viernes 28 junio 2024
Dólar Oficial
$930,50
0,11%
Dólar Tarjeta
$1.488,80
0,11%
Dólar Informal
$1.360,00
0,37%
Dólar MEP
$1.336,84
0,93%
Prom. Tasa P.F.
32,35%
=
UVA
1.041,31
0,14%
Riesgo País
1.467
1,52%
Actualizado: 15:53 28/06 | downtack.com

Autorizan a Chubut como nueva identificación geográfica en la industria del vino

El sector vitivinícola argentino sigue experimentando un crecimiento constante. Esta vez, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) ha otorgado una nueva identificación geográfica a la localidad de "El Hoyo" en la provincia de Chubut.

Una feria imperdible para los amantes del vino en Buenos Aires

Si sos un apasionado del vino, aquí tienes una fecha que no puedes dejar pasar en tu agenda. La sommelier más reconocida del país te invita a un evento que promete deslumbrar tus sentidos y ampliar tu conocimiento sobre el fascinante mundo de los vinos.

El Hoyo fue reconocida como Indicación Geográfica vitivinícola

Se trata de un reconocimiento que otorga el Instituto Nacional de Vitivinicultura y el cual ya fue alcanzado por Sarmiento y Trevelin.

MIRA EL VIDEO| Una ciudad de Portugal se convierte en un río de vino al explotar tanques de una bodega

Un extraordinario y sorprendente suceso sacudió la localidad de Anadia, Portugal, durante el pasado fin de semana, dejando a todos perplejos y provocando que las imágenes se volvieran virales en las redes sociales. Se trató de un inusual incidente en el que las calles se vieron inundadas por un río de vino tinto.

Se desarrolló con éxito la «Noche de vinos y estrellas» en Trelew

La propuesta combinó la degustación de vinos y la observación del cielo nocturno.

Bodegas de Chubut: Descubriendo los Secretos de la Sidra Método Champenoise

El primer domingo de septiembre, en Bodegas de Nuestra Provincia, el enólogo Darío González Maldonado brindó a la audiencia de Radio 3 una oportunidad única de adentrarse en el fascinante mundo de la sidra, específicamente el método Champenoise o método del champan. En este revelador encuentro, González Maldonado compartió sus conocimientos y pasión por la sidra, ofreciendo una experiencia sensorial inigualable.

Vuelve la primera feria de mujeres de la enología del país

Se trata de la segunda edición de Dionisias Wine Fair, la primera feria de mujeres de la enología de Argentina, que en esta ocasión reúne a 24 reconocidas enólogas.

¿Por qué es importante airear el vino?

La aireación del vino es una técnica que permite a los enófilos desbloquear el potencial completo de su vino y disfrutar de una experiencia de degustación excepcional.

Descubre las cavas de vino: Tu aliado para una conservación perfecta

Para los amantes del vino, no hay nada peor que abrir una botella que han guardado con cariño durante años, solo para descubrir que ha perdido sus cualidades. La correcta conservación del vino es esencial para garantizar que se mantenga en su mejor estado y se pueda disfrutar plenamente cuando llegue el momento adecuado.

Noche de vino y estrellas en Trelew

La novedosa actividad se celebrará este viernes, desde las 19, en Viñedos Punta Ninfas y para participar se necesita reserva previa.

Volvé a Escuchar «Las Bodegas de nuestra provincia»

En el último programa dominical del mes de agosto, Radio 3 AM 780 contó con la habitual cmunicación del ingeniero agrícola Darío González Maldonado, quien compartió sus experiencias recientes en un viaje de trabajo desde Caleta Olivia, donde impartió talleres y brindó asistencia técnica. Durante la entrevista, el enólogo nos ofreció un nuevo y emocionante vistazo al mundo de la enología en nuestra provincia.

Diseñan en Santa Fe un antioxidante para vinos jóvenes que reemplaza al azufre

Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) trabaja en el desarrollo de un antioxidante para vinos jóvenes que reemplazará el agregado de compuestos de azufre, que disminuye la calidad final de la bebida, con lo cual se apunta a una producción sustentable, natural y con aporte de valor agregado, informaron voceros académicos.

