Se proponen distintas propuestas de visitas guiadas por el Centro Astronómico, recorrer las capillas galesas, realizar un paseo por el casco histórico de la ciudad, hacer paseos aéreos, visitar los museos municipales, o bien realizar trekking patagónico, visitar bodegas y estancias o disfrutar del cielo nocturno.
El nivel de venta de pasajes y las consultas en ascenso hicieron que la gerencia del VEP confirme una nueva salida adicional para el tramo que conecta a la Estación Esquel y la Comunidad Nahuelpan.
Se trata de uno de los laberintos más grandes de Sudamérica, y está hecho con un cerco vivo de 8.000 metros cuadrados, con 2.200 metros de sendero para recorrer y un circuito de nueve puertas para descubrir que se traduce en una propuesta estimulante para quienes visitan la zona.
El lugar, ubicado en el ex zoológico, habilitó su actual temporada en el contexto del aniversario de la capital provincial, el 15 de septiembre. Las entradas se pueden abonar por débito, con apps y por homebanking. El costo es de 1.000 pesos el ingreso y 500 por el uso de la parrilla.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) reporta un aumento en el número de pasajeros en vuelos de cabotaje e internacionales en septiembre en comparación con el mismo período de 2019.
Misiones, abre la posibilidad para parejas LGBTIQ+ extranjeras no residentes de casarse en hermosos escenarios naturales como las Cataratas del Iguazú.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo 2023 (FIT), realizada en Buenos Aires, la Comunidad Latinoamericana de Embajadores de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) realizó un reconocimiento a Esquel por sus acciones de difusión de sus atractivos naturales y culturales e iniciativas de Destino Turístico Inteligente.
Autoridades del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) destacaron este miércoles el acuerdo al que arribaron con directivos de la empresa aérea Flybondi que permitirá ampliar la frecuencia de vuelos hacia la ciudad de Ushuaia, llegando hasta los once semanales en la ruta desde Buenos Aires a Tierra del Fuego.
Christian Fernandes destacó la importancia de promover el turismo en Chubut y de compartir la experiencia de Estancia Las Bardas con un público internacional
Ubicada al este de Santa Marta, la Ciudad Perdida de Colombia es un tesoro arqueológico que se estima albergó civilizaciones hace más de 700 años, 650 años antes que Machu Picchu. Este sitio misterioso solo se puede alcanzar un pie, a través de un trekking de entre cuatro y seis días, que implica ascender 1200 escalones en medio de la densa selva de la Sierra Nevada de Santa Marta.
En un mundo cada vez más conectado, ser una nómada digital se ha convertido en una opción real para muchos. Si sos tu propio jefe o si estás buscando formas de trabajar mientras viajás, acá tenés algunos consejos clave para comenzar tu aventura como nómada digital.
Argentina está experimentando un resurgimiento del turismo, con la llegada de 5 millones de turistas extranjeros desde enero hasta el 20 de septiembre de este año.
El debate presidencial del domingo en Santiago del Estero generó grandes expectativas en la provincia, que espera para este fin de semana una "ocupación del 100% en hoteles 4 y 3 estrellas" de la capital santiagueña.
Los Trenes Turísticos Argentinos presentarán esta noche una nueva imagen de marca conjunta con proyección nacional e internacional, con el objetivo de conjugar sus ofertas en proyectos comunes destinados a satisfacer en forma más global al turismo.
Una nueva edición de la Feria Internacional del Turismo (FIT) de América Latina se llevará a cabo desde mañana hasta el martes próximo en la Rural del barrio porteño de Palermo, con la participación de 1.400 expositores nacionales y 400 internacionales, y la presencia de 45 países.
Se llevará a cabo un acto a las 19 horas en el Museo de la Familia de Perón en Camarones, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, municipales, y referentes del sector.
Perú anunció que cerrará temporalmente al turismo tres sectores de la ciudadela inca de Machu Picchu, en Cusco, por el desgaste de sus elementos líticos (piedras talladas), y para realizar tareas de mantenimiento, informó hoy el Ministerio de Cultura.
El octubre se viene el próximo fin de semana largo, y las ganas de hacer una escapada durante estos días primaverales son irresistibles. Aquí te presentamos 5 encantadores pueblos ubicados en las Sierras Chicas de la provincia de Córdoba, ideales para descansar en playas, visitar estancias y disfrutar de deliciosos platos tradicionales.
Hasta el sábado tendrá lugar en Trelew el Congreso organizado por la Coordinación de Turismo del Municipio, el EntreTur y la Fundación Amigos de la Astronomía
Promocionará sus actividades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la presentación de la nueva imagen de marca de “Trenes Turísticos Argentinos”; y en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT).
La provincia de Buenos Aires participará de la 27° Feria Internacional de Turismo (FIT) con una ambientación que unirá arquitectura monumental con la inmensidad de los paisajes naturales en un stand de 975 metros cuadrados con el objetivo de visibilizar las ofertas para todo el año que existen en los 135 municipios de ese territorio.
En el Día Mundial del Turismo 2023, la atención se centra en promover inversiones que tengan en cuenta el cuidado del planeta y fomentar el turismo como vehículo para un desarrollo igualitario e inclusivo.
Con una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos, autoridades nacionales y provinciales inauguraron en Santiago del Estero las obras de renovación del Aeropuerto Internacional de Termas de Río Hondo, una de las principales ciudades turísticas de la provincia.
La provincia de Buenos Aires ofrece distintos circuitos y paisajes que permiten disfrutar del mar, ríos, delta, lagunas, sierras, campo y ciudades con historia, recuerda la subsecretaría de Turismo bonaerense en el marco del Día Mundial del Turismo que se celebra cada 27 de septiembre.
El balneario de Monte Hermoso, en el sur de la costa bonaerense, registró una ocupación del 95% sobre sus más de 3.500 plazas hoteleras y 15.000 cabañas durante el fin de semana, en el marco de la Fiesta Nacional de la Primavera, evento que celebra el inicio de la estación.
Mediante un acuerdo con la empresa 4D Producciones, con la Municipalidad de Gualjaina y el auspicio de la Agencia Chubut Turismo se llevará a cabo una propuesta de promoción turística digital con Federico Seeber, conductor de la señal TODO NOTICIAS (TN)
En la búsqueda de entender el impacto del lugar en la producción vinícola, se ha dicho que los buenos vinos nacen de los buenos paisajes. Esta idea cobra vida de diversas maneras en el mundo del vino, y uno de los ejemplos más fascinantes es el paisaje vinícola de Huasco, en pleno desierto de Atacama.
