Pablo Grillo, quien sufrió una grave lesión en la cabeza tras el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno disparado por Gendarmería, muestra una recuperación favorable. Su padre destacó que ya puede hablar, moverse y caminar con ayuda.
Ana, Rita y Claudia Maradona comparecerán este jueves en la octava audiencia del proceso judicial, mientras que Verónica Ojeda lo hará por la tarde. Además, las hermanas del astro argentino enfrentan otra causa por presunta apropiación ilegal de sus marcas.
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, recibirán este miércoles al titular del Banco Mundial, Ajay Banga, en la Casa Rosada.
El Gobierno prepara un DNU que eliminará 24 organismos y fusionará más de 15 áreas, entre ellas el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y el Instituto Nacional de las Juventudes.
El menor ingresó en grave estado al Hospital Humberto Notti el fin de semana y, a pesar de los esfuerzos médicos, falleció tras sufrir un paro respiratorio.
El INDEC informó que el índice de pobreza cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, lo que representa una reducción de 14,8 puntos respecto al primer semestre del año.
La medida de fuerza comenzará el 9 de abril al mediodía y afectará diversos sectores, aunque el transporte público funcionará con normalidad hasta la medianoche.
El Gobierno creó el Suplemento Único para la Reconstrucción, un fondo de $200 mil millones para damnificados por el temporal en Bahía Blanca. Conocé los requisitos.
El Gobierno habilitó el voto por correo postal para los argentinos en el exterior en las elecciones 2025. La inscripción será automática y seguirá vigente el voto en consulados.
En marzo se patentaron más de 47.000 vehículos, con Volkswagen y Toyota liderando el mercado. La industria automotriz proyecta un crecimiento del 10% al 15% para este año.
La jueza federal María Eugenia Capuchetti archivó la denuncia presentada por el diputado Facundo Manes contra el asesor presidencial Santiago Caputo. La magistrada consideró que los hechos denunciados no constituyen un delito penal.
El abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, afirmó que la sentencia de la Causa Vialidad "carece de argumentos jurídicos" y cuestionó la imparcialidad del juez Manuel García-Mansilla, nombrado por decreto presidencial.
Junto a su hermano su hermano Sebastián Kiczka, está acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Debido a la gravedad del caso, algunas sesiones serán públicas, mientras que otras se mantendrán reservadas para proteger a las víctimas.
Con un nuevo decreto, la administración de Javier Milei redujo los aranceles para la importación de productos textiles y calzado. La medida, que busca bajar los precios, es rechazada por la industria por su posible impacto en el empleo.
Un hombre de 50 años perdió la vida y su hijo resultó gravemente herido en un accidente en la ruta provincial 2, tras chocar contra una vaca que había sido embestida previamente por otro vehículo.
Abril traerá consigo aumentos en servicios clave como las prepagas, los alquileres y las tarifas de colectivos, que sumarán presión a la inflación que ya se espera cercana al 2,5%.
Los datos del segundo semestre de 2024 reflejarán el impacto del primer año de gestión de Javier Milei. Especialistas estiman que la pobreza rondará el 38-39%, tras alcanzar el 52,9% en la primera mitad del año pasado.
A través del Decreto 234/2025, el Ejecutivo dispuso su eliminación debido al “pésimo uso de recursos” y la “falta de controles y resultados”. La Secretaría de Energía asumirá la financiación de obras.
Un hombre y siete mujeres fueron detenidos en el aeropuerto de Bariloche cuando intentaban abordar un vuelo. Seis arrestos más ocurrieron en el aeroparque metropolitano
La madre de un niño de cuatro meses denunció que el profesional le dejó una aguja clavada en la pierna tras aplicarle vacunas en un centro de salud. El bebé está internado y el enfermero fue separado del cargo.
El medio estadounidense publicó un artículo en su portada donde compara las políticas de ajuste del presidente argentino con las que Donald Trump impulsa a través del DOGE, el departamento liderado por Elon Musk.