La ciudad medieval de España conocida como «el pueblo del vino»

Jumilla es uno de los municipios más destacados en la región gracias a su producción de vinos con Denominación de Origen, pero además, ofrece una variedad de atractivos que hacen que valga la pena visitarlo.

Un vino argentino elegido entre los mejores vinos más baratos del mundo

Se vende en los supermercados del Reino Unido por 8 libras, lo que equivaldría aproximadamente a $3500.

Chubut: Terruño de Caldera y Viñas de Huancache

En la entrega de "Bodegas de la Provincia", transmitida cada domingo por Radio 3, los oyentes fueron llevados en un apasionante viaje a través de los mágicos mundos del vino. Esta edición, emitida el pasado 23 de agosto, se centró en dos joyas vintivnícolas que han estado dejando su marca en la región: Terruño de Caldera y Viñas de Huancache.

Francia sufre graves problemas por el excedente de vino

La destrucción tiene un costo de alrededor de 216 millones de dólares. Esta aparentemente absurda decisión se basa en razones económicas concretas: la producción de vino se ha vuelto cada vez más costosa, en parte debido a eventos globales recientes, mientras que el consumo de vino está disminuyendo. Esta combinación ha llevado a un excedente que los productores no pueden vender a precios rentables, lo que ha creado una crisis en algunas de las regiones vinícolas más prestigiosas de Francia, como Burdeos.

¿Es necesario cambiar la copa al probar distintos vinos?

Cuando se trata de degustar varios vinos en una ocasión, es común preguntarse si es necesario cambiar la copa entre cada uno de ellos o si simplemente se puede lavar y reutilizar la misma copa. Pautas a tener en cuenta.

Con temperaturas que alcanzan los 50°, en Chaco elaboran vino

En el ámbito vinícola argentino, hay productores que se aventuran en lo extremo, explorando territorios inexplorados. No pueden simplemente comprar un viñedo en una región consolidada; en cambio, optan por lo desconocido. Esta valentía tiene un impacto significativo en la industria del vino, añadiendo matices y colores únicos. Abren puertas hacia nuevos terroirs en un mundo vinícola siempre complejo.

Consumo: La cerveza le gana al vino y asciende otro competidor

El panorama en el mercado de bebidas alcohólicas en Argentina está experimentando transformaciones significativas, impulsadas en gran medida por la situación económica del país. El vino, tradicionalmente apreciado en Argentina, está perdiendo terreno frente a la cerveza y otros productos en este competitivo escenario.

Valle del Pedernal: Una joya emergente en el mundo del vino argentino

En el corazón de la provincia de San Juan, Argentina, se encuentra el Valle del Pedernal, una región vinícola que está ganando cada vez más reconocimiento y respeto en el mundo del vino.

El vino sin alcohol entra en fase de pruebas en Argentina

El vino sin alcohol, una tendencia en crecimiento a nivel mundial, ha comenzado a ganar terreno en Argentina. Si bien ya existe una oferta de vinos de baja graduación en el país, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) está probando y evaluando la aprobación de vinos sin alcohol, similares a los que se comercializan en Europa.

Productores de vino en Chile reviven antiguas técnicas para enfrentar el Cambio Climático

En los pintorescos valles del centro de Chile, tierra del prestigioso Carmenere, Cabernet Sauvignon y Merlot, los ingeniosos productores de vino están recurriendo a viejas técnicas y estrategias para enfrentar los desafíos del cambio climático, que amenaza con afectar la producción vinícola en la región.

En el día del Pinot, ¿por qué esta uva es la más selecta?

El 18 de agosto de cada año se celebra el día del Pinot Noir, uva protagonista de los vinos más sofisticados del mundo.

Importador de texas interesado en vinos mendocinos

Mendoza ha atraído la atención de un importador de Texas en busca de vinos y otros productos de alta calidad. Antolín Licona, del Orbitrade Group, recorrió la provincia argentina para conocer de cerca los tesoros que ofrece y explorar oportunidades de exportación.

Expo Alta Gama: Regresa la feria de vinos con las etiquetas más selectas

La renombrada feria de vinos Alta Gama, reconocida por ofrecer una experiencia única para descubrir y disfrutar de selectas etiquetas en escenarios espectaculares, está de vuelta para conmemorar su vigésimo aniversario de manera grandiosa.