Los operadores turísticos de la ciudad chubutense de Puerto Madryn esperan una temporada récord de cruceros para la temporada 2023-2024 que comenzará en octubre con la llegada del buque polar holandés MS Hondius y concluirá en abril con el último arribo del Celebrity Eclipse.
El gobierno de Tierra del Fuego dio por iniciada la temporada de cruceros turísticos 2023/2024 y anunció que se espera un período récord con 548 recaladas y 195 mil cruceristas que arribarán al puerto de la ciudad de Ushuaia.
Uno de los eventos naturales más espectaculares y esperados del año llega en cada febrero al Parque Nacional Yosemite, ubicado en el estado de California, Estados Unidos.
Noruega, conocida por su belleza natural y paisajes impresionantes, se convierte en un escenario aún más mágico durante los meses de invierno, cuando el norte del país se ilumina con las deslumbrantes auroras boreales.
En La Rioja, uno de los tantos puntos que toca esa gigantesca columna vertebral de Latinoamérica que es la Cordillera de los Andes, encierra en uno de sus tramos un lugar único, casi irreal: el cráter de un volcán cercano al cielo, bautizado Corona del Inca, que con una laguna de azul profundo en su interior despierta el asombro de los que se animan a la travesía.
En la vasta región de la Patagonia Argentina, donde la inmensidad de la naturaleza se encuentra con la historia, existe un pequeño pueblo que ha resistido el paso del tiempo con un nombre tan peculiar como su historia: Cajón de Ginebra Grande. Situado en la región centro-oeste de la provincia de Chubut y atravesado por la Ruta Nacional 25, este pueblo olvidado esconde una intrigante narrativa de su origen y evolución.
Un grupo de ingenieros civiles provenientes de Países Bajos recorrieron las ciudades rionegrinas de San Antonio Oeste, Puerto del Este y Las Grutas, para relevar y analizar las diferentes zonas donde puede ser desarrollado un polo pesquero y náutico para usos turísticos, deportivos y de la comunidad en general, se informó oficialmente.
La subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, sostuvo que la provincia de Buenos Aires fue la más elegida por los usuarios de la quinta edición del programa PreViaje y destacó que se ha logrado “sostener el turismo todo el año”.
Con el puerto de la Ciudad de Buenos Aires a punto de recibir la temporada de cruceros 2023-24, la capital argentina se prepara para dar la bienvenida a un número récord de pasajeros. Según datos proporcionados por el Observatorio Turístico del Entur (Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires), se espera que este año llegue alrededor de 439 mil pasajeros en 130 recaladas, marcando así la mejor temporada de cruceros de la última década.
El Gobierno de Salta, autoridades nacionales y la compañía aérea Latam presentaron en Perú la ruta aérea directa entre Lima y la capital salteña, que comenzará a operar desde el 1 de diciembre con tres frecuencias semanales y cuyos tickets ya están a la venta.
Las Flores y Laprida, en la provincia de Buenos Aires, se pliegan a la tendencia que cada día suma más aficionados de hacer turismo en bicicleta, como una forma saludable, libre y ecológica en la que los ciclistas deciden cuándo y dónde hacer un alto para contemplar paisajes y obras monumentales.
Unas 35 colectividades presentarán sus sabores, danzas, músicas y su cultura en una nueva edición de la Feria de las Colectividades de Entre Ríos, que se desarrollará este sábado y domingo en la Sala Mayo y el Puerto Nuevo de Paraná.
La esperada 2º Edición de la Fiesta de los Ciruelos en Flor está a punto de llenar de colores la Avenida Ameghino, entre las calles Brown y Volta, este sábado a partir de las 18:00, en Esquel
En pleno corazón de Mendoza, un medio de transporte de pasajeros que había caído en el olvido para algunos y permanecía desconocido para muchos ha resurgido con nostalgia y encanto: el tranvía.
La Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica (AEHG) de Mar del Plata puso en marcha una acción promocional denominada “Viví La Feliz”, en la que se sortean 200 paquetes de 2 noches de alojamiento en habitación doble para dos personas sin cargo y 50% de descuento en gastronomía en los locales adheridos para ser utilizados de manera exclusiva los días 6 y 7 de octubre.
El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) y de la FIT 2023, Andrés Deyá, aseguró que la Feria Internacional de Turismo que se desarrollará en Buenos Aires desde el 30 de septiembre hasta el 3 de octubre mostrará "todo el potencial del sector", con 1.400 expositores nacionales representativos de las 24 provincias argentinas y 400 de más de 45 países de todo el mundo.
Unas 700 millones de personas se movilizaron por el mundo haciendo turismo entre enero y julio de este año, lo que representa un incremento del 43% en relación al mismo período de 2022, según datos del Barómetro del Turismo Mundial difundidos hoy por la Organización Mundial de Turismo (OMT)
La Secretaría de Turismo de San Carlos de Bariloche informó hoy que para la temporada de verano se incrementarán los vuelos entre esa localidad rionegrina y la ciudad de Santiago de Chile "a través de la empresa Sky Airline", enfocada en el turismo estudiantil.
La primera edición de la entrega de los Premios Federales a la industria turística, que se realizará el próximo 1 de octubre en el Museo de Arte Moderno de la ciudad de Buenos Aires, será "un reconocimiento a los destinos turísticos, personas, empresas, e instituciones del sector que, por su liderazgo y esfuerzo en adaptarse a los nuevos paradigmas del mundo, están inspirando y transformando la forma de hacer turismo en nuestro país", destacaron los organizadores.
El presidente de Embratur (Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo), Marcelo Freixo, destacó que Brasil tendrá una gran participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrollará en Buenos Aires del 30 de septiembre al 1 de octubre, donde reforzará la colaboración con Argentina, tal como lo viene trabajando el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Los primeros pingüinos de Magallanes de la temporada comenzaron a llegar a la costa chubutense para tomar posesión de los nidos en la zona de Punta Tombo y Punta Clara, 80 km. al sur de Rawson, la capital provincial, donde se produce la mayor concentración de la especie.
La provincia de Mendoza y la ciudad de Bariloche formaron parte de una delegación del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), integrada también por representantes del sector privado, que participó el último fin de semana de la Feria de Turismo de Congresos IBTM Américas en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, con el objetivo de fortalecer ese segmento turístico en el país.