Si la Corte admite la queja, la Procuración General, encabezada por Eduardo Casal, deberá emitir un dictamen previo a la resolución del máximo tribunal.
Mientras el Presidente encabezará el acto central en Plaza San Martín, la vicepresidenta participará en Ushuaia. La distancia entre ambos vuelve a evidenciar las diferencias dentro del oficialismo.
El funcionario responsabilizó al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, por la falta de acuerdos en la Ciudad, debido a su decisión de adelantar los comicios legislativos.
Leandro Santoro, líder del frente Es Ahora Buenos Aires, se perfila como uno de los contendientes más fuertes. Este frente agrupa a sectores peronistas y progresistas, con figuras como Claudia Viviana Negri y Federico Mochi.
Las tensiones en el Senado aumentan, con figuras como Fernando Salino y Guillermo Andrada, de "Convicción Federal", que podrían prestar quórum pero aún tienen dudas sobre cómo votar respecto a los pliegos de Lijo.
El exdirector de Aduanas, Guillermo Michel, advirtió sobre las graves consecuencias de este nuevo préstamo, que podría llevar la deuda de Argentina al equivalente al 10% de su Producto Bruto Interno (PBI).
Especialistas advierten que este incremento podría llevar el índice de Precios al Consumidor (IPC) a un nivel cercano al 3%, alejando al Gobierno de su objetivo de perforar el 2%.
Cuatro hombres fueron arrestados por un raid delictivo en Pergamino. Se los acusa de asaltar a 13 víctimas en un solo día, entre ellas, un violento robo con toma de rehén.
Las trabajadoras del servicio doméstico verán incrementos en sus salarios por hora y mes según su categoría, pero no habrá cambios respecto al mes pasado.
El sindicalista Iván Tobar será acusado como autor intelectual del violento ataque en el hospital de Gonnet, organizado desde un local de la Uocra en Ensenada.
La tucumana Lucila Nieva, de 22 años, fue hallada sin vida en una base militar de Texas. Su esposo, un soldado estadounidense, quedó demorado. La familia sospecha un femicidio.
Delincuentes escapaban de la Policía tras un robo en Tigre, perdieron el control de la camioneta robada y embistieron a una madre con su hija en brazos.
La famosa marca francesa de ropa familiar Kiabi llegará a Argentina con precios competitivos, mientras se evalúan espacios en shoppings y locales a la calle.
A partir de abril, los usuarios de agua y cloacas del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) deberán enfrentar un ajuste del 1% en sus tarifas, según lo anunciado por la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA)
El congelamiento de las dietas de los senadores vence el lunes. Victoria Villarruel busca evitar el aumento, pero la decisión podría pasar al recinto para su voto.
La Policía de la Ciudad detuvo a Chunga Paz, un peligroso sicario peruano con pedido de captura internacional. En su vivienda hallaron drogas y dinero en efectivo.
Un joven golpeó ferozmente a su ex pareja en la vía pública. Un vecino intervino y logró salvar a la víctima. El agresor tenía antecedentes de violencia y acoso.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, anunció un fondo de 450 millones de pesos para restaurar 28 centros culturales, teatros y bibliotecas afectados por las inundaciones.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó que Argentina pidió un paquete de financiamiento de U$S 20.000 millones, en el marco de la preparación de un nuevo programa económico.
La cancelación ocurre un año después de un choque entre dos formaciones del San Martín en Palermo, donde hubo 90 heridos. El sindicato de maquinistas responsabilizó a las autoridades por falta de mantenimiento.
Milei recibió al medio estadounidense en su despacho, donde exhibió la motosierra dorada que se ha convertido en un símbolo de su política de recorte del gasto público.
El informe, titulado "Balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa", revela que estos fondos incluyen dinero en cajas de seguridad, depósitos en el exterior y billetes guardados en domicilios.