Aseguran que en Argentina hubo una disminución del consumo de vino en el último siglo

A medida que avanzamos en el siglo XXI, Argentina ha presenciado una transformación significativa en su patrón de consumo de vino. Desde principios de siglo hasta la actualidad, las cifras muestran un marcado descenso en la cantidad de vino consumido por habitante.

Enoturismo: tres propuestas para visitar en invierno

Argentina es Tierra de Vinos. Descubrí las mejores opciones en Tucumán, Mendoza y Río Negro.

¿Dónde está la botella de vino más antigua del mundo?

En el mundo del vino, el tiempo a menudo agrega un valor inestimable a una botella. Sin embargo, ninguna botella podría igualar el estatus de la "Speyer", la botella de vino más antigua del mundo, un tesoro que ha permanecido intacto a lo largo de los siglos.

Bodega Estancia Las Bardas: Un tesoro vitivinícola en la Patagonia

En un día especial para los profesionales agrónomos, el enólogo Darío González Maldonado, con 23 años de experiencia en la Patagonia, nos sorprendió con su entusiasmo al presentar una joya vinícola: el Pinot Noir de la Bodega Estancia Las Bardas. Un vino que refleja la esencia y el esfuerzo de una región apasionada por la producción de vinos de alta calidad.

El vino mejor guardado: se mantuvo oculto en una barrica de roble durante casi 100 años

La historia de un vino argentino ha salido a la luz, un tesoro oculto en una barrica de roble durante casi 100 años, que hoy se erige como una joya histórica y una rareza de colección en el mundo del vino.

Convocan a bodegas a participar de la 35° Cata de Vinos de San Juan

Entre sus principales objetivos busca poner en valor la vitivinicultura argentina y de la provincia, dentro del posicionamiento de los “Valles sanjuaninos” como productores de vinos de alta calidad.

Descubriendo el arte del maridaje: La búsqueda del perfecto acuerdo entre comida y vino

El mundo del vino es un universo que abraza a aquellos que buscan deleitar sus sentidos y apreciar los matices de sabores y aromas que cada botella ofrece.

Mendoza: Quieren potenciar el Cabernet para lograr que tenga la fama del Malbec

San Rafael, una región bendecida por la colectividad francesa en el corazón de Mendoza, alberga un ambicioso proyecto: convertir al Cabernet Sauvignon en un emblema reconocido mundialmente, al mismo nivel que el célebre Malbec argentino.

¿Qué es la uva criolla? La estrella del momento en el mundo de los vinos

El cepaje antaño olvidado en nuestro país actualmente es protagonista en muchas de las mejores cartas de vinos y renace con fuerza en todo el Nuevo Mundo vitivinícola.

Comenzó CyberWine: Enterate de qué se trata

El primer evento de compra de vinos online, que brinda promociones y beneficios exclusivos de más de 30 importantes bodegas argentinas en simultáneo, comenzó este martes.

Crece el comercio electrónico de vinos y bodegas participan de evento online

El crecimiento del comercio electrónico de vinos en la Argentina en los últimos años, en particular durante la pandemia -cuando los consumidores se volcaron a realizar sus compras de manera virtual-, impulsó a las bodegas a incorporar las tiendas online como canal de ventas.

Cava subacuática: La tendencia en vinos que toma protagonismo en Argentina

Hay tres experiencias en el país, la más reciente en La Pampa; se extraerán 72 botellas que se encuentran en el río Colorado.

Descubrí la bodega experimental del INTA Trelew

A través de “Las Bodegas de Nuestra Provincia”, que se emite por Radio 3, te invitamos a conocer este proyecto del INTA, junto al enólogo Darío González Maldonado.

¿Cuánto influye el poder de la marca en la industria del vino?

Si se realiza un buen trabajo de branding, tus clientes pasarán a ser tus mejores aliados, y serán los verdaderos embajadores de tu marca.

El vino también es protagonista en Tucumán

Un recorrido que se inicia en Tafí del Valle, hacia los Valles Calchaquíes, hasta toparse con la Ruta 40. Unas 19 bodegas abren sus puertas para mostrar el secreto de la elaboración del vino de altura.