La aerolínea chilena Sky Airline realizará la ruta internacional entre Santiago de Chile y Bariloche con nueve frecuencias semanales a partir de la primera semana de diciembre hasta el 15 de marzo, confirmó hoy el secretario de turismo de esa ciudad lacustre Gastón Bulón.
Se trata de la propiedad que se ubica en el kilómetro 1.473 de la Ruta Nacional Nº 3, a unos diez kilómetros de Trelew, la cual sumó una nueva y novedosa propuesta turística. El encargado del sitio, Christian Fernandes, habló con Radio 3 y contó detalladamente de que consta el flamante servicio.
La Directora Comercial para Iberia en Latinoamérica, Marina Colunga, sostuvo que "hoy Argentina tiene una propuesta de valor enorme y extraordinaria para el turista extranjero", que incluye alternativas tan disímiles y atractivas para el público europeo como "Cataratas, Patagonia o viñedos", con "un nivel global y gran calidad", y a "un precio que no es posible tener en otro país".
Tres especies de águilas selváticas fueron registradas recientemente en el Parque Provincial Urugua-í, en Misiones, en el marco del Proyecto "Águilas de Misiones" que desarrolla el Instituto Misionero de Biodiveridad (IMiBio) desde el año 2022.
El Consulado General de Italia en Buenos Aires, junto a Scuola Pizzaioli, anunciaron la Tercera Edición del 'Campionato Pizzaioli' que se realizará en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT 2023), destinado a profesionales pizzeros de Sudamérica, y que tiene como objetivo promover la auténtica tradición de la pizza italiana en nuestra región.
La ciudad de San Rafael y sus atractivos rodeados de los ríos Atuel y Diamante, al sur de Mendoza, está entre las localidades argentinas más demandas de esta nueva edición del PreViaje, lo que prevé una excelente performance en materia de visitantes hasta fin de octubre.
Motoqueros de todo el país y países vecinos recorrerán del 16 al 24 de septiembre más de 1.600 kilómetros “por las venas de Formosa” en la séptima edición de “Vuelta Formosa” que se desarrollará entre montes, sendas, bañados, ríos y riachos del interior provincial.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunció que en dos semanas se inaugurará el octavo hotel del complejo Chapadmalal en el marco de un plan de recuperación de esa unidad turística, eje del turismo social en la provincia de Buenos Aires, a la vez que lanzará la licitación de otra obra antes de diciembre.
General Rodríguez y Florencio Varela son dos distritos bonaerenses que además de convocar al turismo por sus actividades y espacios verdes, coinciden en tener a la frutilla como protagonista.
El paso internacional Cristo Redentor, que une Mendoza con Chile por la Ruta Nacional 7, fue abierto esta mañana a las 8:00 solo para camiones de carga tras permanecer cerrado 12 días debido a las intensas nevadas, en tanto que a partir del jueves se permitirá el paso para todo tipo de vehículos, informaron hoy fuentes oficiales.
Pondrán en funcionamiento el próximo viernes un stand de promoción turística en el Shopping Portal de Trelew, con el objetivo de brindar información a visitantes y residentes, sobre el inicio de la Temporada de Pingüinos en la Reserva de Punta Tombo.
Viajar en vuelos de larga distancia puede ser un desafío para descansar adecuadamente, especialmente si eres propenso a la inquietud o el nerviosismo. Un sueño de calidad durante estos vuelos es esencial para mantener la salud cognitiva, el estado de ánimo y el bienestar en general.
El Oktoberfest, un evento cervecero que ya es un clásico en todo el mundo, tendrá su tercera edición para la Comarca Andina el próximo 13, 14 y 15 de octubre en la localidad de El Hoyo
Aerolíneas Argentinas comenzará a operar una nueva ruta inédita entre la ciudad de Montevideo, Uruguay, y Mar del Plata durante el próximo verano con dos frecuencias semanales, anunció hoy la compañía de bandera.
La ciudad de Salta quedó primera en el país, tercera en América del Sur detrás de Quito y Río de Janeiro, y 19 a nivel mundial, en un ranking confeccionado por el sitio internacional Buildworld, dedicado a la arquitectura, que se basó en las críticas de los visitantes a los distintos edificios emblemáticos de cada lugar del mundo.
Una nevada de 28 horas continuas de nieve cayó en las últimas horas al sur de Mendoza, en Malargüe, y dejó a los vehículos cubiertos por la nieve en el Valle de Las Leñas, con la contrapartida de que la zona quedó en "óptimas condiciones" para que la temporada de esquí se pueda prolongar hasta los primeros días de octubre.
El turismo espacial ha sido un tema de creciente interés en los últimos años, con empresarios como Elon Musk y Jeff Bezos invirtiendo miles de millones de dólares en la industria. Aunque los vuelos espaciales comerciales están en proceso de concretarse, la pregunta clave es: ¿cuándo dejará de ser exclusivo para millonarios?
Cabo Raso es un lugar fascinante en nuestra provincia. La historia de su declive como un pueblo costero y su transformación en un refugio ecológico lo hace aún más interesante.
La tercera edición de Sabores Bonaerenses, la feria de alimentos artesanales más grande y representativa de la provincia de Buenos Aires, se realizará el próximo sábado en la localidad de Chascomús.
Un total de 2.547.883 personas utilizaron el transporte aéreo en el país durante el mes de agosto, de los cuales 1.534.605 pasajeros lo hicieron en vuelos de cabotaje y 1.013.278 en vuelos internacionales, según los datos suministrados hoy por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
El vicepresidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (Faevyt), Fabian Lattanzio, ponderó hoy el plan Previaje al considerar que es uno de los "más exitosos de los programas del gobierno" y remarcó que fue "un salvavidas muy importante post pandemia".
Shows en vivo, patio gastronómico y una frecuencia especial del Tren Turístico son algunas de las actividades que entre este viernes y el domingo podrán disfrutarse en la localidad bonaerense de Mercedes donde se desarrollará la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame Quintero.
Conseguir la ciudadanía italiana es una aspiración que atrae a muchas personas, ya que ofrece la oportunidad de formar parte de la comunidad europea, lo que puede traducirse en ventajas tanto profesionales como personales. Este proceso es elegido no solo por jóvenes en busca de un futuro próspero, sino también por padres y abuelos que desean brindar más oportunidades a sus familias.