Una argentina de 46 años fue arrestada en Bali tras intentar ingresar al país con casi 324 gramos de cocaína. La mujer confesó que había viajado desde México para entregar la droga a cambio de dinero.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dispuso la prohibición de un aceite de oliva, yogur, lavandina y productos de belleza debido a fallas en su registro y etiquetado.
Con ráfagas de hasta 115 km/h, la tormenta causó graves daños en Casilda y Pujato. El 80% de la población sigue sin electricidad y se suspendieron actividades.
Asociaciones y colegios de guías de todo el país protestarán este viernes contra la desregulación de la actividad y los cambios en los reglamentos de Parques Nacionales.
Rubén Alexander Sanabria, señalado como el homicida de su hijastra de tres años, fue capturado tras permanecer prófugo desde el martes. La madre de la menor también está detenida.
Fuertes lluvias y ráfagas de viento provocaron caída de árboles y anegamientos en varias localidades. El SMN emitió alertas para diez provincias ante el avance del fenómeno climático.
La multinacional estadounidense Coca-Cola anunció una inversión de US$1.400 millones en Argentina durante los próximos cuatro años. El objetivo es modernizar la infraestructura y aumentar la producción, con la colaboración de sus socios embotelladores.
El presidente estadounidense Donald Trump invita a Javier Milei a realizar una visita de Estado a Washington, mientras se concretan acuerdos comerciales clave y Argentina se alinea más con la administración republicana.
A casi 10 meses de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, el abogado Juan Pablo Gallego renunció al patrocinio de la querella, mientras la investigación avanza con nuevos procesamientos y prórrogas judiciales.
Un avión de Aerolíneas Argentinas tuvo que realizar varios círculos sobre el aeropuerto internacional de Sauce Viejo, en Santa Fe, debido a un problema de comunicación con la torre de control.
El volcán Tupungatito, ubicado en la frontera entre Chile y Mendoza, ha generado preocupación en las autoridades debido a un aumento en la actividad sísmica en su cercanía.
Revelan detalles impactantes de la autopsia de Maradona: tres litros de agua en su abdomen, un corazón lleno de grasa y signos de larga agonía, según peritos.
Diego Iván Cortez, un puestero de 49 años, fue atacado mortalmente por un jabalí mientras realizaba tareas de arreo de ganado. El ataque también acabó con la vida de los cuatro perros que lo acompañaban en el campo.
La medida afecta a más de 100 camiones varados en Alicurá, según informó Leonardo Marcasciano, presidente de la Federación de Empresas de Bariloche y Zona Andina.
La menor llegó sin vida al hospital con signos de una feroz golpiza. Su padrastro, principal sospechoso, está prófugo y tiene pedido de captura internacional.
Filmaciones muestran el manejo de grandes sumas de efectivo en la oficina del ex secretario General de la Gobernación. La Justicia investiga el origen de los fondos.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por 15 días para evitar el paro de 24 horas que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) había anunciado para el viernes.
La producción energética registró bajas interanuales y trimestrales, mientras que las expectativas para el primer trimestre de 2024 muestran un panorama mixto.
Dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería en la Ruta Nacional Nº 9. Llevaban 49 "ladrillos" de droga ocultos en su equipaje.
A pesar de las demandas y los argumentos de los representantes de los trabajadores, el Gobierno publicó esta mañana en el Boletín Oficial la Resolución 381/2025 que da por cerrado cualquier debate entre las partes.
El riesgo país se ubica en 753 puntos básicos, tras una leve baja respecto a los 761 puntos del martes. La inestabilidad económica impacta en el mercado de bonos, que continúan en terreno negativo.
En marzo, los precios de los alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires superaron la inflación proyectada, lo que agrava la crisis habitacional. Los inquilinos enfrentan un panorama cada vez más complejo debido a los elevados aumentos.
El oficialismo busca eliminar obstáculos para los votantes argentinos en el extranjero, con el objetivo de aumentar la participación. Entre las medidas, se destaca la posibilidad de votar por correo, una opción que se había implementado durante la gestión de Mauricio Macri.