Se presentó la segunda edición del “ProviAr” para pequeños productores vitivinícolas

Autoridades nacionales anunciaron este miércoles la segunda dedición del Programa de Apoyo a Pequeños Productores Vitivinícolas en Argentina (ProviAr).

Avanza el proyecto de viñedos en “Pampa del Castillo”

Se trata de la primera hectárea de cultivo plantada adaptada a las condiciones ambientales, y hace viable seguir creciendo en etapas hasta lograr las diez hectáreas previstas en el proyecto final.

Descubrí la producción de “Nant y Fall” en “Las Bodegas de nuestra Provincia”

Se trata del espacio que se emite los domingos por Radio 3 y qué invita a descubrir las diferentes variedades de vino que se producen en la provincia, pero también a descubrir las bodegas y las historias que tienen detrás.

Crece comercialización de vinos con denominación de origen para exportar

La comercialización de vinos con Indicación Geográfica (IG) y Denominación de Origen Controlada (DOC) más que se duplicó en los últimos cinco años, al pasar de 1,6% del total al 3,6%, de los cuales más de la mitad se exportó, según un informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

Promueven diversificación de oferta enoturística para impulsar crecimiento

El fortalecimiento y diversificación de la oferta turística enológica en la Argentina permite impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo en las distintas regiones vitivinícolas del país.

Vino: Bodegas alertan por la baja de las exportaciones y piden un nuevo “dólar Malbec”

Reclaman por la demora del Gobierno en habilitar pagos al exterior y reclaman nuevas condiciones para acceder al tipo de cambio especial para economías regionales.

Una bodega argentina fue elegida como la mejor del mundo

Se trata del primer puesto del prestigioso ranking World's Best Vineyards 2023. Otras cinco marcas fueron elegidas entre las mejores 50.

Bodegas, degustaciones y productores: Cuándo y dónde será el Paseo del Vino

El evento contará además con un paseo gourmet, alimentos sin TACC y artistas en vivo. Conocé cómo participar y disfrutar de un plan distinto.

Jurado internacional otorgó 11 medallas de oro a Mendoza por sus vinos

Por primera vez los expertos del International Wine & Spirit Competition (IWSC) viajaron a la Argentina para degustar los vinos “in situ”.

“Las Bodegas de nuestra Provincia”: Degustamos un Gewurztraminer y conocemos un proyecto de Gualjaina

En esta edición del espacio que se emite por Radio 3 el enólogo Darío Gómez Maldonado degustó una variedad poco conocida en la Argentina y presentó una bodega de Gualjaina.

Se presentó la botella de vino más grande del mundo: ¿Cuánto contiene?

Pesa más de 70 kilos y se necesitan 3 personas para cargarla. La botella de vino más grande del planeta se denominó “Zeus”.

Descubrí “Mammarelli Wines” en “Las bodegas de nuestra Provincia”

El ingeniero y enólogo Darío González Maldonado, degustó un vino tinto dulce de bodega Mammarelli Wines, un cabernet Franc, cuyas uvas son de la zona de Los Altares.

Noche de vino y Estrellas, nueva propuesta en Trelew

Se trata de una propuesta conjunta del Municipio con la fundación Amigos de la Astronomía y el viñedo local Punta Ninfas. Será el sábado por la tarde-noche. Habrá una visita al viñedo, degustación de vinos y observación del cielo nocturno.

Llega una nueva edición de Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables

Se trata del encuentro que, desde hace nueve años, reúne a las bodegas sustentables más importantes del país. Una feria para descubrir vinos orgánicos certificados, biodinámicos, de Comercio Justo y con compromiso social.

Vinos: ¿En qué puesto quedó Argentina en los Decanter World Wine Awards?

Se trata de la edición 2023 del concurso de vinos más importante, influyente y consolidado a nivel internacional.

Invierten $ 300 millones para el desarrollo del enoturismo en el país

El Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (FDE) realizó una ejecución de $ 300 millones con el objetivo de contribuir al desarrollo y promoción del enoturismo en el país.