La quinta edición del Previaje concluirá esta noche, y hasta última hora se podrán adquirir servicios turísticos para ser utilizados entre el 29 de setiembre y el 17 de octubre próximo en todo el país, con un reintegro del 50%, que en el caso de los jubilados llega al 70%.
El municipio bonaerense de Berisso y la localidad de Irala, en el partido de Bragado, celebran las culturas y los sabores de diferentes rincones del planeta durante las fiestas provinciales del Inmigrante y del Agricultor.
Cocineros, restaurantes, productores de la zona y amantes de la buena comida coincidirán desde el 15 hasta el 17 de este mes en el llamado “Mercado gastronómico”, un espacio que funcionará en el marco de la Semana Gastronómica de Sabores de Tandil, que volverá a reunir una serie de eventos del sector a beneficio del Banco de Alimentos de la ciudad serrana.
El salón Manuel Belgrano del Ministerio de Relaciones Exteriores fue el escenario para la apertura oficial de la 16ta. Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBT, donde representantes de más de 16 países se darán cita durante cuatro jornadas para participar de talleres, foros, charlas magistrales y ferias de negocios orientados a ese segmento.
La quinta edición del Previaje concluirá mañana, y hasta última hora se podrán adquirir servicios turísticos para ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre próximo en todo el país, con un reintegro del 50%, que en el caso de los jubilados llega al 70%.
La quinta edición del programa turístico Previaje está en pleno funcionamiento, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de explorar la riqueza natural de diversas regiones de Argentina durante la primavera de 2023.
En las jornadas del sábado 9 y domingo 10 de septiembre habrá dos escenarios con shows en vivo, juegos para toda la familia, sector de inflables y muchas sorpresas.
La reserva de pingüinos de Punta Tombo, ubicada a 100 kilómetros al sur de Rawson, la capital del Chubut, quedará habilitada al público desde el sábado 16 de septiembre con "protocolo de prevención por la influenza aviar de la que no tuvimos hasta el momento ningún caso" indicó la subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas, Nadia Bravo.
La Cancillería será mañana sede de la ceremonia de apertura de una nueva edición de la Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBTQI+, Gnetwork360, el encuentro más importante de América Latina orientado a ese segmento, que durante cuatro jornadas reunirá a más de 40 profesionales de 16 países, y donde se realizarán foros, talleres, conferencias y ferias de negocios.
El secretario de Turismo de la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, Gaston Burlon, celebró el inicio de una quinta edición del programa nacional Previaje al destacar que "ayuda a romper la estacionalidad, a tener trabajo a lo largo del año y a generar fuentes laborales” en ese distrito cordillerano.
La Dirección de Turismo de Tandil y el Instituto Mixto presentaron la nueva página web oficial en la que se incluye toda la información oficial, la descripción de los principales paseos, la oferta completa de todos los prestadores de servicios habilitados y un buscador interactivo.
Salta, que fue el destino más elegido en el Previaje 4, invitó a turistas de todo el país a recorrer la provincia con los beneficios que brinda la quinta edición de este programa nacional, cuyo periodo de compras inicia mañana y se extenderá hasta el 7 de septiembre.
Aerolíneas Argentinas y el Anses firmaron un convenio a partir del cual los jubilados y pensionados gozarán de un descuento del 20% en los pasajes aéreos, informaron hoy fuentes de la compañía de bandera.
La quinta edición del Previaje comenzó a regir desde hoy hasta el 7 de septiembre, período durante el cual se podrán adquirir servicios turísticos para ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre próximo en todo el país, con un reintegro del 50%, que en el caso de los jubilados llega al 70%.
Moreno y Chascomús conforman dos destinos ideales para encontrarse con la naturaleza y buscar armonía física y espiritual a través de propuestas que ofrecen meditación, danza terapia, alimentación ayurvédica, el tai chi y el reiki, entre otras prácticas holísticas.
El presidente del Ente Municipal de Turismo de Iguazú, Leopoldo Lucas, aseguró que durante la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrollará en Buenos Aires del 30 de septiembre al 3 de octubre próximos, "además de promocionar todas nuestras maravillas, vamos a mostrarnos como un destino que apuesta a la sustentabilidad".
Este jueves, el ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el ministro de Turismo, Matías Lammens, lanzan en Entre Ríos el Previaje 5, una iniciativa destinada a fomentar el turismo interno.
Gastronomía, música y danza, entre otros, formarán parte este fin de semana de una nueva edición de la fiesta de las colectividades extranjeras de la que participarán varias delegaciones de la ciudad de Bahía Blanca.
Las autoridades de la Coordinación del Paso Internacional Cristo Redentor, que une el norte mendocino con Chile, dispusieron este miércoles la apertura “con portación obligatoria de cadenas”, luego de las tareas de despeje tras estar 13 días cerrado por acumulación de nieve.
El Ministerio de Turismo de Misiones proyectó un incremento del 154% respecto del año pasado en el presupuesto provincial 2024, y la suma expuesta será alrededor de $1.931 millones para el sector, que busca potenciar más a la provincia en el mercado nacional e internacional, informaron desde la cartera.
Los establecimientos hoteleros de la costa de Cancún y Quinta Roo, en el caribe mexicano, vienen impulsando una serie de políticas de sustentabilidad ambiental basadas en la regla de las tres erres: reducir, reciclar, reutilizar, en concordancia con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y el impulso al turismo sostenible por parte d ela Organización Mundial de Turismo (OMT).
La ciudad de San Carlos de Bariloche, que cuenta con una oferta de 31.000 camas, logró una cifra récord con la llegada de más de 348 mil turistas durante julio y agosto, meses en los que registró una ocupación hotelera del 95% y un impacto económico de $69.987 millones, informó el Ente de Turismo local.
La propuesta "Mi ciudad como turista", que invita a los habitantes de Santa Fe a recorrerla con los ojos de un visitante, se consolidó en los primeros siete meses de su cuarto año de implementación con casi 6.300 personas que realizaron alguno de los 12 circuitos, informó el municipio local.
Comienza una nueva edición de Travel Sale, el esperado evento en línea que ofrece las mejores promociones y descuentos en el mundo de los viajes y el turismo. Con la mirada puesta en dinamizar el sector y brindar oportunidades excepcionales a los viajeros, esta iniciativa se suma a la anticipación generada por Previaje 5.