En la quinta audiencia del juicio por la muerte de Diego Maradona, se presentaron testimonios claves, incluido el de su hija Jana, quien relató el trágico momento en que se enteró del fallecimiento de su padre. También declararon el dueño de la casa de San Andrés y una agente inmobiliaria.
El turismo internacional en Argentina experimentó una disminución del 35,8% en febrero, mientras que los viajes al exterior aumentaron un 73,7%, según el INDEC. La mayoría de los turistas que visitaron el país provenían de Chile, Europa y América del Norte.
Durante el proceso de licitación, Vialidad Nacional se hará cargo del mantenimiento de los tramos actualmente concesionados, levantando los peajes y mejorando la infraestructura vial.
La Secretaría de Cultura de la Nación lanza un ciclo único de teatro y música para conmemorar efemérides clave de la historia argentina, comenzando el 2 de abril.
El directorio del FMI confirmó que avanza el nuevo acuerdo con Argentina. Milei espera cerrarlo a mediados de abril, mientras se definen los pasos a seguir para asegurar el respaldo financiero.
Manuel García-Mansilla, recientemente designado por decreto en comisión para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, defendió su nombramiento y aclaró que solo podrá ser removido por juicio político
Un tiroteo en el Hospital San Roque de Gonnet dejó seis heridos, incluyendo a Cristian “El Volador” Camilleri, líder de la barra de Gimnasia, tras una pelea originada en el centro de La Plata.
Con el renovado convenio entre el INTA San Pedro y la empresa Francisco Manresa, la producción de batata se beneficia de innovaciones tecnológicas y cultivares mejorados para abastecer el mercado local y exportar.
En el arranque de la semana, el dólar blue se disparó y se acerca a los $1.300, mientras el mercado cambiario sigue atento a posibles medidas económicas.
Su causa marcó un precedente en la justicia argentina, ya que fue una de las primeras en las que se declaró la inconstitucionalidad de las leyes de punto final y obediencia debida.
Este diálogo se enmarca en las gestiones que lleva adelante el equipo económico argentino, liderado por el ministro de Economía, Luis Caputo, en la negociación de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El influencer Gerónimo Arias compartió su dolorosa experiencia tras caer de un acantilado de más de 10 metros, lo que le costó la pérdida de dos dedos de la mano.
Una madre denuncia que su hijo de 7 años fue víctima de abuso sexual en el albergue de la “Escuela Albergue Conrado Nalé Roxlo N°1211”. La comunidad educativa enfrenta serias acusaciones y la justicia ya investiga el caso.
El directorio del FMI se reúne para evaluar el crédito a Argentina, con énfasis en el desembolso inicial y las condiciones para la intervención del Banco Central en el mercado cambiario.
A pesar del levantamiento de la veda, los barcos no salen a pescar por problemas de costos y falta de demanda. Este martes, el SOMU realiza una asamblea clave en Mar del Plata.
El grupo, proveniente de Santiago del Estero, estuvo más de 12 horas perdido en la montaña. El operativo movilizó a 60 rescatistas y culminó con éxito.
El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, oficializó la medida que impide el funcionamiento de agrupaciones estudiantiles en el Servicio Penitenciario Federal.
El Gobierno concluyó las modificaciones en la fachada del ex Centro Cultural Kirchner, que ahora exhibe oficialmente el nombre de Secretaría de Comunicación.
El juez Marcelo Aguinsky ordenó que los fondos recaudados en una subasta de bienes confiscados sean enviados a la municipalidad para mitigar la crisis tras la inundación.
En un contexto de campos inundados y arroyos desbordados, tres personas permanecen desaparecidas en el partido bonaerense de Bolívar, a raíz de accidentes viales y un incidente en el cruce de un arroyo.
El juez federal Sebastián Ramos rechazó el pedido de excarcelación de Elías Piccirillo, esposo de la conductora Jesica Cirio, acusado de organizar un operativo ilegal.