Por primera vez se vende en Argentina un vino chino de alta gama

Se trata de un vino proveniente de la región de Ningxia, en el centro del gigante asiático y una de las más importantes para la industria vitivinícola de ese país.

Invitan a conocer más sobre un innovador biofertilizante para cultivos de vid

Se trata de 2 conferencias virtuales donde se presenta un innovador producto que se puede aplicar a cualquier tipo de cultivos.

Vino innovador de “Bodega Punta Ninfas” en “Las Bodegas de nuestra provincia”

El Cabernet Franc de Bodega Punta Ninfas se destaca por su intenso color rojo con reflejos violáceos. Cosechado en el año 2022, este vino...

Las botellas ayudan a reducir el impacto ambiental del vino

Las botellas de vino juegan un papel fundamental en la reducción del impacto ambiental de esta bebida. El concepto de ecoinnovación, que abarca tanto la innovación tecnológica como la no tecnológica, ha permitido desarrollar estrategias que benefician al medio ambiente.

Cómo oler y clasificar los aromas del vino: una guía para la degustación

Oler el vino correctamente es fundamental para apreciar y disfrutar plenamente de su sabor y bouquet. A través del sentido del olfato, podemos identificar los distintos aromas presentes en el vino y distinguir sus características. A continuación, te ofrecemos una guía práctica para oler un vino y clasificar sus aromas.

¿De qué hablamos cuando hablamos de cuerpo en un vino?

El mundo del vino es apasionante y complejo, pero a veces puede resultar confuso entender algunos términos, especialmente para los principiantes. Uno de esos conceptos es el "cuerpo del vino".

«Descubriendo los sabores de las bodegas de nuestra provincia»

En la última emisión del programa "Bodegas de la Provincia" del domingo 18 de junio, los amantes del vino fueron deleitados con una degustación especial a cargo del enólogo e ingeniero agrónomo, Darío González Maldonado. En esta ocasión, se presentó el destacado vino tinto "Piedra Parada", un blend único producido por Bodegas Patagonian Wines.

¿Por qué chocamos las copas al brindar? Un vistazo al origen de esta tradición milenaria

Existen varias teorías sobre por qué chocamos las copas al brindar, y ninguna de ellas proporciona una respuesta definitiva. Sin embargo, algunas de ellas destacan por su popularidad y fascinante historia.

La metamorfosis de la uva que determina la calidad del vino

La viticultura es una ciencia milenaria que ha perfeccionado su conocimiento a lo largo de los siglos, generando términos y conceptos fundamentales para comprender los procesos que influyen en la calidad del vino. Uno de estos términos cruciales es el "envero", una fase en la vida de las uvas que desempeña un papel determinante en la producción de vinos de alta calidad.

Bodega patagónica: Tempranillo de «Cetáceos»

Descubrí los secretos de las bodegas en el programa "Bodegas de la provincia", que se transmite todos los domingos a las 9 horas por Radio 3 AM 780. En la última edicion, el Ingeniero Agrónomo, enólogo y comunicador, Darío González Maldonado, nos llevó a conocer el Vino tempranillo de Bodega y Viñedos Cetáceos de Puerto Madryn.

¿Conocés las diferencias entre un vino joven, un crianza y un reserva?

La diferencia entre vinos jóvenes, crianzas y reservas va más allá de la presencia o ausencia de barrica. Para comprender las distinciones, es necesario tener en cuenta el viñedo utilizado, el proceso de fermentación y la vida del vino embotellado.

¿Cómo era la conservación del vino hace miles de años?

En el mundo del vino, la conservación de esta preciada bebida ha sido una preocupación constante a lo largo de los siglos.

El “vino de los muertos” ¿de qué se trata este ritual?

Suena la desgarrada voz de una fadista y una melancólica guitarra portuguesa mientras Olivardo Saqui, el vinicultor de Brasil, comienza su singular ritual: entierra 600 botellas de vino todos los terceros sábados de cada mes como homenaje a una tradición lusa que data de inicios del siglo XIX.

Bodega Norton y las famosas siglas D.O.C.

El vino comprende un universo ilimitado de experiencias, procesos de producción, recursos naturales disponibles, embotellados, métodos de vinificación y un sinfín de etapas hasta llegar al paladar de los amantes del vino, aquel que descorcha la botella para vivir una experiencia.