Viajar con Iberia, una de las principales aerolíneas del mundo, requiere comprender las normativas específicas relacionadas con el equipaje de mano.
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y la comodidad de todos los pasajeros a bordo, Iberia ha establecido reglas rigurosas en 2023 en lo que respeta a las dimensiones y el peso del equipaje de cabina.
La agencia de viajes en línea líder en América Latina, Despegar, ha anunciado un trimestre de éxito con resultados notables, demostrando su capacidad para mantener un crecimiento constante en un entorno desafiante.
El Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) ha dejado una marca imborrable en la Virtuoso Travel Week, un evento de renombre en Estados Unidos que reúne a la red de operadores de turismo de lujo más grande del mundo. En medio de un boom en la llegada de turistas estadounidenses a Argentina, el INPROTUR ha brillado al presentar diversos productos turísticos de alta calidad en este evento, consolidando así al país como un destino líder en el Turismo de Alta Gama.
La ciudad de San Luis celebra hoy los 429 años de su fundación que coinciden con el Día de San Luis Rey de Francia y, entre los actos para festejarlo el Obispo de la provincia, monseñor Gabriel Barba, dirigió la principal celebración de la jornada en la Iglesia Catedral con la tradicional homilía en la que mencionó la "pobreza" de bienes materiales y la "dignidad".
El ceo de la empresa aérea Flybondi, Mauricio Sana, anunció que se sumarán cuatro frecuencias de vuelos semanales que unirán Tucumán con Buenos Aires a partir de octubre, tras visitar la provincia.
Las termas de Necochea y Tapalqué, en la provincia de Buenos Aires, a solo un par de horas de la Capital Federal, convocan a un destino ideal para disfrutar en cualquier época del año y hacer una escapada de fin de semana entre médanos y campos.
La ciudad chubutense de Puerto Madryn será sede del 8vo. Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia, un encuentro que tendrá lugar entre el 1 y el 5 de septiembre con una amplia oferta que tendrá como eje la proyección de películas y actividades "que dialogan sobre la importancia del ambiente".
Será este domingo 27 de agosto, estará a cargo de instructores experimentados y se les proporcionará equipo completo de esquí, incluyendo botas, tablas, antiparras y casco. Se requiere inscripción previa ya que los cupos son limitados.
El paso internacional Cristo Redentor, que comunica Mendoza con Chile por la ruta nacional 7, continúa cerrado este jueves por las condiciones climáticas en el lugar y la acumulación de nieve, en tanto habilitaron la circulación vehicular hasta Puente del Inca.
El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, destacó la gran cantidad de personas que se movilizaron durante el mes de julio por el país, en particular por vía aérea, resaltando que eso fue posible “por las obras que se llevaron a cabo, tanto en infraestructura, como en tecnología”, en 29 aeropuertos.
Una impactante presencia de ballenas se registra en los golfos que rodean a Península Valdés, sobre el extremo noreste del Chubut, por la aparición en simultáneo de grupos de cópula, ballenas con crías y machos solitarios.
Así lo confirmó el secretario de Turismo, Gustavo Simieli, quien a través de Radio 3 destacó que las conexiones aéreas permitirán tener una gran temporada de tulipanes.
Franco Colo es un joven santacruceño apasionado por la costa de su provincia natal, que se dedica a plasmar y difundir las maravillas de su lugar del que, asegura, no encuentra otro que lo pueda superar.
Los vecinos del distrito de Adolfo Alsina participarán para seleccionar entre dos propuestas para determinar la nueva marca turística de Carhué en el marco del plan estratégico participativo sustentable.
Las preinscripciones se realizan registrándose en la página http://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/capacitate/capacitate-turismo/cursos-turismo-naturaleza hasta el 30 de agosto.
La Municipalidad de Esquel, a través de la Secretaría de Turismo, relevó los datos mediante el trabajo del observatorio de oferta y demanda turística durante el fin de semana largo. La ciudad tuvo un 67% de ocupación en unidades funcionales (UF), incluyendo las noches del viernes al domingo.
Los datos relevados ubican, en promedio, un nivel de ocupación de más del 65% de las plazas de alojamiento disponibles en distintos puntos de la provincia.
Más de 680 mil personas se movilizaron en aviones, trenes de larga distancia o micros por todo el país, durante el último fin de semana largo, según un informe difundido por el Ministerio de Transporte de la Nación.
Más de 23 mil turistas fueron registrados en alojamientos distribuidos en las siete regiones turísticas de la provincia de Salta, durante el fin de semana largo, con un promedio de ocupación del 70% y un impacto económico de casi $1.400 millones.
Desde el miércoles y hasta el 27 de agosto se realizará en el Ecocentro Pampa Azul de la ciudad chubutense de Puerto Madryn la "Semana del Buceo", destinado a la modalidad "adaptado, técnico, científico y deportivo".
Entre Ríos recibió durante este fin de semana largo, más de 160.000 visitantes, entre turistas y excursionistas, lo que generó un movimiento económico estimado en 4.000 millones de pesos, según indicaron desde el Gobierno provincial.
La provincia de Santa Fe tuvo un fin de semana largo "muy positivo" en materia de turismo y en el caso de la ciudad capital la ocupación hotelera fue superior al 80% de las plazas disponibles.
La ocupación hotelera en el conurbano Santiago del Estero-La Banda fue del 100% en este fin de semana largo, “consolidándose así como destino más elegido del país”, según indicaron desde la Subsecretaría de Turismo de la provincia, a cargo de Nelson Bravo.
Autoridades de Vialidad provincial decidieron que debido a las intensas nevadas se suspenda el tránsito por la Ruta Provincial 222 a partir de Los Molles y hasta el ingreso al Valle de Las Leñas, mientras en la zona norte el Paso internacional Cristo Redentor continúa cerrado para todo tipo de vehículos.
Los turistas que viajaron en el fin de semana largo del 19 al 21 de agosto tuvieron un gasto diario promedio por persona de $ 18.964 que representó un 142,7% más que en el mismo período del año pasado, que a valores constantes representó una mejora del 7,7%, de acuerdo con el informe dado a conocer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Trescientos esquiadores, incluyendo amateurs y deportistas de elite de quince nacionalidades participaron de una nueva edición de la “Marchablanca” y del “Ushuaia Loppet”, las competencias de esquí de fondo más populares y multitudinarias de Tierra del Fuego y una de las grandes atracciones turísticas de la temporada invernal.