En la quinta audiencia del juicio por la muerte de Maradona, se esperan declaraciones clave del dueño de la residencia donde vivía Diego y una agente inmobiliaria vinculada al caso.
La relación entre el Gobierno y la CGT se complica por el endurecimiento de la postura sindical, mientras la central obrera planea nuevas protestas y paros generales.
La Policía Federal arrestó a un enfermero del Hospital Justo José de Urquiza y a su hermano, quienes comercializaban fentanilo y otras drogas a través de Telegram
A 49 años del golpe de Estado, organismos de derechos humanos, sindicatos y partidos políticos confluyen en un acto histórico en el centro de Buenos Aires.
Durante los allanamientos en Beccar y Martínez, la policía incautó 222 libros con simbología nazi, una impresora, una notebook y tapas de libros con características similares.
Luego de permanecer cerrado por un temporal de nieve, el Paso Internacional Pino Hachado, en Neuquén, reabrió este lunes. Sin embargo, Vialidad Nacional solicita precaución debido a las condiciones climáticas.
El operativo de control se implementará antes del partido de Eliminatorias Sudamericanas. Los hinchas registrados en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos no podrán acceder al estadio.
En el primer bimestre del año, la demanda aumentó un 13,1%, aunque el consumo per cápita sigue en caída. La producción disminuyó y las exportaciones sufrieron un fuerte retroceso.
En medio de su creciente enfrentamiento con el Gobierno, la central obrera marchará este lunes por el Día de la Memoria y confirmó un paro general para el 10 de abril.
En el aniversario del golpe de Estado de 1976, el Ejecutivo publicó un video con el concepto de “memoria completa” y decidió no activar el protocolo de seguridad para la marcha en Plaza de Mayo.
Tras una semana de tensión cambiaria, el Gobierno se prepara para un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y confía en los dólares de la cosecha para enfrentar la caída de reservas y la suba de los dólares paralelos.
El cierre de la ventana para acceder a la jubilación mediante la moratoria previsional deja a muchos sin la posibilidad de regularizar sus aportes. Sin alternativas claras, algunos se verán forzados a pagar al contado por años de aporte o recurrir a la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM).
La crecida del río Bermejo empeoró la situación en la región, dejando parajes aislados, sin luz, sin comida y sin asistencia. Familias wichí denuncian la falta de respuesta del Gobierno.
La ex primera dama cuestionó el nivel de vida del expresidente y afirmó que su patrimonio no es transparente. También se definió como un "chivo expiatorio" del kirchnerismo.
El estudio fue realizado por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), dirigido por Roberto Bacman, y se basó en entrevistas a 800 ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta serie de videos buscará fortalecer la versión del presidente sobre los hechos ocurridos entre 1976 y 1983, destacando la visión de la “guerra” entre el Estado y las agrupaciones guerrilleras, previas a la Dictadura Cívico Militar.
Durante su discurso, destacó el potencial del país para el desarrollo de la inteligencia artificial, pero su afirmación de que "el problema con esta área es que está poblada por argentinos" generó un escándalo en redes sociales.
Además, el fotoperiodista ha respondido positivamente a los mensajes de apoyo que ha recibido, incluidos los enviados por figuras como Ricardo Bochini y Dalma Maradona.
El ex presidente y líder del PRO se muestra en Buenos Aires en medio de especulaciones sobre su futuro político y un posible acuerdo con La Libertad Avanza.
La eliminación de la Ley de Alquileres en Argentina genera un aumento de oferta, pero las dificultades para acceder a viviendas accesibles persisten, especialmente para los jóvenes.
Cuatro personas, un hombre y tres mujeres, perdieron la vida este sábado en un choque entre una moto y un camión en la ruta 2, a la altura de La Plata.
A un mes de la desaparición de Lian Gael Flores Soraide en Córdoba, la Justicia sigue sin pistas firmes. La hipótesis de trata de personas toma fuerza.