Diez vinos seleccionados para regalar en el día del Padre… y disfrutar

El enólogo y comunicador Pablo Ponce Tiviroli, realizó en la web The Big Wine Theory una muy buena lista con vinos ideales para regalar este día del pade.

Descubriendo la pasión del vino en Bodega Hansen Becerra

El enólogo Darío González Maldonado compartió en Radio 3 AM 780, el pasado domingo, una fascinante experiencia de degustación con la audiencia. En esta ocasión, tuvo el placer de catar un exquisito pinot noir proveniente de la Bodega Hansen Becerra, ubicada en Lago Puelo.

El análisis enológico para garantizar la calidad y seguridad del vino

El mundo del vino es fascinante y complejo, y para asegurar su calidad y características específicas, es fundamental realizar un exhaustivo análisis enológico. En este proceso, el técnico enólogo despliega su experiencia y conocimientos para estudiar la composición química y evolución del vino, comprendiendo así los fenómenos que intervienen en su producción y conservación.

Mapa de los países que más vino consumen

La historia del alcohol es tan antigua como la misma humanidad. Cada cultura ha desarrollado una bebida alcohólica considerada propia: un aguardiente, un licor, una cerveza o vino.

Convalidan mínimos de tenor alcohólico para vinos cosecha 2023

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) convalidó los límites mínimos de tenor alcohólico real para los vinos y vinos regionales elaborados en 2023, unificados con remanentes de elaboración 2022 y anteriores de una serie de establecimientos ubicados en las zonas de origen Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis, La Rioja, Catamarca y Valles Calchaquíes.

Quebrada de Humahuaca: Se unen bodegas para una exposición y degustación de vinos

Visitas guiadas a bodegas, charlas sobre vino, un salón para la degustación de las etiquetas locales y menús exclusivos en un hotel de Pumamarca conjugan una interesante propuesta para este sábado en los distintos establecimientos de la Quebrada de Humahuaca, que tiene por objetivo "disfrutar los sabores y aromas auténticos de la zona, con motivo del BQH Wine Tasting", informó el Ministerio de Cultura y Turismo al realizar la invitación a los jujeños y turistas.

Chubut y una destacada participación en la cita anual del Negocio del Vino

La provincia tuvo su stand en la Usina del Arte, en Ciudad Autónoma Buenos Aires, con la participación de productores vitivinícolas de diferentes puntos de la región.

El gobernador destacó el reconocimiento de Indicación Geográfica vitivinícola de Sarmiento

La distinción le permitirá a la localidad una ventaja competitiva y distintiva para los productos vitivinícolas que proceden de ese lugar geográfico.

Sarmiento fue reconocida como Indicación Geográfica vitivinícola

La localidad ubicada en el extremo sur de Chubut fue distinguida por poseer aptitudes para la producción de uvas.

BODEGA LOS ALTARES | El maridaje entre el vino y el paisaje

En conmemoración al Día Internacional del Chardonnay, el reconocido ingeniero agrónomo y enólogo Matricula 18082, Darío González Maldonado, destapó un exquisito Chardonnay de la Bodega y Viñedos Los Altares, deleitando a los amantes del vino de la región a través de Radio 3 AM 780.

¿Conocés las variedades de uvas tintas con mayor elaboración en el mundo?

En el mundo hay más de 10.000 variedades de uvas aptas para la elaboración de vino, su producción varía según la región, la cultura, las tradiciones y el gusto de los consumidores.

¿Es auténtico el vino sin alcohol? Descubriendo la esencia de esta alternativa

El vino sin alcohol ha generado debate y curiosidad entre los amantes del vino y los especialistas en enología. La pregunta que surge es: ¿puede considerarse verdaderamente vino un producto al que se le ha retirado su componente esencial, el alcohol?

Bodega Ayestarán Allard, desde El Hoyo con vinos de Vanguardia

Durante el ciclo de "Bodegas en la provincia", emitido los domingos a las 9 hs en el programa "El Portal de la Música", el reconocido enólogo Dario Gonzalez Maldonado hizo referencia al clima cordillerano y destacó los beneficios de las lluvias y nevadas para nutrir el suelo, elementos fundamentales para la producción vitivinícola.