La ocupación hotelera y de alojamiento este fin de semana largo superó el 95% en la villa turística de Paso de la Patria, en la ciudad Capital y en localidades de la zona de esteros del Iberá y alcanzó un promedio del 75% en otras ciudades, destacaron fuentes de la Cámara de Turismo de Corrientes.
Turistas de diferentes provincias argentina y extranjeros disfrutaron de la tradicional Fiesta de la Abuela Carabajal, en el barrio Los Lagos, en la ciudad de La Banda, en la provincia de Santiago del Estero, con bailes y música que se desarrollaron en el escenario instalado frente a la casa de María Luisa, hoy de su familia, que hubiera cumplido 122 años.
Esta variedad de aves propias de la región, vive en una zona de chacra ubicada entre Gaiman y Dolavon, dónde hace más de 10 años fue declarada como reserva natural especialmente para preservar la existencia de esta ave emblemática de la Patagonia.
Será este domingo 20 de agosto. Además, el cantautor Yoel Hernández, oriundo de El Maitén, ofrecerá un imperdible espectáculo musical para todo el público presente.
La 58° Fiesta Nacional de Pesca del Dorado se inició con festivales y la Expo Dorado entre otras actividades recreativas en la villa turística correntina de Paso de la Patria y tendrá un fin de semana a pleno con el Torneo de Pesca embarcada y con devolución, con casi 300 pescadores inscriptos y reservas de alojamiento colmadas, informaron fuentes municipales.
El paso de las ballenas francas por las costas del golfo San Matías, en Río Negro, y el avistaje frecuente desde embarcaciones náuticas auguran "una temporada prometedora" para los operadores turísticos de esta zona de la Patagonia, indicó uno de los encargados del servicio de traslado de visitantes.
La Secretaria de Turismo de San Luis anunció una agenda de actividades gratuitas para el fin de semana largo, que incluye visitas guiadas a reservas naturales, a una mina de oro, astroturismo y trekking por los cerros.
Explorar un mundo lleno de magia y fantasía es una experiencia inolvidable para los más pequeños, y la ruta de la Peridiella en Asturias, España, es el lugar perfecto para hacerlo. Esta ruta interactiva y ambientada en cuentos y personajes infantiles ofrece un paseo único en plena naturaleza que cautivará a toda la familia.
La reactivación del turismo en la provincia de Jujuy se perfila como una realidad tras la reciente liberación de rutas importantes. Después de meses de dificultades, tanto por la pandemia como por los cortes de rutas, el sector turístico público y privado está aprovechando el próximo fin de semana largo como una oportunidad para recuperar la actividad y atraer a visitantes nuevamente.
En un giro sorprendente, la cotización del dólar Qatar experimentó su primera caída desde su implementación en octubre de 2022. Este descenso se debió a la decisión de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de reducir la percepción a cuenta del impuesto de Bienes Personales, que influye en la cotización de esta moneda. La Resolución General 5403/2023 estableció una disminución de la percepción del 25% al 5%, generando un efecto inmediato en el valor del dólar Qatar.
El aeropuerto El Plumerillo alcanzó en julio el máximo histórico por mes de pasajeros y se espera que octubre lo supere, de acuerdo a un informe del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) en el que se analiza cómo impacta la actividad aeroportuaria y aerocomercial en la región, informó este miércoles el Ministerio de Cultura y Turismo provincial.
La reciente decisión del Gobierno de llevar a cabo una significativa devaluación del peso está empezando a manifestar sus efectos en varios sectores de la economía, y uno de los más notables es el turismo. Este martespor la mañana ha presenciado una detención en las ventas de viajes al exterior, ya que las empresas se esfuerzan por ajustar sus sistemas de reserva con los nuevos valores.
El fenómeno del "solo travel" está experimentando un crecimiento significativo, y las mujeres están liderando la carga en esta tendencia. De acuerdo con un reciente estudio de Booking.com, el 84% de los viajeros solitarios de todo el mundo son mujeres. Este cambio en la dinámica de los viajes ha generado un enfoque renovado en la seguridad y las experiencias únicas que las mujeres pueden experimentar al explorar destinos por su cuenta.
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Esquel participará los días 25, 26 y 27 del corriente mes en una nueva edición de la Expo Turismo Comodoro, Alma Patagónica 2023 que se realizará en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia.
La competencia se celebrará del 19 al 21 de agosto en el predio ferial de La Rural y contará con la participación de más de 70 expositores alfajoreros.
El Tren Patagónico fue condecorado con la Marca País, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación destinada a "robustecer e incrementar la competitividad nacional de los sectores turístico, económico y productivo, así como también a construir y afianzar una identidad, traduciéndose en una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos".
Según el último informe "Situación y evolución del Trabajo Registrado" correspondiente al mes de mayo y divulgado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el segmento de hoteles y restaurantes encabezó el registro de empleo asalariado con un notable crecimiento interanual del 13,4%.
Junio de 2023 fue un mes excepcional para el país en términos de turismo receptivo, ya que se registraron más de 443 mil viajes de turistas no residentes, marcando el mejor junio en la serie histórica que se remonta al año 2000. Esta tendencia se mantuvo en contraste con los 411 mil viajes de turistas residentes argentinos que realizaron desplazamientos hacia el exterior durante el mismo período.
El buque cuenta con múltiples parques acuáticos y más de veinte cubiertas. Es cinco veces más grande que el Titanic y tiene capacidad para casi 10 mil personas.
Durante un encuentro realizado en la Municipalidad de Gualjaina, el Intendente, Marcelo Limarieri, con su equipo del área de Turismo, acordaron un trabajo conjunto con geólogos de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.
En el emocionante escenario de los World Travel Awards, conocidos cariñosamente como los "Oscar del turismo", se ha desatado una competencia sin igual por el título de la mejor playa de América del Sur en el año 2023.
Dentro del corredor Puna Norte en Jujuy, a unos 17 kilómetros al este de La Quiaca, se emplaza el singular pueblo de Yavi, que invita a sumergirse en sitios con historia viva, como su iglesia y la Casa del Marqués, y a emprender paseos que conectan con la extrañeza del paisaje del altiplano andino.
El Gobierno de Santa Fe, la Administración de Parques Nacionales y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible realizaron este lunes la apertura del Parque Nacional Islas de Santa Fe, primer espacio natural protegido de la provincia.
