otro incremento del precio internacional del petróleo. El barril de Brent, que en Argentina se utiliza como escala de referencia, subió de U$S 64 a U$S 67.

También impactó el aumento del precio de los biocombustibles, así como la entrada en vigencia del 50% del impuesto al despacho de combustibles que el Gobierno difirió en marzo.

Fuente: Télam / ámbito.com

Radio 3 en el Moto GP de Termas de Río Hondo

0

El italiano Andrea Dovizioso, con Ducati, marcó este viernes el mejor tiempo en los entrenamientos libres del Moto GP con vistas a la segunda fecha del campeonato de la especialidad, que se disputará el domingo en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Dovizioso, que viene de ganar en Qatar, estableció un tiempo de 1m39s181 para recorrer los 4.806 metros de cuerda, y fueron sus escoltas el australiano Jack Miller (Ducati) y el español Maverick Viñales (Yamaha).

En Moto 2, el mejor tiempo fue para el suizo Thomas Luthi (Kalex), con 1m43s353, seguido por el británico Sam Lowes (Kalex) y el australiano Remy Gardner (Kalex).

En tanto que en Moto 3, el británico John Mcphee (Honda) fue el más rápido con un registro de 1m49s842, y detrás se ubicaron el italiano Tony Arbolino (Honda) y el italiano Nicolo Antonelli (Honda).

Este sábado la actividad comienza a las 9, con la tercera práctica de Moto 3, y luego será el turno de la Moto 2 y Moto GP, y a las 12.35 se iniciarán las pruebas de clasificación para las tres especialidades.


La actividad de este viernes contó con la asistencia de un número importante de fanáticos, y este sábado se aguarda que las gradas sean cubiertas en su totalidad, al igual que el domingo para la carrera.

Ahora sí, Boca se metió en la fase de grupos de la próxima Libertadores

0

Boca Juniors (50 puntos) definió el pleito ante Banfield (28), al que superó por 2-0, en uno de los adelantos de la fecha 24 de la Superliga de fútbol de Primera División.

El equipo xeneize, dirigido por Gustavo Alfaro, hilvanó su sexta victoria consecutiva en el torneo, a partir de la contundencia que mostró en los metros finales, espacio en el que se resuelven los partidos.

Los cordobeses Ramón Abila (Pt. 18m.), en clara posición adelantada, y Cristian Pavón (St. 12m.) marcaron los tantos de un elenco de la Ribera que se consolidó en la tercera posición (ya no lo podrá alcanzar River) y jugará la fase de grupos en la próxima Copa Libertadores.

El conjunto local, que el martes próximo jugará en Curitiba ante Atlético Paranaense por el máximo certamen continental, se puso en ventaja en la primera aproximación concreta que tuvo hacia la valla del joven Facundo Cambeses.

Una habilitación de Zárate para Pavón y el centro-remate del ex Talleres de Córdoba halló en posición adelantada al goleador Abila. El árbitro asistente Ezequiel Brailovsky no advirtió la ilegitimidad de la maniobra y el ex atacante de Huracán empujó al gol, sin oposición. 

En el primer tramo del encuentro, el equipo conducido por Hernán Crespo, que mostró la curiosidad de alistarse con 11 jugadores surgidos de la cantera banfileña, había exhibido una saludable vocación ofensiva, aunque le faltó profundidad y precisión en el área adversaria, en donde el guardavallas Esteban Andrada no pasó casi sobresaltos. 

Entonces, Boca sacó provecho del primer desprendimiento ofensivo y facturó en la jugada ya descripta. A partir de allí, los dirigidos por Alfaro empezaron a manejar el ritmo, a pesar de que le faltó serenidad para volver a marcar. 

De hecho, en esos 45 minutos iniciales, el conjunto ganador tuvo otras dos oportunidades (incluido un disparo de Mauro Zárate que despejó el arquero), en las que no pudo aumentar las cifras. 

En el segundo período, Bánfield tuvo la chance del empate en un tiro libre de Jesús Dátolo (3m.). Pero desde esa jugada hasta la media hora, Boca se hizo dominador de las acciones con un Pavón determinante (volvió hoy tras un desgarro), bien acompañado por Tevez.

A los 12 minutos, el equipo de la Ribera ensanchó la cuenta y sentenció el pleito, con una definición precisa de Pavón, que puso el 2-0.

Hasta el cierre, con los ingresos de Benedetto, Reynoso y Villa, el DT Alfaro no sólo consideró necesaria la rotación para el partido de Copa de la semana entrante sino también que buscó ampliar la pizarra con “frescura” desde el banco de los suplentes. 

Pese a la adversidad, Bánfield siguió insistiendo en procura del descuento (Nicolás Silva estrelló un remate en el palo izquierdo), aunque la «nafta» no le dio como para revertir el resultado y abrazarse a una hazaña.

Sin apelar a la quinta o sexta marcha, Boca sigue ganando y se ilusiona: se consolida como equipo y el DT Alfaro arribó este viernes a una singular racha que le permitió conseguir 26 de los 33 puntos que disputó en la Superliga local. Una marca que ni siquiera Carlos Bianchi pudo alcanzar.

-SÍNTESIS –

BOCA 2 – BÁNFIELD 0
BOCA: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz y Emmanuel Mas; Iván Marcone y Jorman Campuzano; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Mauro Zárate; Ramón Abila. DT: Gustavo Alfaro.
BÁNFIELD: Facundo Cambeses; Luciano Gómez, Renato Civelli, Jorge Rodríguez y Claudio Bravo; Martín Payero, Emanuel Cecchini y Jesús Dátolo; Juan Alvarez, Julián Carranza y Agustín Urzi. DT: Hernán Crespo.

GOLES. PT: 18m. Ábila (BJ). ST: 12m. Pavón (BJ). CAMBIOS. ST: 14m. Darío Benedetto por Abila (BJ); 21m. Emanuel Reynoso por Pavón (BJ); 27m. Reinaldo Lenis por Juan Alvarez (B); 32m. Sebastián Villa por Tevez (BJ) y Nicolás Silva por Payero (B); 44m. Matías Moya por Urzi (B). AMONESTADO: Marcone (BJ, quinta).  ÁRBITRO: Pablo Echavarría. CANCHA: Boca Juniors.

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 21:53 25/04 | downtack.com