La bodega Viñas del Nant y Fall de Trevelin presenta su experiencia en Italia

El marco legal, la posibilidad de ampliar las propuestas, el trabajo en familia y la importancia de la articulación entre el ámbito público y privado son algunos de los ítems destacados en la disertación del productor Sergio Rodríguez.

40 bodegas, gastronomía y shows en la feria de vinos más importante del país

La Ciudad de Buenos Aires realizará este sábado 20 de mayo, de 12 a 00, en la Plaza Arenales, Villa Devoto, el primer evento propio del Distrito del Vino, en formato de Feria abierta a la comunidad, con la presencia de las bodegas más importantes del país, impulsando el comercio de la zona con la participación de vinotecas y restaurantes.

MIRÁ EL VIDEO | Unir sabores para crear vinos únicos con el arte del blending

Cuando hablamos de un blend, nos referimos a un vino que combina distintos componentes, es decir, variedades de uva, en diferentes proporciones con un objetivo claro: crear una bebida única y fascinante.

Técnicas innovadoras para reducir el alcohol en los vinos

En respuesta a la creciente demanda de vinos con menor contenido alcohólico y los desafíos planteados por los cambios climáticos, la industria vitivinícola está adoptando técnicas innovadoras para reducir el grado alcohólico en los vinos sin comprometer su calidad y equilibrio.

Chubut: Certificación orgánica de producción vitivinícola

La propuesta es impulsada por el gobierno provincial, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio. Mientras que desde el municipio de Esquel se apoyó a través de la Secretaría de Producción y Desarrollo.

BARDAS AL SUR: Una bodega pionera que destaca en la región

El reconocido ingeniero agrónomo y enólogo Darío González Maldonado, desde la localidad de El Hoyo, ha compartido en una entrevista telefónica emocionantes novedades sobre su trabajo en la preparación de talleres de podas y preparaciones de suelos para nuevas plantaciones. Esta noticia es un reflejo de la pasión y dedicación con la que el ingeniero se desempeña en el campo de la viticultura.

Invitados de Brasil, Perú, Paraguay, Costa Rica, Colombia y Ecuador visitaron bodegas y viñedos de Chubut

Seis profesionales provenientes de diferentes países latinoamericanos visitaron algunas de las bodegas y viñedos establecidos en la Provincia del Chubut, pudiendo conocer de cerca la realidad y calidad de los vinos considerados los más australes del mundo.

VIDEO | ¿Cómo se hace una copa de cristal? Detalles de un proceso artesanal

Te invitamos a sumergirte en el apasionante mundo de la fabricación de copas de cristal. En esta ocasión, Cecilia Ruiz, fundadora de RCristal, recorre cada etapa de este proceso meticuloso que da vida a estas piezas tan apreciadas.

El sistema de poda respetuosa que revoluciona la viticultura en el mundo

La poda tradicional está siendo reemplazada por el innovador método Simonit&Sirch, creado por Marco Simonit y Pierpaolo Sirch, para combatir el envejecimiento prematuro y las enfermedades de la madera en los viñedos.

La producción del vino rosado y sus características

El vino rosado puede generar cierta confusión. Muchos asocian erróneamente su color con un clarete o lo consideran de baja calidad.

Descubrí el legado de la Vid más antigua del mundo

Maribor, una encantadora ciudad en Eslovenia, alberga un tesoro invaluable: la vid de uva más antigua del mundo, reconocida oficialmente por el Libro Guinness de los Récords.

Comenzó en Radio 3 AM 780 el ciclo “Las Bodegas de nuestra Provincia”

Comenzó en Radio 3 AM 780 el ciclo "Las Bodegas de nuestra Provincia", de la mano del ingeniero agrónomo y enólogo Darío González Maldonado, quien desde el año 2000 desarrolla su actividad en Chubut y Santa Cruz.

Con invitados internacionales, habrá una recorrida por viñedos y bodegas de Chubut

Reconocidos periodistas especializados, sommeliers e influencers de seis países recorrerán viñedos y bodegas de Chubut

Popular

spot_img
spot_img
spot_img