Pobladores de la localidad jujeña de Casabindo comenzaron las honras a la Virgen de la Asunción, patrona del pueblo, que tendrá este año sus festejos centrales el 14 y el 15 de agosto, en particular este último cuando se lleve a cabo el Toreo de la Vincha en la plaza Pedro Quipildor.
Bariloche alcanzará en agosto un nuevo récord, con la llegada al aeropuerto local Teniente Luis Candelaria de 1.038 vuelos programados, un 40 % más que los que arribaron en igual mes, el año pasado, informó el secretario de Turismo de la municipalidad de San Carlos de Bariloche, Gastón Burlon.
El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza abrió el llamado a concurso de propuestas artísticas para las diferentes presentaciones en la provincia para una nueva edición del Festival Tango por los Caminos del Vino que se realizará del 17 al 19 de septiembre
Las precipitaciones de este jueves y viernes cubrieron de blanco la totalidad del ejido urbano y sus alrededores con entre 30 y 40 centímetros de nieve.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presentó su programación para la semana del 7 al 13 de agosto en los diferentes espacios culturales y de forma online.
Comenzará el sábado 5 en el salón de té “Il monde del Chá”, en el Parque El Doradillo. Es una propuesta que integra degustaciones, charlas, talleres y actividades recreativas en distintas sedes.
Los usuarios pueden adquirir sus boletos en las termínales de Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias o mediante la web (con un 10% de descuento).
Durante dos jornadas, Cultura Parque de la Estación fue sede de actividades vinculadas a la literatura. Los más jóvenes pudieron escuchar charlas y entrevistas con autores y bookfluencers, participar de talleres, ver performances, disfrutar shows de música en vivo y recorrer una feria editorial.
Horacio Barbieri, fotógrafo y generador de contenidos para Parque Patagonia, describe las maravillosas postales invernales que obsequia el noroeste de Santa Cruz.
Aerolíneas Argentinas habrá transportado 800.000 pasajeros entre el 13 y el 31 de julio, cuando finalicen las vacaciones de inverno, según los resultados preliminares dados a conocer este vierne por fuentes de la compañía.
El calendario de actividades que se desarrollarán en distintos municipios salteños, durante agosto, por los homenajes a la Pachamama, fue presentado por el Ministerio de Turismo y la Secretaría de Cultura de Salta.
A partir del 10 de julio la gran mayoría de las provincias argentinas comenzaron el receso invernal, lo cual incrementó el movimiento turístico a lo largo y ancho del país.
Será el 2 y 3 de agosto, y habrá capacitaciones para los actores de la industria de reuniones de la Provincia del Chubut en pos del fortalecimiento del segmento. Incluirá una jornada de capacitación abierta a todo público.
La Ciudad de Buenos Aires (CABA) recibió un total de 373.586 turistas, entre nacionales e internacionales, durante las primeras dos semanas de vacaciones de invierno, lo que representó un incremento del 10,6% respecto del mismo período de 2022, informó hoy el Ente de Turismo (Entur) porteño.
La ciudad de Mar del Plata será sede el 29 de julio del Festival BA Gaming, evento de esports que reúne a los principales referentes del país en el Polideportivo Islas Malvinas.
Miles de personas de distintas provincias y países vecinos participaron de la XXI edición de la Marcha de los Bombos en la capital de Santiago del Estero, que concluyó pasado el mediodía de hoy, con lo cual el reconocido luthier “Indio” Froilán González, uno de los precursores de esta movida cultural, sostuvo que así ha quedado demostrado que “el bombo que era de Santiago, era de Argentina, ahora es del mundo”.
En estas vacaciones, jóvenes del noroeste de Santa Cruz disfrutan del invierno en la naturaleza a través de una serie de actividades con inscripción gratuita. Iniciación a la fotografía, aprender sobre la fauna autóctona y pasar un día con los guardaparques del Parque Nacional Patagonia son algunas de las actividades propuestas.
El Ministerio de Cultura presentó su programación para la semana del 24 al 30 de julio en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de la plataforma Vivamos Cultura y de las redes sociales del Ministerio.
Las cascadas y saltos de la llanura bonaerense en lugares como Necochea, Tornquist y Tres Arroyos invitan a vivir la aventura de campear las aguas, o de disfrutar de la belleza natural durante el invierno y todo el año.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Rawson ha puesto en marcha el programa “Cine en tu Barrio” que llevará películas a diferentes sectores de la ciudad.
Teatro, música, cine, recorridos en la naturaleza, ciencia y juegos forman parte de la amplia programación de actividades gratuitas y diversas que la ciudad de Rosario propone para el receso invernal que tendrá su inicio a partir del lunes.
Frente al comienzo de la época invernal y las nevadas en la Patagonia, es importante señalar la forma correcta de colocar las cadenas para circular por la región.
Próximos a iniciar el receso invernal, el Ente Municipal de la Actividad Turística (EMATUR) posiciona a La Plata como un gran destino de escapadas que ofrecerá actividades culturales, paseos en bicicleta, caminatas con guía y eventos musicales.
Turistas y salteños pueden disfrutar durante estas vacaciones de invierno de una variada y numerosa oferta de museos en toda la provincia, que exhiben en sus salas piezas vinculadas a la historia, el arte contemporáneo, la ciencia, la tecnología, las costumbres, la producción y la religión.
Del 15 al 30 de julio, la Ciudad se prepara para vivir la cultura en más de 30 de sus espacios, que invitarán a disfrutar a toda la familia con actividades para todos los gustos: habrá espectáculos de música y teatro, un festival de literatura juvenil y uno de cine infantil, juegos y talleres para experimentar con el arte y dejar volar la imaginación, recorridos lúdicos, y muchas más innovadoras propuestas.
Operadores, autoridades y referentes del sector turístico de las ciudades bonaerenses de Mar del Plata y Mar Chiquita coincidieron hoy en que esperan con "muy buenas expectativas" la llegada de los turistas para las vacaciones de invierno ante los niveles de reservas hoteleras y de alquileres, que en algunos casos llegan al 60 por ciento, para lo cual las comunas prepararon diversas actividades de esparcimiento.
Más de 990 mil visitantes extranjeros ingresaron al país durante mayo de este año, según las estimaciones provenientes de la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) que realiza el Instituto Nacional de estadísticas y Censos (INDEC).
El noroeste santacruceño deslumbra con sus paisajes todo el año, y en invierno, con su magia y la creciente oferta de actividades turísticas, es una irresistible invitación a disfrutarlo.