El Ministerio de Salud pidió a los hospitales SAMIC gestionar con las provincias el pago de deudas pendientes para mejorar el financiamiento del sistema.
Senasa recertificó granjas avícolas en San Luis como libres de influenza aviar, garantizando bioseguridad y permitiendo la continuidad de exportaciones.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó los recursos extraordinarios de la defensa de la ex presidenta. La condena aún no está firme, pero sólo queda recurrir en queja ante la Corte Suprema.
La Justicia llevó a cabo más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires en la causa por fraude económico contra exdirectivos de Vicentin, implicando a figuras clave de la empresa.
En el sector de electrodomésticos, el 2025 comenzó con un panorama mixto, donde el crecimiento de ventas se ve contrarrestado por un aumento significativo de importaciones.
Bajo el signo de la incertidumbre, el PRO se prepara para definir su estrategia electoral ante la consolidación de La Libertad Avanza como competidor en la Ciudad de Buenos Aires.
Un inesperado hallazgo sorprendió a los vecinos de Villa Puente Picún Leufú cuando, al perforar el suelo para extraer agua potable, brotó un líquido negro que podría ser petróleo. El material será analizado por especialistas para confirmar su origen.
El Departamento de Estado de Estados Unidos prohíbe el ingreso al país de la ex presidenta argentina y el ex ministro de Planificación por su vinculación con corrupción significativa.
El actor fue demorado junto a otras dos personas tras ser sorprendido por la policía mientras pintaban una pared en el centro de la ciudad. La Justicia investiga el caso bajo la Ley Provincial 792.
Tras 19 años de movilizaciones separadas, habrá una única marcha en Plaza de Mayo. El oficialismo insiste en cuestionar la cifra de 30.000 desaparecidos.
Un comisario y un subcomisario de Sáenz Peña fueron grabados consumiendo alcohol dentro de la comisaría y sancionados por las autoridades provinciales.
Los allanamientos se realizaron en Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. La jueza Arroyo Salgado avanza en la investigación.
Investigadores del INTA desarrollan una variedad de avena resistente a enfermedades, con alto rendimiento y fácil adaptación en el norte y centro de la región Pampeana.
El Ejército Argentino despliega operativos de ayuda humanitaria en Salta para asistir a las familias afectadas por las inundaciones provocadas por la crecida del río Pilcomayo.
El gobernador ya había firmado un decreto estableciendo el 13 de julio para las primarias, aunque dejó abierta la posibilidad de cambios si la Legislatura tomaba otra decisión.
Con un costo fiscal superior a los USD 1.000 millones anuales, el esquema de beneficios impositivos para la industria electrónica fueguina resiste los embates políticos y económicos.
Tras la pausa en marzo, las empresas de medicina prepaga anunciaron aumentos de hasta 2,8% para abril. La medida impactará tanto en las cuotas como en los copagos.
La jornada del 20 de marzo mostró un operativo de seguridad más organizado y eficaz, que permitió reducir la violencia en las protestas. Mientras algunos celebran el control del orden público, otros advierten sobre un intento de "aniquilar" la protesta social.
El Gobierno busca incentivar la producción nacional y la competencia en el sector farmacéutico, con énfasis en tratamientos esenciales como los oncológicos.
Mediante el Decreto 205/2025, el complejo minero pasará a manos de CAMYEN S.E. en un plazo de seis meses. Fabricaciones Militares recibirá regalías por 30 años.
Las exportaciones alcanzaron los US$6.092 millones, mientras que las importaciones subieron un 42,3% interanual. El saldo comercial fue positivo en US$227 millones, según el INDEC.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro escuchará este jueves el testimonio de dos médicos que asistieron a Diego Maradona en sus últimos momentos. También declararon policías que estuvieron en la escena.
El intendente Federico Susbielles anunció que buscan despejar la ciudad antes del fin de semana por posibles lluvias. Además, informaron sobre subsidios para hogares afectados y medidas para el sector productivo.