Este sábado se llevó a cabo la primera jornada de la Fiesta del Chamamé y la Torta Frita en Dolavon con un gran marco de público que disfrutó de las propuestas organizadas por la Municipalidad.
El primer vuelo directo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Mar del Plata llegó este sábado al mediodía al aeropuerto de la ciudad rionegrina de Bariloche, según informaron fuentes oficiales.
La localidad de Gaiman, ubicada en el valle inferior del río Chubut, fue seleccionada junto con otras seis poblaciones para representar a la Argentina en el "Best Tourism Villages", evento promovido por la Organización Mundial del Turismo para resaltar destinos que preservan "tradiciones y patrimonio", ofreciendo una alternativa distinta para los visitantes.
Este jueves arribó a Ushuaia un vuelo de Aerolíneas Argentinas con pasajeros procedentes de San Pablo, Brasil, en el marco de la temporada de invierno 2023.
Se trata de un proyecto de investigación-acción realizado por la antropóloga Leticia Curti y la arqueóloga Anahí Banegas del IDEAUS, junto a la fotógrafa Luciana Pernigotte.
El centro de esquí Chapelco, ubicado en la localidad neuquina de San Martín de los Andes, abrió hoy sus pistas con nieve hasta la base y a la espera de la llegada el lunes del primer vuelo directo de Jet Smart, que se suma a los 38 vuelos semanales que ofrece Aerolíneas Argentinas.
La iniciativa forma parte del proyecto Pueblos Remotos y tiene fecha para septiembre en La Palma y Fuerteventura. Pueden participar personas de cualquier parte del mundo.
La impresionante tripulación contará con más de 30 restaurantes, jacuzzis, piscinas y varias propuestas para que los turistas disfruten de unos días inolvidables a puro lujo.
La Capital fueguina tuvo su primer fin de semana de esquí en el centro invernal “Cerro Castor”, el más importante de la zona, y se prepara para una temporada turística de invierno con “gran cantidad de visitantes”, según anticiparon autoridades del Gobierno de Tierra del Fuego.
El 'Museo a Cielo Abierto Huellas de Dinosaurios' de la ciudad mendocina de Malargüe, zona donde una manada de dinosaurios titanosaurios caminó hace 70 millones de años y dejaron marcadas sus huellas, "únicas en su tipo en el mundo", avanza en su construcción con la entrega de $ 2 millones.
El ministerio de Turismo y Deportes lanzó el programa "Turismo Emprende", una iniciativa federal, abierta y gratuita de formación intensiva para estudiantes y jóvenes que forman parte de ese sector económico y laboral.
Cuatro nuevos hoteles, de los cuales dos pertenecen a cadenas internacionales, planean instalarse en Salta, con la posibilidad de generar unos 200 puestos de trabajo directos.
Aerolíneas Argentinas volverá a poner en marcha, a partir del próximo 3 de julio, la frecuencia de un vuelo diario directo entre la ciudad rioengrina de San Carlos de Bariloche y la brasilera de San Pablo.
En el privilegiado entorno natural que ofrece el Parque Nacional Los Alerces hay intervenciones del hombre que facilitan el acceso a huellas o senderos.
Turismo de aventura en la montaña, actividades en la nieve, eventos deportivos y la tradicional gastronomía cuyana se conjugan en Mendoza con visitas a bodegas y olivares como los principales atractivos de la provincia para la temporada invernal que está a punto de comenzar, cuando a la oferta anual de actividades se suma la llegada de la nieve.
Más de 2,2 millones de turistas se movilizaron por diferentes destinos del país durante este fin de semana extralargo, un movimiento turístico que estuvo impulsado por el PreViaje y que "coronan dos meses históricos para el sector", según aseguró el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
La provincia de Corrientes tuvo este fin de semana largo un 77 por ciento de ocupación hotelera y el destino más visitado fue la región de los Esteros del Iberá, informaron fuentes oficiales.
Cerro Bayo, el centro de ski de Villa La Angostura (Neuquén), abrirá este sábado sus pistas para los niveles iniciales y otras actividades como caminatas con raquetas de nieve y pista de trineos.
El secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, aseguró hoy que "ya hay un 90% de ocupación hotelera con las reservas de este fin de semana largo en junio, lo que auspicia unos meses siguientes de mucho movimiento", informó el Ente de Promoción Turística local (Emprotur).
La formación, durará 10 días en total y se dictará bajo una metodología teórico-práctica y contará con un total de 90 horas de cursada, con jornadas destinadas a travesías.
Las reservas de hospedaje en las localidades de la Comarca de Sierra de la Ventana, que superan las 7.500 plazas, alcanzaban el 50% de cara al feriado largo con motivo del 20 de Junio, informaron autoridades de Turismo de esa comuna bonaerense.
Los destinos bonaerenses son una oportunidad para viajar durante los días feriados que tendrá el próximo fin de semana largo y para experimentar la adrenalina de encontrar la salida de un laberinto en La Costa; la sorpresa de una aldea medieval en La Matanza; el vértigo de suspenderse en el aire en Tigre; y la ansiedad por descubrir los misterios del universo, en el Museo de La Plata.
Disfrutar de las termas, caminatas, observación de aves y visitas guiadas a la ruinas de Epecuén, entre otras, formarán parte de las actividades de cara al próximo fin semana largo en el distrito bonaerense de Adolfo Alsina, informaron desde la Secretaría de Turismo.
Un calendario con más de 170 eventos turísticos y culturales fue elaborado en Salta para honrar durante junio, la memoria del general Martín Miguel de Güemes, a 202 años de su muerte.
La ciudad de La Plata recibió a más de 150.000 visitantes solo durante la última semana, en el marco de los partidos del Mundial Sub 20 de Fútbol que se disputaron en la capital bonaerense, que dejó ingresos superiores a los mil millones de pesos para el sector turístico, informó la municipalidad platense.
Será en el marco de la Temporada de Ballenas 2023 del 15 al 22 de junio, y contará con actividades promocionales y educativas. La actividad fue distinguida con el Sello Marca País.
La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho de Catamarca se presentó de forma oficial con el anuncio de las distintas propuestas que tendrá el festejo y la cartelera artística de la 52° edición del festival, que se desarrollará desde el 14 al 23 de julio en el Predio Ferial y con la que la provincia espera generar ocupación hotelera plena.