La Corte Suprema rechazó un pedido de recusación de los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Ahora, las penas podrían retrasarse aún más.
Villarruel convocó a sesión para el 3 de abril, dándole tiempo a la Casa Rosada para articular su estrategia. ¿Qué pasará con los pliegos de García Mansilla y Lijo?
El joven fue condenado por el crimen de su amiga, a quien asesinó en un contexto de violencia de género. La sentencia fue la máxima posible en Argentina.
La ratificación del DNU por parte de la Cámara baja habilita el nuevo acuerdo con el FMI, aunque persisten incertidumbres sobre los detalles clave, como el monto y las condiciones de pago.
El Producto Bruto Interno (PBI) creció 2,1% en el cuarto trimestre, impulsado por exportaciones y consumo. Sin embargo, el 2024 cerró con caída interanual.
La ANMAT prohibió la venta y distribución de productos médicos y odontológicos sin registro en Argentina, alertando sobre los riesgos para la salud pública.
La propuesta busca ampliar este plazo por dos años, lo que permitiría a aquellos que no hayan alcanzado la cantidad mínima de aportes necesarios para acceder a una jubilación completa seguir percibiendo la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
El actor, reconocido por sus inolvidables personajes y sketches, fue despedido en un emotivo homenaje en el Teatro Maipo, donde amigos, colegas y admiradores le rindieron tributo.
La magistrada a cargo de la causa ya había tomado una decisión similar en noviembre del año pasado. Con esta nueva prórroga, la instrucción se extenderá hasta el 19 de julio, momento en que se prevé la elevación a juicio.
La reunión con Benjamin Netanyahu y la firma de un tratado de paz y contra el terrorismo, prevista para este sábado, fue suspendida debido a la situación política interna en Argentina.
Tras el despido de Sonia Cavallo, la administración de Milei nombró a Carlos Bernardo Cherniak como representante ante la OEA. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial.
Fernando Yurquina, identificado como barra de All Boys, fue arrestado en Floresta tras ser señalado como uno de los responsables del incendio de un móvil policial durante los incidentes frente al Congreso.
Un camión de carga y una camioneta EcoSport impactaron de frente entre Polvaredas y Uspallata. Las víctimas murieron en el acto, mientras que una mujer permanece internada en grave estado.
Néstor Soto declaró en la última audiencia y explicó el mecanismo que utilizó para asesinar a su amiga. La fiscalía, la querella y la defensa presentan hoy sus alegatos ante el Tribunal.
La Casa Rosada ajustó la estrategia para la protesta de jubilados y no aplicará el protocolo antipiquetes. Más de mil agentes federales participarán del operativo, con vallados y camiones hidrantes.
El oficialismo espera que el apoyo de los gobernadores y bloques aliados sea clave para aprobar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que respalda el acuerdo con el FMI.
El Presidente Javier Milei viajará este sábado a Israel para un encuentro con Benjamin Netanyahu, firmar un memorándum por la paz y en contra del terrorismo, pero no se hablará sobre el traslado de la Embajada Argentina a Jerusalén.
En la tercera audiencia, cuatro efectivos bonaerenses declararon sobre el hallazgo del cuerpo del Diez. Coincidieron en la inflamación abdominal y la falta de una cama hospitalaria.
El aumento mensual fue impulsado por subas en materiales, mano de obra y gastos generales. La variación interanual mostró una fuerte baja en los gastos generales.
Este plan contempla una inversión de 192.000 millones de pesos, que representa el 70% de los 273.000 millones anunciados por el gobernador Axel Kicillof para la recuperación de la ciudad.
Néstor Aguilar Soto declaró en el juicio por jurados populares y negó haber cometido un femicidio. La fiscalía modificó la carátula del caso y este miércoles se conocerán los alegatos finales.
En una reunión con el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, y otros funcionarios, se coordinó el operativo de seguridad que incluirá a la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.